El fiscal federal N° 1 de Santa Fe, Gustavo Onel, presentó el pasado viernes al juez Reinaldo Rodríguez el requerimiento de elevación a juicio para 17 personas vinculadas a una banda narco de Barranquitas que fue desbaratada en 2017 y cuyo líder fue identificado como Héctor "Bam Bam" Maldonado.
Piden el juicio para 17 personas vinculadas al clan narco de "Bam Bam" Maldonado


La investigación tuvo su inicio en enero del año pasado por una denuncia anónima recibida en la Brigada Operativa Antinarcóticos I de la Dirección de Narcocriminalidad, dependiente de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. La misma hizo referencia a que en calle Estrada, entre Bolivia y Pedro Zenteno de la capital provincial, residía una persona identificada como "Bam Bam", y que en frente a su casa vivía una mujer que comercializaba el material estupefaciente de la organización.
El accionar de Maldonado no solo fue señalado en esa denuncia sino que también, un año antes, en agosto del 2016, el diputado provincial Carlos Del Frade (Frente Social y Popular) presentó en la Legislatura el informe titulado "Geografía narco", donde destacó que en Santa Fe -para ese entonces- había tres bandas que dirigían el negocio narco en los barrios. Una de ellas era la de "Los Maldonado", quienes operaban en la zona de barrio Villa del Parque.
• LEER MÁS: La Justicia procesó a "Bam Bam", un sindicado narco que operaba en barrio Barranquitas
El año pasado, el 19 de agosto, el juez Rodríguez ordenó un total de 17 allanamientos en la ciudad de Santa Fe y en San Javier. Los mismos derivaron en la detención de 21 personas sospechadas que quedaron a disposición de la Justicia federal. Un mes después, el magistrado dictó el procesamiento y dispuso la prisión preventiva para varios miembros de la organización.
El último viernes, el fiscal Onel dispuso la clausura en la investigación y por ello le solicitó al juez que la causa sea elevada a juicio al Tribunal Oral Federal de Santa Fe para su futuro debate.
Accionar
En su pedido de juicio, el funcionario del Ministerio Público Fiscal destacó que "Bam Bam" -junto con su pareja- fue el responsable "de la comercialización de estupefacientes en distintos puntos de venta de la ciudad, en particular en el barrio de Barranquitas, como así también en la localidad de San Javier, provincia de Santa Fe".
La acusación de la Fiscalía apuntó también a la situación patrimonial de los imputados, los cuales cuentan con al menos dos domicilios y dos automóviles (uno marca Renault Megane, registrado a nombre de la pareja de Maldonado y otro Renault Sandero Stepway, a nombre de él). En este sentido, los investigadores indicaron que no existen en la causa "constancias objetivas" que permitan justificar su patrimonio con las actividades que declararon ambos en sede judicial.
Por otro lado, la investigación también encontró como partícipe necesario, al padre de "Bam Bam". Se trata de Marcelo Maldonado, alias "El Diablo", el cual habría llevado a cabo la venta de material ilícito en su domicilio, ubicado en Presidente Perón al 4000. Dicha venta se producía, según develó la pesquisa, a través de la modalidad de "entrega pactada". A su vez, se identificó al sobrino de "Bam Bam", Fernando Ponce, como quien vendía estupefacientes en Barranquitas bajo la modalidad de "delivery".
Para el fiscal Onel, el clan Maldonado suministró estupefacientes a Micaela Galván para que esta traslade el material hacia la ciudad de San Javier y así insertarlo en la venta al menudeo con otros actores de la red que también fueron imputados en la causa.