En el primer semestre hubo un 20% más de homicidios que en 2017 en el departamento La Capital

Sumaron 44 homicidios entre el 1 de enero y 30 de junio. Casi el 70% de las víctimas tenía menos de 30 años; el 13 por ciento fueron mujeres, entre ellas, dos travestis; el 11%, menores de 18 años. El 70%, asesinados a balazos y casi el 20% con arma blanca. El barrio más violento fue Santa Rosa de Lima y le siguieron San Lorenzo y Guadalupe Oeste.
1 de julio 2018 · 09:37hs

Los datos que arrojan los 44 homicidios que ocurrieron en el departamento La Capital este primer semestre de 2018, confirman una merma sostenida en la cantidad de homicidios, que empezó en 2017 con 37. Esta cifra es casi un 50 por ciento menos, cuando la comparación se hace con el peor de todos los años analizados, 2014, cuando en el mismo período trepó hasta 84 crímenes y llegó a 133 durante todo el año, convirtiendo a la ciudad de Santa Fe en la más violenta de toda la República Argentina.

La mayoría de los homicidios sucedió en las mismas zonas en las que se produjeron en los últimos 20 años en la ciudad de Santa Fe. Queda, además, una cifra confirmada en el tiempo que permanece inamovible en el análisis del fenómeno, ya que más del 80 por ciento de los asesinatos se producen casi en los mismos barrios de la ciudad de Santa Fe. Esto es, partiendo desde la villa del barrio Centenario hasta bordear todo el oeste y llegar hasta el extremo norte, el barrio Yapeyú.

La populosa barriada de Santa Rosa de Lima fue la más violenta, con el registro de cinco homicidios de los 44 ocurridos, y le siguieron los barrios San Lorenzo y Guadalupe Oeste, con cuatro asesinatos cada uno.


Orán (Salta), ahora la más violenta

Probablemente, el dato saliente que dio a conocer el Ministerio de Seguridad de la Nación en la segunda quincena del mes pasado, es que la ciudad de Santa Fe dejó de ser la más violenta del país.

Ahora Orán (en la provincia de Salta) es la que ocupa ese lugar, con una tasa superior al 17% cada 100.000 habitantes, con una declarada guerra entre narcotraficantes, que pusieron las cifras por las nubes, y ahora están por encima de Santa Fe -12%- y Rosario, que alcanza a un 13%.

Análisis

El punto de mira para el análisis sobre los homicidios ocurridos en el departamento La Capital, durante el primer semestre de 2018, tiene como parámetro el mayor de todos los registros. Este fue en 2014, que en los primeros 180 días de entonces arrojó la abrumadora cifra de 84, que con el transcurrir del año se convertirían en 155, cifra oficial definitiva del Ministerio Público de la Acusación. Ese año comenzó a regir el nuevo sistema penal en la provincia de Santa Fe y convirtió a la ciudad de Santa Fe, en la más violenta del país.

En los años subsiguientes las cifras fueron las siguientes:

2014: 84 homicidios

2015: 67 homicidios

2016: 74 homicidios

2017: 37 homicidios

2018: 44 homicidios

Descenso sostenido

De los 44 homicidios ocurridos en el primer semestre en el departamento La Capital, son analizadas cifras que se relacionan con diferentes tópicos comparativos. Surge así que comparados con el peor de los años (2014), son apenas casi el 50 por ciento de entonces y marca que la caída en la tasa de homicidios es abrupta.

El primer semestre con menos homicidios sigue siendo el 2017, que arrojó 37. Comparados con los actuales 44, el crecimiento desde el año pasado a este, es de un 20 por ciento.

Ciudad de Santa Fe

En 2014, hubo un crimen en el departamento La Capital cada dos días y se mantiene que más del 80 por ciento siempre se produjo en distintos barrios de la ciudad de Santa Fe.

A propósito de la violencia en los barrios, de los 44 homicidios que sucedieron en el primer semestre, los barrios más violentos por la cantidad de crímenes fueron en total 38.

Esto representa un 86,36 por ciento del total, a razón de uno de ellos cada cuatro días de promedio:

Santa Rosa de Lima: 5 homicidios, 11,36%

San Lorenzo: 4 homicidios, 9,09%

Guadalupe Oeste: 4 homicidios, 9,09%

Barranquitas: 2 homicidios, 4,54%

Villa Oculta: 2 homicidios, 4,54%

Centenario: 2 homicidios, 4,54%

Yapeyú: 2 homicidios, 4,54%

Fomento 9 de Julio: 2 homicidios, 4,54%

En otros barrios de la capital santafesina, se produjo un homicidio en cada uno de ellos hasta sumar la cifra de 38.


Los otros seis homicidios ocurrieron en ciudades o localidades del departamento La Capital:

Monte Vera: 1

San José del Rincón: 1

Colastiné: 1

La Guardia: 1

Recreo: 1

Alto Verde: 1

Con relación al arma utilizada o la forma de matar a la víctima:

Arma de fuego: 31 homicidios 70,45%

Arma blanca: 8 homicidios 18,18%

Golpes: 3 homicidios 6,81%

Quemadura: 1 homicidio 2,27%

Ahorcamiento: 1 homicidio 2,27%

Casi el 70 por ciento de las víctimas tenía menos de 30 años (68,18 por ciento).

El promedio de edad del total de las 44 personas que fueron asesinadas en el primer semestre del 2018 en el departamento La Capital es de: 28 años.

El 86 por ciento de las víctimas de los crímenes fueron hombres.

El 14 por ciento fueron mujeres, entre ellas dos travestis (crímenes de odio).

El 11 por ciento fueron menores de 18 años.

Lo último

Apertura FU13 y U15: CUST completó su gran primer semestre

Apertura FU13 y U15: CUST completó su gran primer semestre

Sanjustino aplastó a Rivadavia y se metió en la final del Apertura

Sanjustino aplastó a Rivadavia y se metió en la final del Apertura

Yllana pasa la escoba y Colón podría presentar siete modificaciones

Yllana pasa la escoba y Colón podría presentar siete modificaciones

Último Momento
Apertura FU13 y U15: CUST completó su gran primer semestre

Apertura FU13 y U15: CUST completó su gran primer semestre

Sanjustino aplastó a Rivadavia y se metió en la final del Apertura

Sanjustino aplastó a Rivadavia y se metió en la final del Apertura

Yllana pasa la escoba y Colón podría presentar siete modificaciones

Yllana pasa la escoba y Colón podría presentar siete modificaciones

La inflación de alimentos fue de 0,5% en mayo: los productos que más subieron y los que bajaron de precio

La inflación de alimentos fue de 0,5% en mayo: los productos que más subieron y los que bajaron de precio

Video: un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

Video: un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

Ovación
Burtovoy, en La Radio de UNO: El futbol y la industria van hacia la capacitación

Burtovoy, en La Radio de UNO: "El futbol y la industria van hacia la capacitación"

La Reserva de Unión perdió con Central y quedó eliminada del Torneo Proyección

La Reserva de Unión perdió con Central y quedó eliminada del Torneo Proyección

Se viene el Nacional U23 de atletismo en el Cenard

Se viene el Nacional U23 de atletismo en el Cenard

Colón extendió el descuento para la compra de abonos

Colón extendió el descuento para la compra de abonos

El dinero que ofrece Belgrano y lo que Unión pretende por Thiago Cardozo

El dinero que ofrece Belgrano y lo que Unión pretende por Thiago Cardozo

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90 y 00

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90' y 00'

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop