El Colegio de Arquitectos están preocupado por el PROCREAR

El presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Fe se refirió al proyecto para un nuevo Código de Habitabilidad y manifestó "preocupación" por el PROCREAR
3 de septiembre 2021 · 13:03hs

El Consejo Municipal de Santa Fe está tratando los proyectos de los nuevos Códigos de Habitabilidad y Preservación del Patrimonio Urbano Arquitectónico, a través de los cuales se busca incorporar una mirada integral de la ciudad y modificar y/o actualizar distintas cuestiones.

En diálogo con el programa Ahí Vamos (de 9 a 12 por FM 106.3 La Radio de UNO) Julio Cavallo, presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, explicó que el actual proyecto intenta reemplazar un reglamento de hace 50 años pero advirtió que “es muy ambicioso”.

“Toca muchos tema relevantes y novedosos, por lo que hemos llevado adelante el trabajo con especialistas; hemos trabajado con la Comisión Interna del Colegio y hemos abierto la matrícula inclusive a la opinión y participación para poder lograr un documento que esté bien amplio, participativo”, dijo Cavallo.

Concejo municipal Colegio de Arquitectos y de la Cámara de la Construcción.jpg
Los proyectos que tienen como objetivo actualizar el viejo Reglamento de Edificaciones y la normativa vigente sobre Patrimonio (mensajes N°02/21 y 03/21) se están discutiendo en las comisiones del Concejo Municipal.

Los proyectos que tienen como objetivo actualizar el viejo Reglamento de Edificaciones y la normativa vigente sobre Patrimonio (mensajes N°02/21 y 03/21) se están discutiendo en las comisiones del Concejo Municipal.

El Nuevo Código de Habitabilidad

“Lo que más nos interesa dejar asentado son cuestiones más de fondo”, dijo el experto, y mencionó las cuestiones fundamentales que son necesarias para aprobar el proyecto

Desde el Colegio de Arquitectos proponen que se establezca un período de tiempo de prueba donde una Comisión lleve a cabo la evaluación del Código, como la que existe en Patrimonio Urbano, y pueda ser vinculante en sus decisiones.

“El documento que se está por aprobar va a sufrir, por la coyuntura misma de una cuestión tan dinámica como es la construcción, la tecnología, los movimientos civiles, las asociaciones y todas las cuestiones que interactúan en lo que es una construcción en una ciudad, que va a desatar cuestiones que ni nos imaginamos todavía, por lo tanto creemos conveniente que ese primer punto sea la revisión y un periodo de prueba”, expresó.

Además, el arquitecto opinó que “está haciendo falta clarificar la implementación del código” pero reconoció que en el recinto se están incorporando modificaciones al respecto.

En tercer lugar, Cavallo dijo que esta actualización será una oportunidad fundamental para mejorar el día a día de los matriculados. “Estamos sufriendo bastante lo que es la tramitación de expedientes, por cuestiones que tienen que ver con procesos que se dieron a través del tiempo. Se nos hace muy difícil llevar adelante un expediente entonces imaginamos que este cambio tan profundo que va a venir con el nuevo código permita al municipio y al ejecutivo recibir las herramientas e instrumentos que permitan efectuar los cambios necesarios para acompañar, desde lo tecnológico y desde los recursos humanos, y poder resolver estos problemas que estamos teniendo en el día a día”.

El Código de Patrimonio Urbano Arquitectónico

“Acompañando el código nuevo que va a reemplazar al reglamento de verificación vigente otra acción muy positiva que se lleva adelante es la reforma del Código de Planeamiento Urbano Arquitectónico, también muy bienvenido porque va a dar más claridad, más certeza, sobre cuestiones relacionadas a los inmuebles patrimoniales”, dijo el presidente del Colegio de Arquitectos.

Y agregó: “Si bien es más amplia y habla de nuevos actores y nuevas figuras como paisajes patrimoniales o tramos, generalmente el profesional quiere tener claridad a la hora de intervenir un inmueble, qué grado de intervención permite. Eso en este nuevo reglamento va a estar más aclarado, por lo tanto creemos que va a ser otro beneficio en cuanto a tener certidumbre en los planos nuevos”.

Los conflictos con el PROCREAR

Cavallo aseguró que hay preocupación en el sector ya que están teniendo algunos inconvenientes en la nueva línea del PROCREAR, aunque sea una posibilidad de trabajo cierto. “Nos complica en relación a prototipos establecidos que no permiten modificaciones, en principio no se están pidiendo permisos de obra desde la implementación del crédito, entonces hay que lidiar siempre con muchas cuestiones, pero el día a día de los profesionales siempre se vuelve muy complejo”.

“Hemos hecho los contactos necesarios para clarificar esta cuestión pero estamos un poco preocupados por estos temas que tienen que ver con vulnerar los derechos laborales de los profesionales”, expresó.

Y concluyó con un consejo para los beneficiarios del PROCREAR: “Tienen que saber que siempre tienen que llamar a un profesional para llevar adelante un trámite en la construcción, no solo porque la ley lo exige sino por una cuestión de riesgos civiles que uno incurre al no tener un profesional a cargo de un desarrollo de una obra”.

“Algo que es obvio nos encontramos en un lugar de tener que reafirmarlo y estar comunicándonos con administraciones nacionales para que nos clarifiquen cómo va a ser esta situación que puede llegar a traer un trabajo en el área informal muy grande”, dijo Cavallo.

Escuchá la nota completa acá:

AHI VAMOS 02.09.2021 - JULIO CAVALLO - ARQUITECTO.mp3

Arq. Julio Cavallo, presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Fe.

Lo último

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Desmantelan obradores del Circunvalar Ferroviario sobre la Ruta 70: el megaproyecto seguirá paralizado por tiempo indeterminado

Desmantelan obradores del Circunvalar Ferroviario sobre la Ruta 70: el megaproyecto seguirá paralizado por tiempo indeterminado

El optimismo del presidente de Unión: Podemos clasificar tranquilamente a la segunda ronda

El optimismo del presidente de Unión: "Podemos clasificar tranquilamente a la segunda ronda"

Último Momento
Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Desmantelan obradores del Circunvalar Ferroviario sobre la Ruta 70: el megaproyecto seguirá paralizado por tiempo indeterminado

Desmantelan obradores del Circunvalar Ferroviario sobre la Ruta 70: el megaproyecto seguirá paralizado por tiempo indeterminado

El optimismo del presidente de Unión: Podemos clasificar tranquilamente a la segunda ronda

El optimismo del presidente de Unión: "Podemos clasificar tranquilamente a la segunda ronda"

Copa Libertadores: River irá a la altura y Estudiantes comparte grupo con Botafogo

Copa Libertadores: River irá a la altura y Estudiantes comparte grupo con Botafogo

Así quedaron los grupos de la Copa Sudamericana 2025 que jugará Unión

Así quedaron los grupos de la Copa Sudamericana 2025 que jugará Unión

Ovación
El optimismo del presidente de Unión: Podemos clasificar tranquilamente a la segunda ronda

El optimismo del presidente de Unión: "Podemos clasificar tranquilamente a la segunda ronda"

Sueño en marcha: Unión ya conoce a sus rivales en la Sudamericana 2025

Sueño en marcha: Unión ya conoce a sus rivales en la Sudamericana 2025

Unión debutará en la Sudamericana ante Cruzeiro, un histórico de Brasil

Unión debutará en la Sudamericana ante Cruzeiro, un histórico de Brasil

Unión se topará con el ascendente Palestino de Chile en la Sudamericana

Unión se topará con el ascendente Palestino de Chile en la Sudamericana

Unión deberá jugar en la altura de Ecuador ante Mushuc Runa por la Sudamericana

Unión deberá jugar en la altura de Ecuador ante Mushuc Runa por la Sudamericana

Policiales
Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Cayó el violento delincuente que intentó asesinar a una mujer de 87 años y robó en su casa del barrio Fomento 9 de Julio

Cayó el violento delincuente que intentó asesinar a una mujer de 87 años y robó en su casa del barrio Fomento 9 de Julio

Escenario
Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando Retrato de Familia junto a todos sus clásicos

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando "Retrato de Familia" junto a todos sus clásicos

Luciana Jury presenta su disco SOL/A en Demos

Luciana Jury presenta su disco SOL/A en Demos

Tribus anunció su Line Up de su Festival 15° aniversario

Tribus anunció su Line Up de su "Festival 15° aniversario"