En la madrugada del martes el agua del arroyo Los Padres desbordó a la altura del kilómetro 446, al sur de Sauce Viejo e invadió la calzada de la Ruta Nacional Nº 11.
Habilitaron el paso para vehículos livianos en la zona del arroyo Los Padres

Por Virginia Giaime

La zona del arroyo Los Padres en la jornada de la tarde del martes 7 de mayo.

La zona del arroyo Los Padres en la jornada de la tarde del martes 7 de mayo.
La zona del arroyo Los Padres en la jornada de la tarde del martes 7 de mayo.

El trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y la comuna de Sauce Viejo.
El trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y la comuna de Sauce Viejo.

El trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y la comuna de Sauce Viejo.

Dese ese momento la Agencia de Seguridad Vial Provincial comenzó con la realización de cortes y desvíos preventivos, pero con el correr de las horas se transformó en un corte total en la zona, que se mantuvo hasta la media mañana de este miércoles.
A partir de las 10, desde la APSV se informó que se restablece el paso de vehículos livianos en la zona del Arroyo Los Padres entre Sauce Viejo y Barrio Caima con precaución.
En tanto para el tránsito pesado continúa cerrado y se desvía hacia la Autopista Santa Fe-Rosario en acceso a Coronda y en Aeropuerto Sauce Viejo.
Te puede interesar
Así está la Ruta Nacional 11 tras el desborde del arroyo Los Padres
La situación en Sauce Viejo
El presidente comunal de la localidad Pedro Uliambre, en diálogo con UNO en la Radio manifestó su preocupación, pero confirmó que la situación está controlada en la localidad donde los barrios afectados ya se encuentran con menos agua y se extraen por estas horas los excedentes pluviales con bombas de la comuna y otras aportadas por Protección Civil de la Provincia.
Te puede interesar
Siguen las complicaciones por anegamientos en Sauce Viejo
En relación a la particular situación de la crecida del arroyo Los Padres que en esta oportunidad superó la altura del puente, recordó que a este "había que modificarlo, hacerlo nuevo, pero nunca se hizo. Este puente es viejo y tiene poca luz para el caudal que se registra", sostuvo.
Como indicó Uliambre, este puente es uno de los que se había proyectado renovar en el marco del programa de readecuación de los puentes comprendidos entre las localidades de Sauce Viejo y Rosario. Un proyecto que había sigo aprobado por Vialidad Nacional para la Ruta 11 y por el cual se modificaron los cuatro puentes entre Coronda y Arocena, con estructuras nuevas, más elevadas y con ampliación de canal; quedando pendientes de licitación hasta la fecha los puentes de los arroyos Los Padres, Bragado y Matadero.