La historia del gigante patagónico de dos cabezas

En un museo norteamericano yacen los restos de un hombre de 3,66 m que, aseguran, tiene origen sudamericano. Un recorrido por las leyendas que se forjaron a su alrededor
16 de agosto 2017 · 15:32hs

Un pequeño museo de Baltimore, en EEUU, o más bien una "tiendita del horror", conserva los restos momificados de un gigante de 3,66 metros con dos cabezas, que aseguran tendrían origen patagónico.

Para entender el comienzo de la leyenda hay que remontarse siglos atrás, cuando el marino portugués Fernando de Magallanes llegó a las costas patagónicas entre 1510 y 1520, en la búsqueda de un paso entre el Atlántico y el Pacífico, paso que hoy lleva su nombre. Pero aquel viaje no solo sirvió para hallar el afamado estrecho sino para colocar a esta parte del mundo como uno de los epicentros de vida "gigantesca".

Antonio Pigafetta, marino fiel a Magallanes, escribió en la bitácora del viaje: "Vimos cerca de la playa (en la Tierra del Fuego) un hombre que era tan grande, que nuestra cabeza llegaba apenas a su cintura". Los llamaron "Patagones", algunos historiadores aseguran que la nominación proviene del tamaño desmedido de sus pies, otros que surge a partir de una novela popular en ese entonces, Primaleón, que incluyó una raza de salvajes llamada Patagonians. Por una razón u otra, de allí deriva el nombre Patagonia.

La cuestión es que, gigantes o no, la Patagonia quedó marcada a fuego por estas leyendas y hay una historia en particular que coloca a esta región del mundo como la progenitora de un fenómeno irrepetible: Kap Dwa, el gigante de dos cabezas.

La realidad es que no hay ningún documento fidedigno de época que ayude a comprobar la procedencia de este ser y su existencia -o aparición- se basa en dos historias.

De acuerdo con la primera, Kap Dwa fue encontrado por marineros españoles más de un siglo después de la visita de Magallanes, alrededor de 1670, en una playa del sur. Entonces fue capturado y llevado a un barco, donde fue atado a un mástil; pudo escapar a las ataduras y comenzó a pelear por su libertad, pero terminó muerto debido a una lanza que atravesó su pecho.

Fue momificado para alcanzar las costas de Gran Bretaña, donde fue un fenómeno de feria, y más tarde, ya en el siglo 19, llegó a los Estados Unidos donde continuó su derrotero como rareza de circo.

La segunda historia asegura que el gigante fue encontrado ya muerto en una playa con una lanza en su pecho. De acuerdo con esta versión, su procedencia sería Paraguay, donde los nativos momificaron su cuerpo y lo adoraron hasta que George Bickle, capitán de la goleta británica Olive Branch, conoció la historia y se robó el cadáver para transportarlo al Reino Unido.

En 1914, después de pasar de una feria de espectáculos a otra, los restos terminaron en el muelle Birnbeck en Weston, Reino Unido, donde se exhibió por 45 años hasta que Lord Thomas Howard compró los restos en 1959. Esta, la segunda versión, pertenece a Robert Gerber, norteamericano, coleccionista de rarezas, quien hoy es propietario del cuerpo, y quien todos los días pasa frente a la vitrina que protege a Kap Dwa, en su tiendita de horrores conocida como Bob's Side Show.

Lo último

Intendentes de todo el país rechazan el pedido de Caputo a gobernadores para que los municipios eliminen tasas

Intendentes de todo el país rechazan el pedido de Caputo a gobernadores para que los municipios eliminen tasas

Buscan al conductor que chocó a la inspectora municipal: un auto ya fue identificado por las cámaras de seguridad

Buscan al conductor que chocó a la inspectora municipal: un auto ya fue identificado por las cámaras de seguridad

Calor y alto consumo de agua: barrios de Santa Fe sufren baja presión y Assa apunta al consumo responsable

Calor y alto consumo de agua: barrios de Santa Fe sufren baja presión y Assa apunta al consumo responsable

Último Momento
Intendentes de todo el país rechazan el pedido de Caputo a gobernadores para que los municipios eliminen tasas

Intendentes de todo el país rechazan el pedido de Caputo a gobernadores para que los municipios eliminen tasas

Buscan al conductor que chocó a la inspectora municipal: un auto ya fue identificado por las cámaras de seguridad

Buscan al conductor que chocó a la inspectora municipal: un auto ya fue identificado por las cámaras de seguridad

Calor y alto consumo de agua: barrios de Santa Fe sufren baja presión y Assa apunta al consumo responsable

Calor y alto consumo de agua: barrios de Santa Fe sufren baja presión y Assa apunta al consumo responsable

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Pierre Gasly, el francés que le impedirá usar el número 10 a Colapinto en la F1

Pierre Gasly, el francés que le impedirá usar el número 10 a Colapinto en la F1

Ovación
Sin lugar en Unión, Tomás González y Pablo Palacio se irán a Ferro

Sin lugar en Unión, Tomás González y Pablo Palacio se irán a Ferro

Estaría caída la opción de Romero en la negociación de Talleres por Mosqueira

Estaría caída la opción de Romero en la negociación de Talleres por Mosqueira

Unión le bajó el pulgar a Zabala al ser muy caro y se lo llevaría Huracán

Unión le bajó el pulgar a Zabala al ser muy caro y se lo llevaría Huracán

La inactividad, factor común de varios refuerzos de Colón

La inactividad, factor común de varios refuerzos de Colón

Tristeza en Unión por el fallecimiento del extécnico Alberto Domingo Violi

Tristeza en Unión por el fallecimiento del extécnico Alberto Domingo Violi

Policiales
Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Escenario
Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus