Qué significan las cinco pesadillas más comunes

Perder los dientes, caer por un precipicio o ser víctima del océano son algunos de los sueños que atemorizan a millones de personas. Qué representan las ensoñaciones "traumáticas" más recurrentes, según una experta
6 de septiembre 2016 · 18:04hs

Un encuentro tenebroso, en la profundidad del sueño, puede ser causante de una gran sensación de desorientación, miedo y hasta provocar una sensación depresiva al levantarse. Despertar transpirado, con el corazón acelerado y los nervios destrozados después de un sueño horroroso podría ser, sin embargo, según algunos especialistas, una señal de alerta del inconsciente sobre alguna cuestión no resuelta que aunque no se perciba, en el fondo preocupa o asusta.

Incluso muchas personas advierten que padecen sueños recurrentes a lo largo de toda su vida y se preocupan de que esas pesadillas puedan revelar algún trastorno mental o algún costado oscuro de su mente. Con el fin de despejar algunas de las principales dudas sobre estos sueños, la reconocida analista de lo onírico, Layne Dalfen, fundadora de The Dream Interpretation Center, analizó las pesadillas más comunes.

"El sueño es provocado por un problema actual muy específico al que te estás enfrentando", explicó Dalfen. Y aclaró: "soñar sólo es pensar". De acuerdo con Dalfen, la decodificación de los pensamientos extraños que surgen al dormir es un proceso de dos pasos: primero se debe encontrar a qué problema actual está haciendo referencia y luego, buscar una solución. La experta también recomendó prestar mucha atención al lenguaje que se utiliza para describir un sueño, así como a los símbolos que representan en la mente a las personas, lugares y cosas de la vida real.

Caer al vacío

Muchas personas han tenido por lo menos alguna vez la sensación de estar cayendo de un precipicio para luego descubrir que la supuesta caída era sólo un estremecimiento en la cama y que el precipicio sólo existía en su mente. Algunos incluso lo experimentan más de una vez por noche, casi siempre justo antes de caer dormidos definitivamente.

Según el análisis de la experta, las caídas pueden ser un símbolo de ansiedad, inseguridad, pérdida de control o una sensación de impotencia. En este caso es importante distinguir si se trata de un comportamiento autodestructivo o una profunda depresión con respecto a un problema como el fin de una relación.

La especialista señaló que esa repentina sacudida que ocurre cuando la persona se está quedando dormida "es una respuesta física a la relajación del cuerpo y no tiene ningún significado psicológico". Este tipo de representaciones mentales ocurre comúnmente durante la primera etapa del sueño, donde se producen espasmos musculares en todo el cuerpo, conocidos también como "sacudidas mioclónicas" que muchas veces provocan que la persona se despierte. Se cree que estas contracciones son parte de un mecanismo de excitación que permite que la persona dormida se ponga rápidamente alerta ante las posibles amenazas del entorno.

Pérdida de dientes

Los traumatismos dentales son muy comunes. Pueden ser de dos tipos: caída o partición. En ambos casos generan mucha ansiedad y miedo al despertar.

Según explicó Dalfen, todas esas imágenes evocan las mismas sensaciones: un signo de transición, de crecimiento, un cambio de etapa, una metáfora de la pérdida de los dientes cuando se es niño.

Además, la pérdida de la dentición podría simbolizar las palabras que salieron de la boca. Las frustraciones casi siempre se manifiestan en los sueños, es por eso que las pesadillas son más frecuentes en la infancia y adolescencia cuando la persona se siente impotente.

Un sueño donde se olvida algo importante

Olvidar una herramienta fundamental para realizar algún deporte, un documento necesario para hacer una presentación o los apuntes imprescindibles para rendir un examen y, sobre todo, recibir un castigo por hacerlo. Esta situación o similares aparece en momentos de nerviosismo o estrés por algún evento en particular.

La especialista resaltó que este sueño puede tener múltiples interpretaciones: en primer lugar podría ser la preocupación por ciertos obstáculos que es necesario sortear para lograr un objetivo, una advertencia de uno mismo sobre hábitos de impuntualidad o descuido, una inspiración a ser más responsable con determinadas actividades o hasta una alerta sobre los objetivos a largo plazo de alguna tarea. De cualquier manera, es un aviso del miedo o la preocupación de no poder alcanzar algo en concreto. "Una vez que uno averigua a qué situación está haciendo referencia el sueño, hay que evaluar cuál es el objetivo del sueño", sostuvo Dalfen.

Asesinado por el océano

Una de las pesadillas más desesperantes: soñar que se está parado solo en el borde de un acantilado o en una playa junto al mar, el cielo es tormentoso y de repente una ola gigante se forma a la distancia y amenaza con arrastrar todo a su paso. En su camino, la persona, indefensa, clavada en el piso, es incapaz de moverse.

En este caso, casi siempre la ola representa una situación inminente que amenaza con arremeter algún aspecto de la vida. Una mudanza, una fecha de entrega o un viaje importante pueden ser alguna de las grandes cosas que asustan y dan la sensación de que pueden derribarlo todo a su paso. "Sea cual sea la circunstancia que se tiene por delante, el aspecto más importante del sueño es cómo se describe la sensación de 'la impotencia para moverse' ante la presencia de una presión que se acumula", explicó la experta.

"¿El sueño describe una situación sobre la cual no se tiene ningún control? ¿O sólo se siente que no se posee el control? Son dos cuestiones diferentes", dijo. "Y la respuesta a esas preguntas inspirará a encontrar la solución apropiada".

Ansiedad arquitectónica

Sentirse atrapado dentro de un edificio, una casa o un castillo con espacios y pasillos confusos -como una especie de laberinto- es una pesadilla muy común para muchas personas. Algunas hasta la experimentaron varias veces en su vida. Sumado a la desesperación de estar en un lugar desconocido y misterioso, a veces estos espacios intrincados le proponen al protagonista del sueño encontrar algo específico, como puede ser la salida o hasta un baño.

Para Layne Dalfen la explicación no es muy difícil: "Uno está tratando de encontrar una manera de salir de una situación difícil. Una de las claves de este sueño apunta a una solución: la acción del soñador que trata de encontrar un baño". Dado que todos vamos al baño para aliviarnos, buscar un baño podría indicar la solución a este problema: ¡Desahogarse!", concluyó.

Infobae

Lo último

Scaloni: La gente nos empujó en el momento más difícil del partido

Scaloni: "La gente nos empujó en el momento más difícil del partido"

Brasil clasificó al Mundial con Ancelotti y le quitó el invicto a Paraguay de Alfaro

Brasil clasificó al Mundial con Ancelotti y le quitó el invicto a Paraguay de Alfaro

Thiago Almada, el salvador de una Selección irregular

Thiago Almada, el salvador de una Selección irregular

Último Momento
Scaloni: La gente nos empujó en el momento más difícil del partido

Scaloni: "La gente nos empujó en el momento más difícil del partido"

Brasil clasificó al Mundial con Ancelotti y le quitó el invicto a Paraguay de Alfaro

Brasil clasificó al Mundial con Ancelotti y le quitó el invicto a Paraguay de Alfaro

Thiago Almada, el salvador de una Selección irregular

Thiago Almada, el salvador de una Selección irregular

Cuándo y contra quién vuelve a jugar la Selección Argentina por las Eliminatorias

Cuándo y contra quién vuelve a jugar la Selección Argentina por las Eliminatorias

El uno por uno de la Argentina en el empate ante Colombia

El uno por uno de la Argentina en el empate ante Colombia

Ovación
Argentina salvó un punto ante Colombia con un golazo de Thiago Almada

Argentina salvó un punto ante Colombia con un golazo de Thiago Almada

Scaloni: La gente nos empujó en el momento más difícil del partido

Scaloni: "La gente nos empujó en el momento más difícil del partido"

El uno por uno de la Argentina en el empate ante Colombia

El uno por uno de la Argentina en el empate ante Colombia

Cuándo y contra quién vuelve a jugar la Selección Argentina por las Eliminatorias

Cuándo y contra quién vuelve a jugar la Selección Argentina por las Eliminatorias

Thiago Almada, el salvador de una Selección irregular

Thiago Almada, el salvador de una Selección irregular

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición