El intendente José Corral presentó este lunes por la mañana el programa Ciudad Inclusiva: Inclusión de Recolectores Urbanos Informales. Se trata de una iniciativa del Gobierno de la Ciudad que, a partir de un abordaje integral de la problemática, apunta a brindar diferentes oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de las familias santafesinas que actualmente viven de la recolección informal de residuos.
El Municipio presentó un nuevo programa para recolectores informales de basura

UNO de Santa Fe/Juan M. Baialardo
#SantaFe│En la ciudad hay cerca de 1.000 carreros►https://t.co/DkKHnAepb3 pic.twitter.com/bay9CSylW1
— Diario Uno Santa Fe (@unosantafe) 8 de junio de 2016
Las acciones incluidas en este programa buscan, además, solucionar los problemas ambientales y sanitarios del entorno de estas familias, así como la formación de microbasurales y la obstrucción de desagües que genera esta actividad.
El programa se suma a las acciones ya puestas en marcha, a partir de la ordenanza que regula los grandes generadores de basura y crea la figura de los transportistas B, en cuyo marco varios carreros han transformado su actividad en un emprendimiento cooperativo y ordenado.
Durante el acto que se desarrolló en el Mercado Progreso (Balcarce 1635), se reconoció la labor de las cooperativas Dignidad y Vida Sana, que trabaja en la clasificación de la basura en el relleno sanitario, y Recicladores Santa Fe, que hace recolección de residuos secos en diferentes avenidas comerciales; ambas formadas por ex carreros.
La propuesta prevé, también, la restricción de la circulación de carros con caballos en forma paulatina en diferentes sectores de la ciudad, a medida que avance la puesta en marcha del programa.
Leer más: Carreros: prevén que desde el jueves 15 no ingresen al centro