El podio de las paritarias: cuáles fueron los gremios que mayor suba salarial consiguieron

Mientras camioneros tensa la cuerda con su reclamo del 130% de aumento, el Sindicato del Vidrio logró una súperparitaria del 112,4%, levantando el "techo" de los acuerdos firmados hasta este viernes en todo el país. Obreros Navales (110%) y Seguro (109%) completan ese podio.
23 de octubre 2022 · 17:17hs

La inflación, que anticipa tres cifras para el nivel interanual, obliga a los gremios a una carrera desenfrenada por tratar de mantener el poder adquisitivo de sus salarios y hasta este viernes son tres los sindicatos que consiguieron aumentos por encima del 100%, mientras que son varios los que pugnan por reabrir las negociaciones para no quedar demasiado rezagados en la siempre desigual carrera entre los salarios y los precios.

En esa puja, el sindicato de Camioneros presiona por lograr una suba del 130%, que provocó que por primera vez en muchos años el Ministerio de Trabajo, a través de su nueva titular, Kelly Olmos, criticara el reclamo paritario.

Los salarios en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios cuya paritaria históricamente fue tomada como guía en las negociaciones, quedó rezagada frente a los precios. En esa pulseada, el Sindicato del Vidrio es hasta el momento el que consiguió el mayor aumento con un 112,4%, seguido por el Sindicato de Obreros Navales con un 110% y el de empleados del Seguro con un 109%.

Los tres acuerdos, sin embargo, no indicarían que superarán a la inflación, proyectada en torno al 100%, porque en estos casos su vigencia se extiende hasta marzo del año próximo, con lo cual para entonces podrían quedar nuevamente desactualizados.

Desde el Sindicato del Vidrio informaron que la mejora salarial abarca al personal encuadrado en el convenio colectivo de trabajo 683/14 del sector vidrio y óptica, con un incremento que se aplica de la siguiente manera:

  • 18 por ciento en abril
  • 25 por ciento en agosto
  • 20 por ciento en octubre (sobre los salarios de septiembre)
  • 20 por ciento en enero del 2023 (sobre los salarios de diciembre)

Al tratarse de mejoras acumulativas y sumando incrementos con distintas bases salariales, el acumulado anual alcanza el 112,4 por ciento. En el acuerdo se estableció el compromiso del sector empresarios para continuar con el diálogo constante con el propósito de "monitorear el proceso inflacionario y en caso que sea necesario, reabrir la negociación si hay una caída del poder adquisitivo", explicaron fuentes gremiales.

Asimismo, indicaron que "el porcentaje que reclamamos está directamente relacionado con la suba de precios que venimos sufriendo ya no mes a mes, sino semana a semana, donde el Gobierno debería profundizar los controles para que los especuladores no sigan ganando a expensas del esfuerzo de los trabajadores".

camioneros.jpg

El podio de las paritarias

Le siguen a ese podio de las paritarias más altas el aumento conseguido el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), que acordó un incremento del 98 por ciento. Seguido porr el Sindicato Único de Serenos de Buques que consiguió una mejora del 94% que se termina de cobrar en marzo y los docentes salteños, que en los hechos tendrían uno de los acuerdos más altos, porque termina en diciembre con un aumento del 93%, un número que "no perdería tanto" al cierre del año.

En tanto, los empleados públicos bonaerenses, incluyendo el personal administrativo, docentes, judiciales y personal de salud, tendrían también uno de los mejores acuerdos porque se aseguraron un aumento del 90% con revisión en diciembre.

Por su parte, la Federación de Empleados de Comercio acordó adelantar el aumento previsto para enero con lo cual la mejora anual llegará al 90% y el salario básico pasará a ser de $139.000 al finalizar el año. La Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (USIMRA) cerró un 88% hasta febrero y el Sindicato de la Industria Fideera logró una actualización del 87% hasta abril.

La Unión Personal de Seguridad acordó un aumento del 86% y se encuentra en negociación por un reclamo que llegaría al 100% en diciembre próximo y la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y Derivados logró un 85% interanual hasta marzo.

La Unión Obrera Metalúrgica, una negociación testigo para las rondas de paritarias acumula hasta el momento un aumento del 78%, tras adelantar el aumento de enero y se espera para antes de fin de año una nueva revisión. Y otro de los grandes gremios industriales, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) tiene acordado una mejora anual del 76%, hasta noviembre próximo, mes en que volverá a actualizarse el acuerdo.

Los empleados estatales nacionales acordaron adelantar el aumento del 10% en enero para noviembre, con lo cual la mejora llega al 70%, más un bono de 30.000 pesos a fin de año y la Federación de Petroleros (FASiPeGyBio) y el incremento total de la paritaria es del 80 por ciento hasta abril.

Lo último

Circunvalar Ferroviario paralizado: desmantelaron los tres obradores y 300 familias quedaron a la deriva

Circunvalar Ferroviario paralizado: desmantelaron los tres obradores y "300 familias quedaron a la deriva"

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial

Último Momento
Circunvalar Ferroviario paralizado: desmantelaron los tres obradores y 300 familias quedaron a la deriva

Circunvalar Ferroviario paralizado: desmantelaron los tres obradores y "300 familias quedaron a la deriva"

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial

Brasil le ganó sobre el final a Colombia y quedó segundo

Brasil le ganó sobre el final a Colombia y quedó segundo

Del Blanco, sin vueltas: Duele no tener recompensa después de tanto esfuerzo

Del Blanco, sin vueltas: "Duele no tener recompensa después de tanto esfuerzo"

Ovación
El lamento de Pardo: Para ser protagonistas tenemos que hacernos fuerte en casa

El lamento de Pardo: "Para ser protagonistas tenemos que hacernos fuerte en casa"

Del Blanco, sin vueltas: Duele no tener recompensa después de tanto esfuerzo

Del Blanco, sin vueltas: "Duele no tener recompensa después de tanto esfuerzo"

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

El color de los hinchas de Unión para el partido ante Racing en el 15 de Abril

El color de los hinchas de Unión para el partido ante Racing en el 15 de Abril

Colón ya conoce cuándo recibirá a Gimnasia (J) por la fecha 8 de la Primera Nacional

Colón ya conoce cuándo recibirá a Gimnasia (J) por la fecha 8 de la Primera Nacional

Policiales
Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Escenario
Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Joaco Burgos presenta Frenesí en el hall de HUB

Joaco Burgos presenta "Frenesí" en el hall de HUB

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando Retrato de Familia junto a todos sus clásicos

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando "Retrato de Familia" junto a todos sus clásicos