Un equipo multidisciplinario del Hospital Garrahan de Buenos Aires logró separar con éxito a dos gemelas siamesas de poco más de tres meses, oriundas de Rosario. Las hermanitas, que estaban unidas por el abdomen y compartían el hígado y parte del esternón, fueron intervenidas quirúrgicamente en una compleja operación que se hizo en los primeros días de agosto.
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Gemini IA
Las gemelas siamesas fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan
La cirugía, de gran riesgo, pero con alta probabilidad de supervivencia, fue el resultado de tres meses de intensa preparación. Mariano Boglione, jefe del quirófano, afirmó que el equipo médico ensayó y planificó cada movimiento para asegurar el éxito del procedimiento, que fue liderado por el Dr. Víctor Ayarzábal.
Afortunadamente, cada una de las niñas contaba con su propio hígado funcional, lo que fue clave para la separación.
Las gemelas separadas en el Hospital Garrahan nacieron en abril
Las gemelas rosarinas habían nacido en abril en el Hospital Argerich con un peso de 1.800 gramos cada una, y posteriormente fueron trasladadas al Garrahan. Tras la exitosa intervención, las niñas permanecen en la unidad de terapia intensiva neonatal para su monitoreo, donde ya fueron retiradas de la asistencia respiratoria mecánica y se recuperan favorablemente.
Una vez que superen esta etapa y puedan alimentarse por sí solas, serán dadas de alta para regresar a su hogar en Rosario con su familia.
El Hospital Garrahan realiza entre una y dos cirugías de separación de siameses al año, y este caso se suma a la lista de éxitos de la institución, que ha logrado un alto índice de efectividad en este tipo de procedimientos desde su creación.