La novela por la renovación de Jerónimo Dómina en Unión sumó un nuevo capítulo, y esta vez no fue en la cancha, sino en los micrófonos. En apenas una semana, el presidente Luis Spahn pasó de un tono durísimo contra el delantero y su representante, Leandro Varino, a uno más conciliador, dejando abierta la posibilidad de una reconciliación.
Unión, del enojo a la cautela: el giro en el discurso de Spahn sobre Dómina
Luis Spahn morigeró sus declaraciones en torno a Jerónimo Dómina y dejó abierta una puerta para que finalmente firme su contrato. ¿Habrá humo blanco?
Por Ovación

Prensa Unión
El pasado sábado venció el plazo que el club había fijado para que Dómina respondiera a la propuesta de renovación, y la negativa generó un fuerte cruce. Primero, la institución emitió un comunicado en el que, además de remarcar el esfuerzo económico y formativo realizado por el jugador, defendió la postura de Unión como club formador: “Sabemos que no es grato adoptar este tipo de medidas con un jugador formado desde su infancia… Sin embargo, resulta necesario para defender los derechos e intereses de Unión… La decisión no solo responde a esta situación puntual, sino que también marca una posición institucional respecto del valor que tiene el respeto hacia la entidad que forma, acompaña y proyecta a sus jugadores”.
Spahn, primero con los tapones de punta contra Dómina
Ese mismo día, en diálogo con Radio La Red (AM 910), Spahn fue categórico: “Nos fueron llevando y caemos en el engaño por la necesidad deportiva. Lo seguimos incluyendo para no marginarlo y hoy nos encontramos con esta traición… Rodean al jugador, le endulzan la cabeza, le dicen que no lo quieren en Unión. Le venden un relato para quedarse con el pase”.
Incluso agregó que el entorno del futbolista había puesto excusas como “conflictos familiares” o “enojos personales” mientras negociaban para llevárselo libre a fin de año.
En respuesta, Dómina utilizó sus redes sociales para desmentir las acusaciones: “Todo lo que se dice es falso”, publicó en Instagram, acusando al presidente de evasivas y promesas incumplidas como la verdadera razón de su decisión.
Sin embargo, el escenario comenzó a cambiar días después. En declaraciones a DSPorts, Spahn ya moderó su postura: “Uno tiene la ilusión de que Dómina recapacite, porque esto es algo que generan los representantes… Jerónimo tuvo un buen desempeño en 2023, y al no sumar tantos minutos después, los representantes empezaron a empujar al jugador para que se vaya libre”.
Spahn, con otro discurso sobre la situación de Dómina
El giro se acentuó este miércoles, tras la victoria de Unión en el Clásico Santafesino de Reserva. Spahn evitó personalizar el conflicto y dejó la puerta abierta a un acuerdo: “Las puertas están abiertas. No voy a poner sentimientos por delante de los intereses del club y no soy juez de nadie”.
LEER MÁS: Unión sigue de cerca la novela por Kevin Zenón: por qué se frenó el pase a Olympiacos
Por ahora, Dómina sigue apartado del plantel profesional y la distancia contractual se mantiene. Pero el cambio de tono en el discurso del presidente y el mensaje de que las puertas no están cerradas alimentan una mínima esperanza de que la historia no termine con un adiós anticipado.