El Samco de la ciudad de San Justo, principal efector del departamento homónimo no tiene ambulancia y solo cuenta con un anestesista cuatro días a la semana. En conferencia de prensa, las responsables de los Samco de San Justo y Gobernador Crespo, las médicas Cintia Vega y Érica Ceschi, junto a la coordinadora de Traslados, Silvina Perezlindo, advirtieron sobre los servicios de salud que por estos días no pueden brindarse.
El principal Samco del departamento San Justo no posee ambulancia y tres días a la semana no tiene anestesista

Samco de San Justo. Imagen ilustrativa.

Foto: Dra. Erica Ceschi (Samco de Gobernador Crespo), Dra. Cintia Vega (Samco San Justo) y Silvina Perezlindo (Coordinadora de Traslados)
Cabe aclarar que el Hospital “Dr. Juan Oscar Lanza” de la ciudad de San Justo es el centro de salud de referencia y el único nivel dos a más de 100 km a la redonda. Hay patologías para las que no hay capacidad de respuesta, ya que por ejemplo no cuenta con Unidad de Terapia Intensiva, carece de tomógrafo y tampoco posee sala de neonatología.
Desde el 6 de junio de 2022 hasta el 31 de enero de 2023 se cubrió esa función con tan solo una unidad, Mercedes Sprinter Dominio AE718BY y quedó fuera de servicio por desperfecto mecánico, y la unidad Peugeot Boxer que se encuentran reparando el motor desde hace una semana. En este contexto, el Samco de Justo debe solicitar servicio a los efectores vecinos.
La doctora Cintia Vega, directora del hospital de San Justo explicó que las complicaciones se presentan cuando se requiere de un traslado de "tercer nivel"; es decir, a Santa Fe. "Para los traslados interurbanos se piden unidades de la red de ambulancias que tenemos permitido. En este caso, la secretaría nos deja trabajar con Naré, con Gobernador Crespo que no solo nos queda lejos (a 60 km aproximadamente) sino que además tiene un solo chofer. También tenemos disponible la de Soledad. Son móviles que vienen al Samco para hacer el traslado a Santa Fe".
Explicó que "la secretaría (de traslados) manda la orden para repararla pero no da una respuesta, ni un móvil de reemplazo; que es nuestro mayor problema". Vega resaltó que se realizaron todas las gestiones para resolver el problema. "No es un tema nuevo, hasta con los concejales fuimos a hablar y a plantearles el faltante de móviles".
Consultada sobre la falta de anestesistas, la titular del Samco, graficó: "Es un tema complejo. El faltante de recursos humanos es el más difícil de solucionar. También están todas las notas presentadas en el Ministerio de Salud. Hemos tenido reuniones con la presidenta de la Sociedad de Anestesia de la provincia. Está muy complejo el hecho de encontrar a alguien que venga a vivir acá para que le dé una mano al otro anestesista".
Resaltó que la mayor preocupación está en el servicio de maternidad: "Todo esto es para dar la seguridad que necesita la maternidad del Samco, que es lo que más nos preocupa. Una maternidad segura, que sin quirófano deja de serlo y no se puede utilizar. Esto hace que cada una de nuestras pacientes que atenderemos (tenemos un promedio de un parto diario) tengan que viajar a Santa Fe. No solamente nos aumenta el número de traslados, hacemos cuatro o cinco traslados diarios, sino que nos deja sin un móvil por bastante tiempo".
Con relación a la falta de ambulancias, la doctora Vega indicó que quien debe dar respuesta es "la Secretaría de Traslado, el 107; es quien debe coordinar y dar las respuestas necesarias para garantizar la red de traslados interurbanos".