Lluvia de meteoros Gemínidas

La lluvia de meteoros Gemínidas alcanza su máximo todos los años a mediados del mes de diciembre, en el que los observadores pueden llegar a ver de 3 a 5 estrellas fugaces por minuto.
13 de agosto 2012 · 08:42hs

Jorge Coghlan

Especial Diario UNO

La lluvia de meteoros Gemínidas alcanza su máximo todos los años a mediados del mes de diciembre, en el que los observadores pueden llegar a ver de 3 a 5 estrellas fugaces por minuto.

Los Gemínidas se parecen a la mayoría de los meteoros, tienden a ser muy rápidos y de color amarillo. Sin embargo tienen algo especial. Otras lluvias de meteoros ocurren cuando la Tierra pasa a través de la traza de polvo cósmico y pequeñas partículas dejada por un cometa. Estas partículas de polvo cometario, no mayores que un grano de arena, se desintegran a gran altura en nuestra atmósfera, dejando detrás deslumbrantes trazos de luz. Sin embargo el origen de los Gemínidas no es precisamente un cometa. Parece ser un curioso asteroide cercano a la Tierra llamado 3200 Faetón.

Misterio

“Los Gemínidas son un misterio,” dice Brian Marsden del Centro de Planetas Menores de Harvard. “La mayoría de los meteoroides que conocemos provienen de cometas. Son liberados por la vaporización de hielo cometario. Sin embargo los meteoroides Gemínidas, parecen venir de 3200 Faetón, un asteroide. No estamos seguros porqué un asteroide podría tener una huella de escombros, pero éste lo tiene.”

Los astrónomos se fijaron en las Gemínidas por primera vez a mediados del siglo XIX, pero su origen permaneció desconocido por más de un siglo. No fue hasta que en 1983, que el Satélite de Astronomía Infrarroja de la Nasa, detectó un nuevo asteroide: 3200 Faetón. El astrónomo Fred Whipple, se dio cuenta rápidamente que Faetón y la corriente de meteoroides Gemínidas seguían órbitas idénticas. Se movían alrededor del Sol en una trayectoria de un año y medio, que iba desde el interior de la órbita de Mercurio hasta el Cinturón de Asteroides.

Cada año, a mediados de diciembre, cuando se activa la lluvia de meteoros Gemínidas, la Tierra está apenas a 8 distancias lunares de la órbita de Faetón. Lo que convierte a Faetón, un asteroide cercano a la Tierra “potencialmente peligroso”.

En muchos aspectos Faetón parece ser un asteroide ordinario, cercano a la Tierra, dice Marsden, pero se destaca por acercarse mucho al Sol. Su distancia al Sol apenas pasa de las 0.14 UA (Unidad astronómica) en el perihelio, y es de unas 2.4 UA en el afelio. Este afelio tan pequeño sería inusual para un cometa difunto.

“Esta órbita que casi roza el Sol debe ser responsable, en parte, de las Gemínidas. Podría afirmarse que una protuberancia de hielo y polvo de la superficie de Faetón estaba relativamente descubierta y que se vaporizó con el calor del Sol, especula Marsden. Tal evento podría haber producido meteoroides, tal y como pasa con los cometas.

Actualmente Faetón no tiene una cola y no hay evidencia de que ningún chorro de restos vaporizados lo empuje hacia algún lado. Cualquiera que sea la causa de la liberación de los meteoroides Gemínidas, ocurrió probablemente hace mucho tiempo.

Lluvia de meteoros Gemínidas

“La lluvia de meteoros Gemínidas es muy estable entre un año y el siguiente, destaca Robert Lunsford Secretario General de la Organización Internacional de Meteoros, y no hay evidencia de emisiones en Faetón que hayan ocurrido después de los acercamientos entre la Tierra y Faetón. El sendero de restos parece estar repartido con mucha uniformidad a lo largo de la órbita de Faetón, otro indicio que los meteoroides son antiguos.

En julio de 1996, un astrónomo y un asistente de telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO), de La Silla en Chile, vieron algo en el cinturón de asteroides que puede ser ilustrativo de las experiencias pasadas por 3200 Faetón.

“Hace cuatro años, Eric Elst nos contactó desde la ESO, e informó sobre un objeto extraño (hoy llamado Elst-Pizarro por sus descubridores), recordó Marsden. “Tenía una cola como un cometa, pero sin coma (la atmósfera que rodea el núcleo de los cometas). Calculamos una órbita y parecía ser un planeta menor ordinario en el cinturón de asteroides. Posteriormente, lo encontramos en imágenes antiguas de 1979 y 1985. No había cola en esas fotos y en 1997 la cola que Elst vio el año anterior había desaparecido”.

A pesar de su breve aparición con aspecto de cometa, el objeto Elst-Pizarro es probablemente un asteroide, dice Marsden. “Podríamos haber estado viendo una nube de polvo expulsada por un impacto con otro asteroide o, tal vez un pequeño depósito de hielo que quedó al descubierto y se vaporizó.”

El objeto Elst-Pizarro no sale del cinturón principal de asteroides, donde son más probables colisiones entre asteroides. Faetón pasa poco tiempo en el cinturón de asteroides, pero lo visita cada 17 meses cuando alcanza su afelio (punto más alejado del Sol). Una colisión entre Faetón y un objeto más pequeño en el cinturón de asteroides podría explicar la estela de escombros de las Gemínidas. Algunos estudios detallados de las órbitas de los Gemínidas, indican sin embargo, que los meteoroides se desprendieron de Faetón, mientras se encontraba cerca del Sol. Una vez más, no hay una solución clara al enigma de las Gemínidas.

Cómo y cuando

No importa donde viva usted, la mejor hora para observar los Gemínidas será durante las horas antes del amanecer del miércoles 13. Los meteoros rasgarán el cielo partiendo desde un punto (llamado “radiante”) ubicado en la constelación de Géminis. Las Gemínidas pueden aparecer en cualquier punto del cielo, pero sus estelas apuntarán hacia el radiante, que estará cerca de la estrella Cástor, una de las estrellas gemelas de esta constelación.

La lluvia de meteoros Gemínidas está activa desde el 7 al 17 de diciembre, sin embargo las horas antes del amanecer debieran ser las mejores horas para observarlos. El radiante, desde donde parecen salir los meteoros o donde apuntan sus estelas, estará localizado entre las luminosas estrellas Castor y Póllux, las principales de la constelación de Géminis. La mejor hora para observar meteoros es poco antes de la madrugada. Los meteoroides Gemínidas chocan con la atmósfera a una velocidad cercana a los 35 km/s.

(Fuente: Nasa, Marshall Space Flight Center)

Lo último

River encontró la victoria en el descuento ante Belgrano y está en semifinales

River encontró la victoria en el descuento ante Belgrano y está en semifinales

Riquelme: Nos quieren intervenir el club

Riquelme: "Nos quieren intervenir el club"

Barcelona batió al Atlético de Madrid y se acerca a la punta

Barcelona batió al Atlético de Madrid y se acerca a la punta

Último Momento
River encontró la victoria en el descuento ante Belgrano y está en semifinales

River encontró la victoria en el descuento ante Belgrano y está en semifinales

Riquelme: Nos quieren intervenir el club

Riquelme: "Nos quieren intervenir el club"

Barcelona batió al Atlético de Madrid y se acerca a la punta

Barcelona batió al Atlético de Madrid y se acerca a la punta

La Setúbal volvió a ser un basural: Los impactos en el suelo, napas y la salud son inconmensurables

La Setúbal volvió a ser un basural: "Los impactos en el suelo, napas y la salud son inconmensurables"

Inter goleó a Napoli y pasó a ser el único puntero en Italia

Inter goleó a Napoli y pasó a ser el único puntero en Italia

Ovación
Varios juveniles de Colón firmaron sus primeros contratos

Varios juveniles de Colón firmaron sus primeros contratos

River encontró la victoria en el descuento ante Belgrano y está en semifinales

River encontró la victoria en el descuento ante Belgrano y está en semifinales

Unión fichó a Hure como reemplazo de Pais

Unión fichó a Hure como reemplazo de Pais

Inter goleó a Napoli y pasó a ser el único puntero en Italia

Inter goleó a Napoli y pasó a ser el único puntero en Italia

Botta, el único que sacó la cara por Colón en Rosario

Botta, el único que sacó la cara por Colón en Rosario

Policiales
Pleno centro: robaron $1.000.000 en alhajas en una joyería de la Galería Colonial

Pleno centro: robaron $1.000.000 en alhajas en una joyería de la Galería Colonial

Dos ladrones treparon hasta el segundo piso de un edificio y robaron una laptop y dinero

Dos ladrones treparon hasta el segundo piso de un edificio y robaron una laptop y dinero

Robaron un taxi a la madrugada en B° Altos del Valle y lo hallaron sin ruedas en Recreo

Robaron un taxi a la madrugada en B° Altos del Valle y lo hallaron sin ruedas en Recreo

Escenario
Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up Charlando entre Chistes

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up "Charlando entre Chistes"

The Police Men por primera vez en Paraná

The Police Men por primera vez en Paraná

Big Ton en El Solar de las Artes

Big Ton en El Solar de las Artes

Llega a Tribus El Cuarto Soda, el homenaje a Soda Stereo más importante de Latinoamérica

Llega a Tribus "El Cuarto Soda", el homenaje a Soda Stereo más importante de Latinoamérica