El número 2 del mundo, Jannik Sinner, avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de París con una victoria por 7-5 y 6-1 sobre Francisco Cerúndolo y quedó con un escenario favorable en la pelea por el número 1 del ranking mundial tras la eliminación de Carlos Alcaraz.
El premio que atesoró Cerúndolo en el Masters 1000 de París hasta la derrota con Sinner
Francisco Cerúndolo no pudo con la jerarquía del italiano Jannik Sinner y quedó fuera del Masters 1000 de París, pero con un premio no menor
 
		
Tras un primer set muy parejo, Sinner resolvió el cruce con gran jerarquía y confirmó su condición de candidato que la derrota de Alcaraz reforzó en el último Masters 1000 del año.
Para Cerúndolo queda el consuelo de haber recibido un cheque de 86.500 dólares que pasa a engrosar los premios acumulados en el año (2.077.500 dólares) y en su carrera (8.227.000 dólares).
En el primer set todo fue muy cerrado y Sinner estableció diferencias con un quiebre para ponerse 6 a 5 y cerrar luego el parcial con su servicio. Cerúndolo, 21 del ranking mundial, estuvo a la altura, pero en el arranque del segundo set pareció quedarse sin respuestas para inquietar al número 2 del mundo y el 3-0 parcial a favor del italiano fue elocuente.
Despejando dudas sobre su condición física, Sinner impuso autoridad y confirmó su superioridad para meterse entre los ocho mejores del certamen.
Francisco Cerúndolo cerró un muy buen año en los Masters 1000
Francisco Cerúndolo cerró así un año con muy buenas actuaciones durante esta temporada en los torneos Masters 1000, donde alcanzó las semifinales en Madrid y los cuartos de final en Indian Wells y Miami y acumuló 18 victorias, una cifra histórica sólo superada por Guillermo Coria (ganó 21 en 2003 y 19 en 2004) en cuanto a los tenistas argentinos.
El número uno del país además se afianzó como un rival muy duro en canchas indoor en vistas de las finales de la Copa Davis.

 
   
  


 

 


 


 
  

 
