La historia de los santafesinos que irán al Mundial de Dubai

Los santafesinos salieron de barrios vulnerables. El programa "Santa Fe Más" como actor clave en el logro para ir al Mundial de Fútbol Playa en Dubai
20 de marzo 2023 · 14:10hs

La selección Argentina de Fútbol Playa se clasificó para el Mundial de Dubai que tendrá lugar en noviembre próximo tras la destacada actuación en la Copa América que se disputó en la ciudad de Rosario. Muchos de los chicos y chicas que hoy juegan al Fútbol playa, provienen de los barrios vulnerables de la ciudad. La participación en el Programa Santa Fe Más fue clave para que hoy practiquen este deporte.

Hoy la Selección está integrada por los santafesinos Lucas Ponzetti, Nahuel Gigena y Nahuel Cipolletta. Este logro de la selección nacional y los santafesinos que la integran comenzó a construirse mucho antes. Ocurre que los seleccionados argentinos de Fútbol Playa, en sus distintas categorías, están integrados en su mayoría por chicos de barrios vulnerables de Rosario. Son adolescentes que en gran parte de los casos ni siquiera conocían el río que baña las costas de la ciudad. Sin embargo, ingresaron a un programa estatal “Santa Fe Más”, aprendieron, entrenaron y salieron de la exclusión que padecían.

Almagro A recibirá a Sanjustino en el inicio de la serie final por la Copa de Oro del Torneo Dos Orillas.

Almagro A empieza a defender su corona ante Sanjustino

El seleccionado argentino Sub 20 que afrontará el Mundial de waterpolo.

La selección Sub 20 de waterpolo viaja a Bucarest para jugar el Mundial

Con la elección de Rosario como sede de los Juegos Suramericanos de Playa en 2019, esta disciplina se consolidó en la ciudad como una práctica deportiva en crecimiento. Las primeras muestras de este fenómeno se dieron cuando Rosario Central se consagró subcampeón de la Copa Libertadores de América que se disputó en Brasil.

Ponzetti es uno de los referentes de la selección argentina de Fútbol Playa y, a la vez, es docente en una escuela del barrio qom, ubicado al sudoeste de Rosario. La ciudad ya le dio casi una decena de jugadores al seleccionado masculino y cinco integrantes al seleccionado femenino.

Playa2.jpg

“Para poner en relieve, el primer equipo femenino de Fútbol Playa de Argentina fue el de Rosario. Nosotros comenzamos con nuestra tarea por medio de la Fundación 11 de Octubre y luego nos vinculamos con el programa Santa Fe Más: una política del gobierno provincial que vincula, contiene y prepara en oficio. Lanzamos una preparación para la formación de Fútbol Playa, colaborando desde lo organizativo. Buscamos formar y reinsertar a los chicos, ubicarlos en distintos equipos. Muchos de ellos están en la selección y otros juegan en clubes como Racing, Boca, Buenos Aires City (actual campeón de la liga de AFA), y Argentino de Rosario”, describió Ponzetti.

Ponzetti, en el abordaje de la situación cotidiana de estos jóvenes deportistas expresó que “son chicos y chicas que viven, en muchos casos, en barrios vulnerables, necesitan ayuda y el programa aporta lo suyo. El fútbol playa es un deporte desgastante desde lo físico. Los chicos van todos los días a entrenar en el balneario La Florida. Hay distintos grupos, etapa escuela, los que recién se inician y los que compiten. Hay más de 70 chicos que se entrenan todos los días”. En tren de explicar algunas situaciones que muchas veces no se ven, Ponzetti contó que “muchos llegan por primera vez a La Florida y te dicen que nunca jugaron a la pelota al lado del mar. La mayoría tiene su primer contacto con el río en toda una vida. Hay mucho talento en el barrio. Muchos llegan en bicicleta a entrenar, pedalean entre 40 y 50 minutos y luego entrenan una hora y media en la arena. Llegan contentos, se van contentos y con ganas de volver”.   

Sebastián Azimonti, Alejo González, Lucas Ponzetti, Nicanor Maciel, Nahuel Cipolletta, Luca Becares, Gustavo Moreyra y Nahuel Gigena son algunos de los rosarinos que pasaron por la selección mayor. En el caso de la selección sub 20, participaron nombres como el de Juan Cruz Montaldi, Tomás Montani y Genaro Maciel.

Playa3.jpg

En la lista femenina, sobresalen: Agostina Tasinazzo, Sofia Massetto, Sofia Correa, Agustina Balan, Gisel Kolodzinski y Eliana Speerli.

Para el director provincial de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, “la oferta de talleres que impulsamos encuentra una estrecha relación entre los intereses de las y los jóvenes, y la demanda de las economías locales. Promover la inclusión y el desarrollo es clave. Más aún cuando hablamos de la integración social vinculada a la vida deportiva, como en este caso”.

También el secretario de Desarrollo Territorial de la provincia, Fernando Mazziotta, describió que “el programa Santa Fe Más es una de las herramientas más importantes para el restablecimiento de derechos de las juventudes”.

Por su parte, la secretaria de Deportes Florencia Molinero, manifestó la felicidad de poder tener en la provincia nuevamente un evento internacional, en este caso de Fútbol Playa, un deporte que viene en crecimiento. “Santa Fe tiene mucha playa y un importante desarrollo deportivo en este escenario”, concluyó Molinero.

Lo último

Un santafesino se llevó más de $290.000.000 con el Quini 6

Un santafesino se llevó más de $290.000.000 con el Quini 6

Unión en alerta, Junior vuelve a la carga por Santiago Mele

Unión en alerta, Junior vuelve a la carga por Santiago Mele

Almagro A empieza a defender su corona ante Sanjustino

Almagro A empieza a defender su corona ante Sanjustino

Último Momento
Un santafesino se llevó más de $290.000.000 con el Quini 6

Un santafesino se llevó más de $290.000.000 con el Quini 6

Unión en alerta, Junior vuelve a la carga por Santiago Mele

Unión en alerta, Junior vuelve a la carga por Santiago Mele

Almagro A empieza a defender su corona ante Sanjustino

Almagro A empieza a defender su corona ante Sanjustino

El delantero de Colón que nuevamente está en duda

El delantero de Colón que nuevamente está en duda

La selección Sub 20 de waterpolo viaja a Bucarest para jugar el Mundial

La selección Sub 20 de waterpolo viaja a Bucarest para jugar el Mundial

Ovación
Santa Fe será escenario del Maratón Regalo de Vida

Santa Fe será escenario del Maratón Regalo de Vida

Indira Pampiglioni clasificó al Mundial de Taekwondo, pero necesita apoyo

Indira Pampiglioni clasificó al Mundial de Taekwondo, pero necesita apoyo

Joaquín Ludueña competirá en el St Andrews Links Trophy, en Escocia

Joaquín Ludueña competirá en el St Andrews Links Trophy, en Escocia

La selección Sub 20 de waterpolo viaja a Bucarest para jugar el Mundial

La selección Sub 20 de waterpolo viaja a Bucarest para jugar el Mundial

Almagro A empieza a defender su corona ante Sanjustino

Almagro A empieza a defender su corona ante Sanjustino

Policiales
Rosario: detuvieron a los autores de una balacera en la que hirieron a un nene de 6 años

Rosario: detuvieron a los autores de una balacera en la que hirieron a un nene de 6 años

Rosario: asesinaron a tiros a un hombre y dejaron un escrito mafioso en la escena del crimen

Rosario: asesinaron a tiros a un hombre y dejaron un escrito mafioso en la escena del crimen

Violenta entradera en la vivienda del empresario dueño del supermercado El Túnel

Violenta entradera en la vivienda del empresario dueño del supermercado El Túnel

Escenario
El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta Lo que soy en Tribus

El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta "Lo que soy" en Tribus

Brenda Bock- Samba Trío en el Solar de las Artes

Brenda Bock- Samba Trío en el Solar de las Artes

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan Postales Urbanas

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan "Postales Urbanas"

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨