La Usina del Arte será sede el lunes 22 de diciembre de la 72ª entrega de los Premios Olimpia 2025, que celebrarán a los mejores deportistas del año. La organización presentará varias innovaciones, con la intención de abrir el evento a nuevas audiencias.
Los Premios Olimpia 2025 suman esports y nuevas distinciones en su 72ª edición
Los Olimpia 2025 se realizarán en la Usina del Arte y estrenan categorías como esports y Premio Inspiración, con mayor participación del público.
Por Ovación
La principal novedad será la incorporación de los esports, una disciplina en crecimiento que tendrá su propio reconocimiento. El ganador surgirá del voto del público, que también podrá elegir al premiado del flamante “Premio Inspiración”, una beca anual destinada a deportistas ternados que no obtengan el Olimpia de Plata.
Las categorías confirmadas para 2025
Habrá estatuillas de plata en 43 deportes, entre ellos automovilismo, fútbol, boxeo, hockey, tenis, rugby, natación, paralímpicos, pádel, ciclismo, judo, golf, remo, taekwondo y yachting, además de la nueva categoría esports.
Desde la organización remarcan que el objetivo es sumar disciplinas modernas y acercar a los fanáticos con votaciones abiertas.
Participación del público y continuidad del voto especializado
El público tendrá dos instancias de participación: elegir al ganador de esports y definir el Premio Inspiración.
El resto de los premios quedará en manos del Círculo de Periodistas Deportivos, que sostiene la tradición de los Olimpia desde hace más de siete décadas.
Leer más: Franco Colapinto y Dibu Martínez se llevaron el Olimpia de Oro compartido
Lo que dejó la última edición
En 2024, el Olimpia de Oro quedó en manos de Franco Colapinto y Emiliano “Dibu” Martínez, mientras que diversas figuras brillaron en sus deportes con los Olimpia de Plata, como José “Maligno” Torres, campeón olímpico de BMX, y Faustino Oro, prodigio del ajedrez argentino.












