Piden derogar el decreto que reemplazó la ley de tierras rurales

El Senado aprobó un proyecto para solicitar a la provincia que solicite declarar la inconstitucionalidad del Decreto Nº 820 del gobierno de Mauricio Macri
4 de septiembre 2016 · 22:19hs

La Cámara de Senadores solicitó al Poder Ejecutivo que, a través del fiscal de Estado, como órgano de asesoramiento jurídico y de defensa legal de la provincia, solicite la declaración judicial de inconstitucional del Decreto Nacional 820/2016 referente a la Ley de tierras rurales N° 26.737.

La iniciativa del senador por Garay, Ricardo Kaufmann, fue firmada por la totalidad del bloque Justicialista y encuentra su fundamento en que en diciembre de 2011 fue sancionada mediante un amplio debate parlamentario la Ley 26.737, denominada "Régimen de protección al dominio nacional sobre la propiedad, posesión o tenencia de las tierras rurales". La que fuera reglamentada mediante Decreto N° 274/2012 de fecha 1/03/2012.

En él se preveía la obligación de tramitar por ante el Registro Nacional de Tierras Rurales, el certificado de habilitación previo a la adquisición de tierras por parte de extranjeros, tanto para los casos de compra directa del inmueble como para el supuesto que se adquiera mediante la transferencia de participación accionaria a extranjeros, cuando el titular del inmueble es una persona jurídica.

Los legisladores agregaron que "así, la autoridad de aplicación cumplía con la función de controlar y otorgar el correspondiente certificado de habilitación para que la operación pueda realizarse en los porcentajes y especificaciones que la misma ley prevé" y que con el dictado del Decreto 820/2016, que piden derogar, "se echa por tierra, no solo el control soberano de la adquisición de los recursos naturales por parte de capitales extranjeros, sino que además deja de lado todo el debate y enriquecimiento parlamentario que subyace a la sanción de la Ley 26.737".

"A partir de su dictado se da vía libre para que se pueda realizar la enajenación, al quitarle a la autoridad de aplicación la función de otorgar la habilitación, bastando ahora con solo "comunicar" al Registro Nacional de Propiedad Rural, si de dicha operatoria se superan los límites del artículo 10 de la Ley 26.737", agregan.

En este artículo, se introduce la prohibición de adquirir por parte de personas extranjeras de inmuebles que contengan o sean ribereños de cuerpo de agua de envergadura y permanentes.

"Antes el particular debía contratar a un profesional que verifique la inexistencia de esos cuerpos de agua y ser autenticado por la autoridad provincial del agua como requisito del trámite, atento a la competencia provincial sobre los recursos hídricos, en base a lo dispuesto por el artículo 124 de la Constitución Nacional", continúa el comunicado.

"El nuevo decreto en cambio prevé que desde el Ministerio de Justicia remitirán a las provincias dicha consulta y si pasados 10 días no contestase queda aprobada tácitamente la enajenación; atajo por el que resultaría fácilmente habilitada la extranjerización de un lago, laguna o cuerpo de agua de envergadura, en contraposición a lo previsto por la ley", argumentaron.

Lo último

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por memoria, justicia y lucha contra la impunidad

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por "memoria, justicia y lucha contra la impunidad"

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Último Momento
A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por memoria, justicia y lucha contra la impunidad

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por "memoria, justicia y lucha contra la impunidad"

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

El diagnóstico es contundente: Unión, con una visitantitis aguda

El diagnóstico es contundente: Unión, con una "visitantitis" aguda

Unión se vuelve a poner bajo el signo de Leo

Unión se vuelve a poner bajo el signo de Leo

Ovación
El palazo de Cañete a Kily por ser apartado: No era justo lo que me estaba pasando

El palazo de Cañete a Kily por ser apartado: "No era justo lo que me estaba pasando"

Julián Palacios, sincero en Unión: Estamos mal y no logramos los resultados

Julián Palacios, sincero en Unión: "Estamos mal y no logramos los resultados"

Madelón miró con atención la visita de Unión a Barracas Central en Sarandí

Madelón miró con atención la visita de Unión a Barracas Central en Sarandí

Gigliotti, después de otra derrota: Esto es cuestión de tiempo, hay que seguir trabajando

Gigliotti, después de otra derrota: "Esto es cuestión de tiempo, hay que seguir trabajando"

Spahn fue a lo seguro con Madelón, pateando el penal fuerte y al medio

Spahn fue a lo seguro con Madelón, pateando el penal fuerte y al medio

Policiales
Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Escenario
Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Mi última carta, la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

"Mi última carta", la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

Juan Pablo Garetto en su Maestra Normal llega a Santa Fe

Juan Pablo Garetto en su "Maestra Normal" llega a Santa Fe

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía