El gobierno de Santa Fe realizó la apertura de ofertas de la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario, una intervención que será financiada finalmente en su totalidad por la provincia, luego de que el gobierno nacional “se borró”, como dijo el gobernador Maximiliano Pullaro en el acto.
Pullaro: "Al aeropuerto de Rosario lo arreglamos nosotros porque el gobierno nacional se borró"
El gobernador encabezó el acto de apertura de sobres de la remodelación de la terminal de la cual se hará cargo íntegramente Santa Fe tras la salida de Nación

Pullaro en el proceso por la remodelación del aeropuerto

Pullaro, duro contra Nación por haberse "borrado" de la reparación del aeropuerto
Nación anuló la licitación para reconstruir la pista luego de demoras en la adjudicación por observaciones entre las oferentes. “No podíamos dejar al aeropuerto en el lugar que pretendía dejar el gobierno nacional”, acusó el gobernador respecto a problemas en el despegue o aterrizaje en función de una pista muy dañada.
“No estaba bien que Rosario, con lo que significa y la potencialidad que tiene, esté en esas condiciones”, dijo y agregó: “Nos arremangamos y lo vamos a hacer nosotros, y no es una obra barata son $34.800 millones”.
Pullaro vs gobierno nacional
“No es habitual en la provincia porque había una licitación del Orsna donde el gobierno pagaría la mitad del costo de la reparación de la pista y, lamentablemente, una vez más el gobierno nacional se borró y dijo que no llevaría adelante la licitación”, dijo Pullaro en el acto de apertura de sobres.
Ya en tono de campaña, siguió cargando contra La Libertad Avanza: "Cada vez más el gobierno nacional se hace cargo de menos cosas. Cortó los subsidios al transporte y la provincia sigue sosteniendo el boleto gratuito para estudiantes y docentes, cortó medicamentos de alto costo fundamentalmente oncológicos, cortó partidas de alimentos, no reparó las rutas nacionales y ahora con esto de la pista".
La renovación de la pista permitirá ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, incorporar tecnología de última generación y garantizar condiciones de seguridad acordes a estándares internacionales. Esta intervención forma parte de una política sostenida de modernización logística, orientada a potenciar el desarrollo productivo y la proyección global de la región.
Finalmente, corrido por los tiempos, se realizará por contratación directa. “Lo hacemos no como nos gusta, por más que nos permite la ley, una contratación directa, obviamente si había tiempo una licitación pero la situación ameritaba empezar el 18 del mes que viene. Teníamos que hacer un proceso muy transparente. Tenemos tres ofertas”.
“La provincia paga en tiempo y forma y pagamos bien. Pero tuvimos que hacer muchas modificaciones para poner orden en el Estado, en un momento que Argentina cortó la obra pública, nosotros aumentamos la obra pública”.
El encuentro es encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, en el marco del plan provincial para fortalecer la conectividad aérea y consolidar la infraestructura logística del sur santafesino. Cabe recordar que el aeropuerto permanecerá cerrado entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre de 2025 para la ejecución de las obras.