El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, confirmó que el boleto de tarifa plana de los colectivos urbanos pasará a costar $1.580, una vez que el sistema Sube actualice la tarifa. El aumento, explicó, “afectará directamente solo a 22% de los pasajeros”, ya que el resto utiliza beneficios como la tarifa social, el boleto educativo o el boleto combinado.
El 22% de los usuarios de colectivos en Santa Fe pagará la tarifa con el aumento a $1.580
Así lo confirmó el intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti al mismo tiempo que agregó que el servicio le cuesta mensualmente al municipio $150 millones

Servicio de colectivos urbanos en Santa Fe.
Por qué aumenta el boleto en Santa Fe
Poletti recordó que desde febrero no se aplicaban incrementos en el precio del transporte urbano, pese a la inflación, los aumentos de combustibles y las paritarias. “Se estiró hasta donde se pudo, pero queremos garantizar la prestación del servicio”, sostuvo.
El jefe municipal remarcó que el valor acordado no fue el que pedían los empresarios, sino el que se logró consensuar tras varias reuniones. “El objetivo no es solo decretar un aumento, sino garantizar un servicio de calidad, con frecuencias cumplidas y unidades en buenas condiciones”, agregó.
Aporte municipal: $150 millones por mes
El intendente advirtió que el fin de los subsidios nacionales al transporte complicó a los municipios. “De un día para el otro Nación cortó el subsidio sin dar una alternativa ni un plan B. Hoy estamos aportando $150 millones mensuales desde la Municipalidad para sostener el sistema”, detalló.
Poletti cuestionó la falta de equidad en el reparto: “Los santafesinos pagamos impuestos al combustible que terminan subsidiando el transporte de Buenos Aires, mientras que acá no tenemos devolución. Queremos un federalismo real, donde los recursos vuelvan a los santafesinos”.
Inversiones y mejoras en el sistema
El intendente destacó que, pese a las dificultades, se logró renovar casi 30% de la flota con unidades 0 km, algo que no ocurría desde la pandemia. Además, se incorporó la Línea 22, se modificó el recorrido de la Línea 9 para que ingrese al Puerto y al Liceo Municipal, y próximamente se pondrá en marcha un servicio especial para los boliches, acompañado por la obra del puente peatonal de la Ruta Nacional 168.
“Estamos trabajando para que los santafesinos tengan un transporte urbano eficiente y seguro, acorde a una capital de provincia”, cerró Poletti.
• LEER MÁS: Colectivos en Santa Fe: tras el análisis de costos se determinó el precio del boleto en 1.580 pesos