"Que no perjudiquen al Procrear con especulaciones comerciales"

Así lo expresó Sebastián Mastropaolo, titular de la regional Litoral de Ansés, en relación a la "viveza criolla" en el mercado inmobiliario con los aumentos en los precios de las propiedades. El próximo viernes se conocerán las personas que podrán acceder al crédito
18 de septiembre 2016 · 23:05hs

Procrear Solución Casa Propia es un programa federal que combina una bonificación del Estado, ahorro familiar y un crédito hipotecario bancario en un esquema de cooperación mutua. Llegó bajo la nueva gestión nacional de Mauricio Macri con el objetivo de brindar soluciones al déficit habitacional que sufren millones de familias en el país. Y el próximo viernes 30 de septiembre se dará a conocer la lista de las personas que podrán acceder a los créditos de la primera etapa. Serán seleccionadas 25.000 familias de las 113.838 solicitudes recibidas.

Si a esto se le suma el dato que se desprende del informe de coyuntura del sector inmobiliario realizado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que indica que entre enero y junio de 2016 las operaciones inmobiliarias cayeron un 21 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, se puede deducir que el nuevo programa del Procrear llega en un momento más que interesante para convertirse en un estímulo vital de cara al mal momento que atraviesa el sector.

Pero teniendo en cuenta el panorama de especulaciones que se registró en los anteriores programas del Procrear con los corralones y el precios de los materiales, con los arquitectos y con el personal de la construcción, ahora, a nivel inmobiliario, y percibiendo que muchas propiedades registran sobrevaluación en muchos aspectos, es inevitable observar que los beneficiarios no terminen cayendo presos de esta situación de lucro generada en el sector en pos de conseguir alguna ventaja económica.

Sebastián Mastropaolo, titular de la regional Litoral de Ansés, mantuvo un mano a mano con Diario UNO de Santa Fe y dejó conceptos precisos: "Con esta nueva línea se buscó un camino de cara a un principio de solución. Esto no quiere decir que sea mejor ni peor a lo que conocíamos del Procrear. Buscamos todas las vías disponibles para generar soluciones a los problemas planteados en pos de atacar el déficit habitacional".

Respecto a las especulaciones que se pueden llegar a registrar con los precios de las viviendas a comprar con el Procrear, Mastropaolo sostuvo: "Es muy difícil desde el Estado controlar una faz privada de la dinámica del mercado inmobiliario. Entendemos que los oferentes que mantengan una lógica en los precios de sus inmuebles, van a ser los beneficiados por tener mayores posibilidades de compra y venta".

"Si hasta hace dos meses, las propiedades que estaban en la lista que ingresaban dentro del rango del Procrear por sus precios, suben sus costos o dejan de figurar, estamos en presencia de acciones comerciales que se encuadran dentro de la libertad del mercado en el cual el Estado no puede intervenir", continuó el titular de la Regional Litoral de Ansés.

"Nosotros generamos opciones y medios sumamente válidos para dinamizar y buscar soluciones, por eso, cada beneficiario deberá plantear esta problemática con el titular del inmueble. Esperamos que esta permanente "viveza criolla" dentro del mercado, no termine perjudicando un programa que realmente es muy favorable para la familia que desea concretar el sueño de la vivienda propia", finalizó Sebastián Mastropaolo.

Lo último

La Capilla Sixtina ya está cerrada y se prepara para recibir el cónclave

La Capilla Sixtina ya está cerrada y se prepara para recibir el cónclave

El duro recuerdo de Unión por la inundación de 2003

El duro recuerdo de Unión por la inundación de 2003

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Último Momento
La Capilla Sixtina ya está cerrada y se prepara para recibir el cónclave

La Capilla Sixtina ya está cerrada y se prepara para recibir el cónclave

El duro recuerdo de Unión por la inundación de 2003

El duro recuerdo de Unión por la inundación de 2003

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

En el recuerdo: así vivió Colón la inundación de 2003

En el recuerdo: así vivió Colón la inundación de 2003

Día del Animal: por qué se celebra el 29 de abril en Argentina y a quién se recuerda

Día del Animal: por qué se celebra el 29 de abril en Argentina y a quién se recuerda

Ovación
El diagnóstico es contundente: Unión, con una visitantitis aguda

El diagnóstico es contundente: Unión, con una "visitantitis" aguda

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

Platense buscará abrochar su clasificación ante Talleres

Platense buscará abrochar su clasificación ante Talleres

Newells, con la obligación de ganar ante Huracán en Rosario

Newell's, con la obligación de ganar ante Huracán en Rosario

Arsenal y PSG animarán la primera semifinal de la Champions League en Londres

Arsenal y PSG animarán la primera semifinal de la Champions League en Londres

Policiales
Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Escenario
Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Mi última carta, la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

"Mi última carta", la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

Juan Pablo Garetto en su Maestra Normal llega a Santa Fe

Juan Pablo Garetto en su "Maestra Normal" llega a Santa Fe

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía