Miércoles 15 de Junio de 2022
El diputado nacional José Núñez de Juntos por el Cambio es uno de los legisladores que pide que los planes sociales se conviertan en trabajo formal. En dialogo con Todo en UNO en 106.3 precisó cómo se desarrollaría esta propuesta que pretende convertir lo "vicioso" en algo "virtuoso".
Según el diputado, este llamado Plan Federal para la empleabilidad pretende unificar todos los planes sociales porque en la Argentina "hay multiplicidad de planes, hay muchas personas que cobran varios planes y terminan percibiendo más que el salario de un trabajador que se levanta todos los días a las 6 de la mañana".
Núñez contó el otro objetivo que tiene este proyecto: "Transformar este gasto social que la Argentina viene incrementando desde la crisis del 2001, con los planes jefe y jefa, hasta el día de hoy de manera exponencial, incluso en nuestro propio gobierno".
A grandes rasgos, José Núñez explicó que se busca convertir lo "vicioso" en algo "virtuoso", regionalizar el país incluso en la provincia de Santa Fe. "La idea es que este plan sea regional de acuerdo a la matriz productiva que tenga cada una de las zonas y que podamos hacerlo en conjunto con el sector privado, con la Cámara de Comercio e Industria de cada región y dar planes de capacitación de acuerdo a lo que se necesita", detalló el diputado.
Estos planes serían de tres a seis meses con un tope de no más de 20 horas semanales, cuatro horas diarias, aunque dependería del tipo de capacitación.
A su vez, José Núñez explicó que este plan iría de la mano con una salida laboral: "Para eso queremos crear un registro de empresas productivas, el REP, para que las empresas que se anoten en ese registro puedan darle la oportunidad a aquellos ciudadanos que se capacitaron a que hagan una pasantía laboral". La misma no podría superar las 20 horas semanales, la empresa debería aportarle al pasante un seguro de vida y de accidentes personales y por la cual percibiría medio salario mínimo, vital y móvil.
"Sabemos que más de cuatro millones de argentinos están cobrando un plan social, es casi la misma cantidad de los que están trabajando, es muy alarmante la situación de la Argentina", sentenció el diputado. Y añadió: "Hay algunas generaciones que nunca tuvieron un trabajo formal, ni el padre, ni el hijo, ni el nieto".
Dejá tu comentario