Tratamiento de fertilización asistida: en qué consiste y cuánto cuesta en Argentina

En materia tecnológica la Medicina Reproductiva avanzó fuertemente la última década y los tratamientos de fertilización asistida llegan a tener un 50% de éxito
26 de marzo 2022 · 13:49hs

Gracias a los avances tecnológicos en Medicina Reproductiva cada vez se vuelve más sencillo comenzar el proyecto de familia que tantas parejas o personas solteras tienen para sus vidas, y que no pueden o desean emprender solas. ¿En qué consiste el tratamiento de fertilización asistida y cuánto cuesta en Argentina?

En diálogo con el programa Ahí Vamos (de 9 a 12 en UNO 106.3) el Médico Tocoginecólogo Fernando Neuspiller (Mat. 82.815) afirmó que “la Medicina Reproductiva ha avanzado en los últimos 10 años lo que muchas especialidades han avanzado en 20 o en 30 años”.

Vandalizaron y robaron un jardín en Varadero Sarsotti y dejaron a los nenes sin clases: Es difícil sostenerlo 

Vandalizaron y robaron un jardín en Varadero Sarsotti y dejaron a los nenes sin clases: "Es difícil sostenerlo"

inoperancia policial: desvalijaron una peluqueria, persiguieron a un delincuente y no vieron que seguian robando adentro

Inoperancia policial: desvalijaron una peluquería, persiguieron a un delincuente y no vieron que seguían robando adentro

“La medicina reproductiva es cada vez más personalizada, y esta personalización ha hecho que en los últimos años los resultados hayan mejorado muchísimo”, precisó.

El doctor Neuspiller vivió y se formó en Valencia (España), y volvió a Argentina antes del año 2000. “En ese momento la posibilidad de gestación de un tratamiento de fecundación in vitro, en el cual se ponían dos o tres embriones, era 25% o 30%. Hoy ni locos ponemos tres embriones”, contó.

“Nosotros en WeFIV hace tres o cuatro años que solo ponemos uno y la posibilidad de gestación es de 50% en el general de la población”, remarcó, mencionando su propio centro de reproducción asistida.

fernando neuspiller médico tocoginecologo.jpeg
Dr. Fernando Neuspiller, Médico TocoGinecólogo y presidente de WeFIV.

Dr. Fernando Neuspiller, Médico TocoGinecólogo y presidente de WeFIV.

El experto aseguró que este aumento en la expectativa de éxito es producto de la personalización del tratamiento en base a las características de la persona gestante y sus óvulos.

“Cualquier mujer podría ser madre. En general en Argentina y en la mayoría de los países hacemos tratamientos hasta los 50 años; el tema es que a partir de los 38 y 40 la proporción de los óvulos genéticamente normales disminuye significativamente, de tal manera que a los 46 años ya casi no queda ningún óvulo genéticamente normal, por lo cual hacer un tratamiento con uno anormal no vale la pena. Entonces te toca usar óvulos donados”, explicó.

Por otro lado, mencionó la llegada al país del primer Embryoscope, un incubador de última generación que permite visualizar los embriones de forma ininterrumpida y en tiempo real, conectado a una red de análisis de datos que evalúa la calidad de los embriones, lo que mejora aún más la probabilidad de gestación.

El costo del tratamiento y su accesibilidad

“Vivimos en un país pobre, eso hay que tenerlo claro. Como vivimos en un país pobre, las obras sociales y las prepagas no pagan lo que realmente costaría un tratamiento de reproducción, entonces hay ciertas limitaciones económicas que se reflejan en el tipo de tratamiento y el tipo de cobertura”, reflexionó el doctor Neuspiller.

En Argentina, un tratamiento privado puede costar aproximadamente 2.500 dólares, mientras que en el resto del mundo el valor asciende a 5.000 y 7.000. Según la cobertura médica, se puede llegar a recibir una disminución de la mitad o un tercio.

“Hay un concepto que se llama time to pregnancy (TTP) que es el tiempo que va a tardar una paciente desde que entra a la clínica hasta que tiene el bebé en los brazos en su casa. Las nuevas estrategias personalizadas de medicación ayudan a que ese tiempo se acorte”, explicó el profesional. “La gente tiene que estar abierta a que los médicos les propongan estrategias quizás distinta y no las que están acostumbradas o a las que leyeron en internet para mejorar su time to pregnancy y acortar todo ese tiempo para que lo más pronto posible tengan el bebé en la casa”.

“Esto se trata de medicamentos diferentes que a veces no están cubiertos por la obra social. Va a tener un costo extra, pero se va ahorrar un año”, graficó.

Por ejemplo, el diagnóstico genético de los embriones no está cubierto por obra social, pero puede ahorrar un año y medio de tratamiento. “La gente se estanca en lo que le cubre o no le cubre la obra social y eso le va a llevar muchísimo más tiempo”, remarcó el profesional.

Y puntualizó: “El estudio con el Embryoscope lo hacemos pero se estudia en otras empresas, de Estados Unidos o España por ejemplo. Por embrión cobran más o menos entre 250 y 400 dólares”.

Embed

Según el experto, la mayoría de las mujeres pueden hacer un tratamiento de reproducción, excepto aquellas que no tienen útero ya que aún no existe la ley que les permita subrogar un vientre. Consultado por la posibilidad de emprender una gestación sin pareja, Neuspiller advirtió que la dificultad dependerá de la obra social o la prepaga.

“La posibilidad de éxito es del 50% en la población en general, pero si te vas a la mujer de 41 años que tiene pocos óvulos (propios) y no le quiere hacer diagnóstico genéticos al embrión la probabilidad de gestación es de 5%”, aclaró.

En este punto, el médico se detuvo en la importancia de la fortaleza emocional. “El 26% de las parejas (a nivel mundial) que arrancan un tratamiento de fertilidad se van a quedar sin hijos por el estrés que genera el tratamiento”.

“Siempre que entra una pareja a hacer un tratamiento de reproducción se tiene que juntar con la psicóloga que los va llevando para que el proceso sea lo más emocionalmente fácil, por si fracasan a la primera. Que no bajen los brazos, porque al final del camino siempre, o en la gran mayoría de los casos, hay un bebé esperándolos”, concluyó.

Escuchá la nota completa acá:

AHI VAMOS - 21.03.2022 FERNANDO NEUSPILLER.mp3

Dr. Fernando Neuspiller, Médico TocoGinecólogo. Especialista en Reproducción asistida. Máster en Reproducción humana (Universidad de Valencia).

Lo último

El inédito informe que prepara la dirigencia de Unión

El inédito informe que prepara la dirigencia de Unión

Mauricio Macri fue contundente y respaldó a Patricia Bullrich

Mauricio Macri fue contundente y respaldó a Patricia Bullrich

El jugador que recuperará Cristian González en Unión

El jugador que recuperará Cristian González en Unión

Último Momento
El inédito informe que prepara la dirigencia de Unión

El inédito informe que prepara la dirigencia de Unión

Mauricio Macri fue contundente y respaldó a Patricia Bullrich

Mauricio Macri fue contundente y respaldó a Patricia Bullrich

El jugador que recuperará Cristian González en Unión

El jugador que recuperará Cristian González en Unión

Diana Mondino habló sobre Malvinas y desató la polémica

Diana Mondino habló sobre Malvinas y desató la polémica

Maximiliano Pullaro le pide a Perotti que retire los pliegos para cubrir vacantes en la Justicia

Maximiliano Pullaro le pide a Perotti que retire los pliegos para cubrir vacantes en la Justicia

Ovación
Unión, con día y hora definidos para su debut en la Liga Nacional

Unión, con día y hora definidos para su debut en la Liga Nacional

Victoria Bustos se consagró como nueva Campeona Argentina Superpluma

Victoria Bustos se consagró como nueva Campeona Argentina Superpluma

Regatas derrotó a River Plate y clasificó a semifinales

Regatas derrotó a River Plate y clasificó a semifinales

Culminó con éxito la participación de Argentina en Israel

Culminó con éxito la participación de Argentina en Israel

Los Pumas comienzan a enfocarse en el cotejo ante Samoa

Los Pumas comienzan a enfocarse en el cotejo ante Samoa

Policiales
Santo Tomé: disparó contra un grupo de amigos, persiguió a uno y lo mató a tiros dentro de una casa

Santo Tomé: disparó contra un grupo de amigos, persiguió a uno y lo mató a tiros dentro de una casa

Rosario: siete detenidos por la Policía con armas y balas de guerra en el barrio Las Flores

Rosario: siete detenidos por la Policía con armas y balas de guerra en el barrio Las Flores

Buscan en Laguna Paiva y Buenos Aires a los sicarios que asesinaron al ex líder de la barra de Patronato

Buscan en Laguna Paiva y Buenos Aires a los sicarios que asesinaron al ex líder de la barra de Patronato

Escenario
Nafta presenta Nafta II, un viaje groovero y sensorial de R&B y hip hop

Nafta presenta "Nafta II", un viaje groovero y sensorial de R&B y hip hop

Gustavo Cordera vuelve a Santa Fe para presentar Libres

Gustavo Cordera vuelve a Santa Fe para presentar "Libres"

Fernando Cabrera, referente de la música rioplatense, vuelve a Tribus

Fernando Cabrera, referente de la música rioplatense, vuelve a Tribus

Marcelo Arce vuelve a Santa Fe con Rapsodia Bohemia: de Queen a Barcelona

Marcelo Arce vuelve a Santa Fe con "Rapsodia Bohemia: de Queen a Barcelona"

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos