Alerta en el campo: la ola de calor y la falta de lluvia impactó negativamente y estiman menos maíz y menos soja

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años

13 de febrero 2025 · 11:27hs

La ola de calor y la falta de lluvia impactó negativamente en el campo. Con fuerte ajuste en maíz, se proyectan 2.000.000 de toneladas menos de producción que hace un mes. En tanto, la primera estimación para soja, en función de la condición de la oleaginosa, queda por debajo de las proyecciones hechas bajo un escenario normal. En suma, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó 47,5 millones de toneladas para soja y 46 millones de toneladas para maíz.

“Pasó de todo en lo que va de esta campaña 2024/25 de soja. En muy poco tiempo se han producido enormes cambios en el escenario productivo agrícola. La campaña comenzó seca y con las reservas en rojo en los suelos de la región pampeana. Entre mediados de octubre y mediados de diciembre se consolidó una mejora hídrica notable en gran parte del área productiva argentina. Sin embargo, La Niña moderada tomó protagonismo luego, con circulaciones secas y muy cálidas desde el NE. Esta semana, se transitó la tercera ola de calor: las temperaturas fueron superiores a 40º en la franja central y en el norte del país. En Chaco, la temperatura a las 11 de la noche no bajaba de 32º con una humedad relativa de 20%”, reseñó Cristian Russo, Jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio.

Los técnicos advierten que han sido condiciones extremas que no se han visto en los últimos 20 años. Menos soja y menos maíz implica menos ingreso de divisas para el país.

Desde la BCR explicaron que la falta de agua limitó seriamente el crecimiento y el número de entre nudos, y que el calor tomó protagonismo en momentos muy sensibles de la soja de primera, forzando el aborto de flores y chauchas y la pérdida de hojas y de plantas.

El clima dio un alivio y ayudó a evitar un mayor recorte de la producción. A fines de la semana pasada, hubo un ingreso inesperado de humedad del Atlántico desde el N de Buenos Aires y dejó acumulados que superaron los 100 mm en el norte bonaerense y en la franja que va de Rosario al sur santafesino. En el sur cordobés los acumulados fueron menores. En esta semana, los frentes han ganado en frecuencia, pero sin cambios en la circulación, no hubo ingresos de humedad significativos. Las lluvias de esta semana, hasta la mañana del 12 de febrero, dejaron 10 a 40 mm en la franja central del país con un claro gradiente hacia el este y algunos milímetros en el centro norte de Córdoba y centro de Santa Fe. Desde la BCR destacaron que estos eventos han sido muy importantes para que el recorte de producción no haya sido mayor.

Qué pasó con la soja

Russo advierte que la campaña de soja argentina transita días claves: lo que suceda con las lluvias en los próximos 10 días será fundamental para ponerle un piso a la campaña y evitar mayores recortes. ¿Qué debería pasar? “Lo ideal sería recibir al menos 40 mm en esta semana y 40 mm más en la próxima. Las lluvias se necesitan sobre todo en el centro y norte de Córdoba y Santa Fe, centro y centro oeste de Buenos Aires, Santiago del Estero y, fundamentalmente, en Chaco. La situación productiva en esta última provincia es la más grave de los últimos 20 años”, resaltó el analista.

En cuanto a la soja de segunda, la situación sigue muy delicada. El golpe de calor ha dejado daños generalizados en la región pampeana. Los rindes potenciales sufrieron caídas del orden de 30 a 70% y hay numerosas áreas que no se cosecharían. De allí la proyección de un área no cosechable de 780.000 ha.

Russo apuntó que frente a una proyección bajo un escenario de clima normal se hubiera podido trabajar con una producción de 52 o 53 millones de toneladas. Sin embargo, el deterioro de los cultivos lleva pensar en 5 millones menos frente a ese escenario.

Entre 2010 y el 2020, la soja argentina superó los 50 millones de toneladas de producción en 7 oportunidades. En los 4 años a partir de 2021, se había llegado a 50 millones de toneladas en la campaña 2023/24. En esta campaña, la 5° de esta última serie, se presentaba la primera oportunidad de superar ese nivel, debido a la superficie implantada de 18 millones de hectáreas.

• LEER MÁS: El Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía e investigará a la única empresa que se presentó

Lo último

Vélez cortó su peor racha ante San Martín (SJ) y celebró su primer triunfo

Vélez cortó su peor racha ante San Martín (SJ) y celebró su primer triunfo

Argentinos venció a Banfield en tiempo de descuento y es líder en la Zona A

Argentinos venció a Banfield en tiempo de descuento y es líder en la Zona A

Comienza una nueva temporada del Rally Argentino

Comienza una nueva temporada del Rally Argentino

Último Momento
Vélez cortó su peor racha ante San Martín (SJ) y celebró su primer triunfo

Vélez cortó su peor racha ante San Martín (SJ) y celebró su primer triunfo

Argentinos venció a Banfield en tiempo de descuento y es líder en la Zona A

Argentinos venció a Banfield en tiempo de descuento y es líder en la Zona A

Comienza una nueva temporada del Rally Argentino

Comienza una nueva temporada del Rally Argentino

Emitieron dos alertas por tormentas fuertes para este sábado en Santa Fe: brusco descenso de la temperatura

Emitieron dos alertas por tormentas fuertes para este sábado en Santa Fe: brusco descenso de la temperatura

Más hombres para la escuela de policía: Si seguimos igual en 10 años tenemos una fuerza totalmente integrada por mujeres

Más hombres para la escuela de policía: "Si seguimos igual en 10 años tenemos una fuerza totalmente integrada por mujeres"

Ovación
La gran motivación de Nicolás Thaller: Verdaderamente, Colón es un club de Primera

La gran motivación de Nicolás Thaller: "Verdaderamente, Colón es un club de Primera"

Se ilusiona Unión: la Copa Argentina, el torneo donde sobresale Estigarribia

Se ilusiona Unión: la Copa Argentina, el torneo donde sobresale Estigarribia

Pereyra aún no puede contar con todos en Colón por la persistente lesión de Rossi

Pereyra aún no puede contar con todos en Colón por la persistente lesión de Rossi

¿Tiene razón Moreno y Fabianesi de que Colón tiene más ahora que antes?

¿Tiene razón Moreno y Fabianesi de que Colón tiene más ahora que antes?

Lionel Verde es el 10 de Unión, tiene 20 años y es el goleador del equipo

Lionel Verde es el 10 de Unión, tiene 20 años y es el goleador del equipo

Policiales
Disturbios en la cárcel de Coronda: Provincia habló de un trasfondo por la reubicación de presos federales

Disturbios en la cárcel de Coronda: Provincia habló de "un trasfondo por la reubicación de presos federales"

Allanamientos en Guadalupe Oeste: secuestro de drogas y 10 personas identificadas

Allanamientos en Guadalupe Oeste: secuestro de drogas y 10 personas identificadas

Detuvieron a dos mujeres por estafar a un taxista

Detuvieron a dos mujeres por estafar a un taxista

Escenario
No es cualquier fiesta: Polenta vuelve a Tribus con lo mejor del pop y la música urbana

No es cualquier fiesta: Polenta vuelve a Tribus con lo mejor del pop y la música urbana

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Tras anunciar su gira nacional 2025 Guasones llega a Paraná

Tras anunciar su gira nacional 2025 Guasones llega a Paraná

Panter Giuliano llega a Tribus con sus nuevas canciones en formato íntimo

Panter Giuliano llega a Tribus con sus nuevas canciones en formato íntimo

Carnaval en la Casa de la Cultura

Carnaval en la Casa de la Cultura