Cinematográfico simulacro de un accidente aéreo en el Aeropuerto de Sauce Viejo y zona de islas

Fue la primera vez que en la aeroestación se activan los protocolos que implican toda la asistencia psicológica y espiritual a las víctimas y sus familiares. Estuvo organizado por la Administración Nacional de Aviación Civil y se estudiaron los tiempos y las tareas de rescate.
1 de junio 2023 · 19:28hs

Este jueves se desarrolló un simulacro de accidente aéreo en la zona de Islas, frente al Balneario Don Roque de la localidad de Sauce Viejo. Del mismo, participaron el Ente Aeropuerto Sauce Viejo, junto a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Ministerio de Salud, Protección Civil y las municipalidades de Santa Fe, Santo Tomé y Sauce Viejo, servicios de emergencias y Bomberos Voluntarios.

Se trató de un simulacro inédito organizado por la Administración Nacional de Aviación Civil, categorizado como “Emergencia en entornos difíciles”, dentro del plan de Emergencia del Aeródromo, estipulado en el Manual de Servicios de Aeropuertos.

El accidente fatal en la autopista Rosario - Santa Fe, kilómetro 153 en jurisdicción de la ciudad de Santo Tomé.

Accidente fatal en la autopista Rosario - Santa Fe: un motociclista perdió la vida en un siniestro vial

cortes programados por epe

Cortes programados por EPE

Embed

Fue la primera vez que en la aeroestación se activan los protocolos que implican toda la asistencia psicológica y espiritual a las víctimas y sus familiares.

El entrenamiento tienen como objetivo conseguir una adecuada formación en situaciones de emergencia, así como también conocer las capacidades de reacción y actuación. De este modo se puede comprobar la eficacia de los medios técnicos y recursos disponibles, verificar el tiempo de respuesta y la coordinación de los equipos internos.

Es importante destacar que este tipo de simulacros se llevan adelante cuando el aeródromo se encuentra ubicado o cerca de zonas con agua, pantanos o terrenos difíciles; o cuando una parte de las operaciones de aproximación y salida tengan lugar sobre estas zonas.

Experiencia

Luego de culminar su participación en el simulacro, la presidente del Ente aeroportuario, Silvana Serniotti, comentó: “El simulacro se inició con la activación de una sirena de alarma desde el Aeropuerto, se activa el protocolo donde se comienzan a realizar todos los llamados y ahí comienza todo el despliegue para que los organismos concurran a la zona del accidente aéreo en la zona de islas”.

“Mientras que en el aeropuerto se activaron por primera vez los protocolos propios, que implica toda la asistencia psicológica y espiritual a las víctimas y sus familiares a cargo de profesionales del área salud mental del Ministerio de Salud y de un sacerdote de la iglesia católica y un rabino de la comunidad judía de Santa Fe. Todo esto permitió que se hayan visto las emociones y reacciones de los familiares y en función de eso nosotros podemos prepararnos, trabajar y mejorar”, cerró Serniotti.

Por su parte, el secretario de Emergencias y Traslados de Salud provincial, Eduardo Wagner, expresó: “Agradecemos a todos los que participaron de este simulacro. A nosotros desde Salud, nos tocó ir al lugar donde nos encontramos con una situación caótica con catorce víctimas tiradas en el piso, en ese momento se define el triage, y se clasifica quién se queda y quién se va. Trasladamos cuatro pacientes con código rojo que son los que necesitan tratamiento para salvar su vida y luego los colores amarillo y verde se evalúan con el objetivo de salvar la mayor cantidad de vidas posibles. En este simulacro tuvimos un fallecido, cuatro graves derivados a las ambulancias. Esta simulación nos permite medir tiempos y preparación, ojalá no ocurra nunca pero si sucede vamos a estar mejor preparados”.

A su turno, el jefe del Aeródromo Sauce Viejo de la ANAC, Gustavo Carlen, mencionó que “es la primera vez que se hace un simulacro de accidente aéreo fuera del aeropuerto, en zona de islas. Estos simulacros permiten saber los tiempos de respuesta que tenemos frente a un acontecimiento así”.

En tanto, el coordinador de Protección Civil, Francisco Díaz, dijo que “nosotros hemos estado conformando el comando de operaciones en conjunto con el aeropuerto, con Anac, con la gente de Salud y los distintos servicios de emergencias. Es un trabajo de articulación también con las fuerzas armadas, fuerzas federales y provinciales. Nuestro objetivo es brindar la mayor cantidad de recursos para que se puedan llevar adelante las tareas, evacuar la mayor cantidad de personas con vida de la isla. Es un ejercicio que realmente nos sirve y nos nutre mucho para seguir preparándonos y, si algún día pasa, estemos mejor preparados”.

Lo último

El equipo de Copa Davis entrenó con plantel completo en el Buenos Aires Lawn Tennis

El equipo de Copa Davis entrenó con plantel completo en el Buenos Aires Lawn Tennis

Horóscopo: predicciones signo por signo

Horóscopo: predicciones signo por signo

Duelo de técnicos argentinos en el mano a mano entre Chile y Colombia

Duelo de técnicos argentinos en el mano a mano entre Chile y Colombia

Último Momento
El equipo de Copa Davis entrenó con plantel completo en el Buenos Aires Lawn Tennis

El equipo de Copa Davis entrenó con plantel completo en el Buenos Aires Lawn Tennis

Horóscopo: predicciones signo por signo

Horóscopo: predicciones signo por signo

Duelo de técnicos argentinos en el mano a mano entre Chile y Colombia

Duelo de técnicos argentinos en el mano a mano entre Chile y Colombia

Los Pumas secuestraron más de $18.000.000 en un control de ruta

Los Pumas secuestraron más de $18.000.000 en un control de ruta

Brasil busca un cierre perfecto en la primera ventana ante Perú en Lima

Brasil busca un cierre perfecto en la primera ventana ante Perú en Lima

Ovación
Colón venció a Atlético de Rafaela y avanzó a los cuartos de final de la Copa Santa Fe

Colón venció a Atlético de Rafaela y avanzó a los cuartos de final de la Copa Santa Fe

Castrillón se quedaría a cumplir su contrato pese a no ser tenido en cuenta

Castrillón se quedaría a cumplir su contrato pese a no ser tenido en cuenta

Unión y Colón ya conocen sus árbitros para la 4ª fecha de la Copa de la Liga

Unión y Colón ya conocen sus árbitros para la 4ª fecha de la Copa de la Liga

Froilán Díaz comenzó otra semana de trabajo con la Selección Sub 17

Froilán Díaz comenzó otra semana de trabajo con la Selección Sub 17

¿Cuándo fue la última vez que Germán Conti fue titular en Colón?

¿Cuándo fue la última vez que Germán Conti fue titular en Colón?

Policiales
Santo Tomé: disparó contra un grupo de amigos, persiguió a uno y lo mató a tiros dentro de una casa

Santo Tomé: disparó contra un grupo de amigos, persiguió a uno y lo mató a tiros dentro de una casa

Rosario: siete detenidos por la Policía con armas y balas de guerra en el barrio Las Flores

Rosario: siete detenidos por la Policía con armas y balas de guerra en el barrio Las Flores

Buscan en Laguna Paiva y Buenos Aires a los sicarios que asesinaron al ex líder de la barra de Patronato

Buscan en Laguna Paiva y Buenos Aires a los sicarios que asesinaron al ex líder de la barra de Patronato

Escenario
Nafta presenta Nafta II, un viaje groovero y sensorial de R&B y hip hop

Nafta presenta "Nafta II", un viaje groovero y sensorial de R&B y hip hop

Gustavo Cordera vuelve a Santa Fe para presentar Libres

Gustavo Cordera vuelve a Santa Fe para presentar "Libres"

Fernando Cabrera, referente de la música rioplatense, vuelve a Tribus

Fernando Cabrera, referente de la música rioplatense, vuelve a Tribus

Marcelo Arce vuelve a Santa Fe con Rapsodia Bohemia: de Queen a Barcelona

Marcelo Arce vuelve a Santa Fe con "Rapsodia Bohemia: de Queen a Barcelona"

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos