Energía Solar en edificios: un proyecto que hace 11 años espera su sanción

Hace más de una década se propuso en Santa Fe que todos los edificios nuevos incluyan receptores de energía solar para ahorrar en consumo
23 de abril 2022 · 19:57hs

El debate en el Concejo Municipal por la utilización de energías renovables en Santa Fe comenzó hace más de una década, concretamente bajo el proyecto de la "ordenanza solar" que obligaría a incluir sistemas de captación de energía solar en las nuevas edificaciones pero que aún no fue sancionada.

En diálogo con el programa Ahí Vamos (de 9 a 12 en UNO 106.3) uno de los integrantes de la ONG Trama Tierra, Francisco Latonski, contó que la ordenanza solar fue una propuesta del colectivo en 2011, a partir de la cual se creó el Compel (Comisión Multisectorial para la Promoción y Ejecución de Políticas Energéticas Locales) para asesorar al Concejo Municipal sobre energías renovables.

Uso de aire acondicionado

Las recomendaciones para un uso eficiente de la energía eléctrica luego del aumento

anuncian refuerzo de energia para evitar la crisis en el servicio: buscamos enfrentar los picos de consumo

Anuncian refuerzo de energía para evitar la crisis en el servicio: "Buscamos enfrentar los picos de consumo"

“Tenemos la Secretaría de Energía a nivel nacional, y desde hace muy pocos años la Secretaría de Energía a nivel provincial, pero por debajo de eso, nada”, dijo Latonski, sobre el origen de la ordenanza. “Entonces se creó un espacio de esas características junto a las organizaciones sociales, las tres universidades de la ciudad, la Secretaría de Energía y todos los bloques de los distintos concejales”.

Actualmente, y hace cinco años, rige en la ciudad una norma que indica que todos los jardines nuevos de gestión estatal deben incorporar colectores solares para calentar agua sanitaria. Pero Trama Tierra va por más y presentó un proyecto para que todos las edificaciones nuevas, tanto públicas como privadas, incluyan la utilización de energías renovables. “La idea es que en una primera instancia sea el Estado Municipal quien dé el ejemplo incorporando estos distintos tipos de energías alternativas”, explicó el experto.

Y detalló: “Todos aquellos dispositivos que permitan ahorrar energía son lo principal, hacer edificios que permitan consumir menos energía para calefaccionar o para refrigerar. El combustible más útil es la energía que no se usa, así que cuanto más aisladas están las edificaciones respecto del calor o del frío, o cuanto mejor conservan la temperatura adentro respecto del exterior, se consume menos y se ahorra más energía”.

La eficiencia energética es el objetivo y comienza por el tipo de construcción y los materiales utilizados; pero también es clave la utilización de dispositivos tecnológicos que reemplacen el uso de energía producida a partir de combustibles fósiles.

Embed

“Lo más común son los colectores solares para calentar agua de uso sanitario, y también paneles fotovoltaicos, que lo que hacen es generar energía eléctrica a partir de la energía del Sol”, dijo Latonski. Según el ingeniero, los colectores utilizan la energía solar térmica para calentar agua logrando un 90% de ahorro de energía en verano y un 50% en invierno.

Por otro lado, los paneles fotovoltaicos convierten la energía luminosa en energía eléctrica, pero son más caros y no tan eficientes como los colectores.

“También se puede incorporar energía eólica. En Santa Fe no hay tanto viento aunque en el puerto estaba el proyecto de instalar un molino para hacer pruebas o en el edificio municipal; a determinada altura puede que sea interesante hacer la experiencia”, agregó el ingeniero.

Finalmente, Latonski opinó que la ordenanza solar podría seguir el mismo camino de la norma que obliga a construir retardadores pluviales en los nuevos edificios: “Una ordenanza como la de energías renovables sería fácilmente aplicable siguiendo el ejemplo de la de los retardadores pluviales que, si bien el costo por ahí es un poco mayor, a la larga al usuario termina beneficiándose porque el recupero de dinero se realiza en entre cinco y 10 años”.

Escuchá la nota completa acá:

AHI VAMOS - 19.04.2022 FRANCISCO LATOSINSKI.mp3

Dr. en Ingeniería Ambiental Francisco Latosinski, integrante de la ONG “Trama Tierra”.

Lo último

El Atlético de Madrid ganó con gol de Julián Álvarez y sigue intratable en España

El Atlético de Madrid ganó con gol de Julián Álvarez y sigue intratable en España

Barcelona ganó, goleó y gustó ante Real Madrid y conquistó la Supercopa de España

Barcelona ganó, goleó y gustó ante Real Madrid y conquistó la Supercopa de España

Roma, con Dybala y Paredes, rescató un empate ante Bologna en tiempo de descuento

Roma, con Dybala y Paredes, rescató un empate ante Bologna en tiempo de descuento

Último Momento
El Atlético de Madrid ganó con gol de Julián Álvarez y sigue intratable en España

El Atlético de Madrid ganó con gol de Julián Álvarez y sigue intratable en España

Barcelona ganó, goleó y gustó ante Real Madrid y conquistó la Supercopa de España

Barcelona ganó, goleó y gustó ante Real Madrid y conquistó la Supercopa de España

Roma, con Dybala y Paredes, rescató un empate ante Bologna en tiempo de descuento

Roma, con Dybala y Paredes, rescató un empate ante Bologna en tiempo de descuento

Napoli venció a Hellas Verona y no afloja en la punta de la Serie A

Napoli venció a Hellas Verona y no afloja en la punta de la Serie A

Napoli, tras los pasos de Alejandro Garnacho

Napoli, tras los pasos de Alejandro Garnacho

Ovación
Colón cerró la llegada de su séptimo pasajero

Colón cerró la llegada de su séptimo pasajero

Arrancó el Australian Open 2025: los mejores del mundo y la presencia argentina

Arrancó el Australian Open 2025: los mejores del mundo y la presencia argentina

Argentina se consagró campeón del Super Seven de Mar de Plata

Argentina se consagró campeón del Super Seven de Mar de Plata

Roma, con Dybala y Paredes, rescató un empate ante Bologna en tiempo de descuento

Roma, con Dybala y Paredes, rescató un empate ante Bologna en tiempo de descuento

Barcelona ganó, goleó y gustó ante Real Madrid y conquistó la Supercopa de España

Barcelona ganó, goleó y gustó ante Real Madrid y conquistó la Supercopa de España

Policiales
Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Salvaron a una joven en Sauce Viejo que quedó atrapada en el río tras caer de su kayak

Salvaron a una joven en Sauce Viejo que quedó atrapada en el río tras caer de su kayak

Escenario
Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus