El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial Programa Alimentario, informa que a partir del sábado 18 de abril de 2020 estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de abril, en todas las localidades de la Provincia de Santa Fe.
Tarjeta Única de Ciudadanía: cuándo se acreditan los fondos
Asimismo, recordamos los derechos y obligaciones a las y los beneficiarios de la tarjeta.
<< Presentar DNI.
<< No existe la obligación de gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio.
<< Nadie puede retener la tarjeta.
<< Debe exigirse el comprobarte de la compra con el saldo de la tarjeta.
<< Puede realizarse la compra en cualquier comercio adherido a la red.
<< El comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta.
Ante cualquier irregularidad, debe realizarse la denuncia en la comuna o municipio correspondiente y, también, en el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, comunicándose al teléfono (0342) 4579269 o a través de www.santafe.gov.ar.
Se trata de una ayuda social directa, basada en los principios de la transparencia, equidad y universalidad, que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia.
Pueden acceder al programa aquellos grupos familiares cuyos ingresos no superen el salario mínimo vital y móvil. Para realizar el trámite deben dirigirse su municipio o comuna, o a las sedes territoriales del Ministerio de Desarrollo Social.
La Tarjeta Única de Ciudadanía es parte de una política social que el gobierno de la provincia de Santa Fe comenzó a implementar en 2008 en reemplazo de los tickets y cajas con alimentos. Actualmente, el programa tiene un alcance de 185.000 titulares en toda la provincia de Santa Fe.