Mañana, desde las 11, se desarrollará el Circuito Nacional de Skateboarding, que llega por segundo año consecutivo a la ciudad. Candioti Park, la pista de deportes urbanos ubicada en Rosalía de Castro al 1800, será marco para la última jornada prevista en el marco de Primavera Joven, una extensa propuesta de la Municipalidad que comenzó el domingo 18, en el Jardín Botánico y durante toda la semana continuó con la participación de los jóvenes, en diferentes puntos de la capital santafesina.
Skateboarding: el Circuito Nacional regresa a Candioti Park

Se trata de una buena opción para que los adolescentes disfruten de una jornada al aire libre con buena música y lo mejor del deporte para que se sume toda la familia.
La fiesta de los skateboarders
Como ocurrió en mayo del año pasado, en Arte Ciudad 2015 Festival de Otoño, el Circuito se desarrollará con la presencia de grandes figuras del skateboarding de todo el país. Tal como lo refieren sus organizadores "se trata de la primera y única institución que nuclea y confecciona el ranking nacional de todos los skateboarders argentinos".
Por ese motivo, "en los últimos eventos el Circuito ha logrado récords de inscriptos con skaters que viajan de todo el país, y eventualmente de extranjeros que forman parte del certamen".
La participación en esta fecha del Circuito será gratuita y se realizará el mismo sábado, de 12 a 14, en Candioti Park. Las categorías en las que se podrá participar son: Femenino, Principiantes Menores, Principiantes Mayores y Best Trick Amateur.
Primavera Joven
La propuesta musical contará con Gogoclap (Rodrigo Castillo) & Nacho Ese (Rap Activo), en paralelo con los espacios para deportes (skate, inflables, rollers, básquet y ajedrez), espacios creativos (plástica, danza, tejido, malabares, teatro, percusión), Espacio grafitero (grafitis y esténcil), promoción de derechos sexuales, prevención del bullying y ciberbullying, y difusión de hábitos saludables (RCP y test de rendimiento físico).
También estará presente el espacio de las Escuelas de Trabajo de la Municipalidad, que en cada encuentro de Primavera Joven acercaron información sobre programas y prestaciones vinculadas a las políticas integrales del municipio para los más jóvenes.
Extensión de interés social
En esta oportunidad también se suma al encuentro el Proyecto de Extensión de Interés Social de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral "Diseño de comunicaciones para el uso responsable de playones polideportivos", dirigido por la profesora Isabel Molinas y codirigido por la profesora Nidia Maidana.
Desde las 19.30, proyectarán producciones visuales y entregarán folletería realizada en el marco del proyecto, relacionada con el cuidado de espacios públicos. Como apertura proyectarán un corto realizado por Juan Manuel Traverso, estudiante de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual (Fadu-UNL) y voluntario del Proyecto de Extensión; luego los estudiantes voluntarios presentarán el proyecto, y se podrán ver realizaciones audiovisuales de estudiantes de 3° año, divisiones A y B, de la Escuela Secundaria de la UNL.
La semana de los jóvenes
La programación que comenzó el domingo en el Jardín Botánico, continuó el lunes con intervenciones urbanas en los ocho Distritos de la Ciudad; y el martes, con "Almacén de Ilustraciones y textos", en la muestra que se desarrolla en el Centro Experimental del Color y en coincidencia con la XXIII Feria del Libro.
El miércoles, Primavera Rock reunió a 40 mil personas en Costanera Oeste con la presentación de Carneviva, Cabezones, Los Cuervos, Nada Más y Nada Menos y Sin devolución (grupo ganador del Concurso de Bandas); ayer Primavera Joven se sumó al Día Mundial sin Auto, con diferentes propuestas en el Puente Colgante; y hoy habrá un encuentro en la Plaza Evita de Alto Verde, con una jornada en torno al Arte Urbano.