La diputada provincial Verónica Benas y el diputado provincial Jorge Henn presentarán este miércoles un proyecto de ley que pretende ampliar los beneficios de las bibliotecas populares de la provincia de Santa Fe. El evento será a partir de las 11 en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, situada en 4 de Enero 1433. Luego del mismo, los diputados contarán con tiempo disponible para atender a los medios de prensa que se acerquen al lugar.
Buscan ampliar beneficios de las bibliotecas populares

UNO de Santa Fe/José Busiemi
La iniciativa propuesta modifica el artículo 4° de la ley N° 10.572 de bibliotecas populares de la provincia de Santa Fe con el objetivo de ampliar los beneficios ya previstos por dicha normativa para garantizar el sostenimiento y normal funcionamiento de las bibliotecas populares.
Es que si bien la ley preveía la gratuidad del pago de servicios prestados por empresas del gobierno provincial a las bibliotecas populares, hoy por hoy, las instituciones deben afrontar el pago de los restantes servicios que no dependen de la órbita estatal en un contexto de notable incremento de tarifas.
Ante este cuadro de situación, los diputados presentarán las modificaciones pertinentes a las normativas actuales para brindar herramientas que puedan asegurar la continuidad de las entidades en todo el territorio provincial.
En detalle
El mencionado proyecto tiene varios puntos que resultan imprescindibles destacar. Entre los mismos, se prevé que las entidades reconocidas como bibliotecas populares "gocen" sin perjuicio de los siguientes beneficios: "Liberación de todo gravamen establecido en la ley de impuestos de sellos; liberación de todo gravamen fiscal provincial que recaiga sobre la propiedad privada y gratuidad de los servicios prestados por empresas del Estado provincial que resulten imprescindibles para el mantenimiento de las mismas".
Asimismo se busca que cuenten con una "subvención para el mantenimiento de las instalaciones, aumento del caudal bibliográfico, remuneración y perfeccionamiento del personal bibliotecario, modernización del equipamiento y actualización del proceso técnico de materiales".
Y por último se detalla la fundamental necesidad de que tengan "concesión de préstamos de fomento a través de bancos oficiales para adquirir, mejorar o ampliar edificios, comprar muebles, útiles y materiales específicos".
Para finalizar vale rescatar que en la fundamentación de la iniciativa se detalla que la misma "redundará en beneficio de un sinnúmero de comunidades, para las cuales las bibliotecas populares vienen presentando desde hace décadas, ámbito de acceso a la cultura, a la recreación y a la educación permanente".