Ignacio Chicco (5): No tuvo demasiado trabajo el arquero de Colón. Despejó un remate de Briasco en el primer tiempo, en el gol si bien la pelota se desvía, su reacción no fue del todo buena y la pelota le pasó por debajo de su mano.
El uno por uno del triunfazo de Colón ante Boca

El uno por uno de Colón en la victoria ante Boca en la Bombonera.
Gian Nardelli (6): Se bancó el partido, esta vez jugó por derecha y si bien al principio Briasco lo complicó un poco, luego le fue tomando la mano y cuando entro Villa no sufrió.
Paolo Goltz (7): Una muralla en defensa, de hecho fue clave en el segundo gol, cortando abajo y anticipando a Orsini. A partir de allí se generó el segundo gol. Tiempista y con mucho aplomo, jugó con toda su experiencia siendo un puntal en el fondo.
Facundo Garcés (6): Tuvo la mala suerte de que en el gol de Boca, el remate de Romero se desvió en su pierna. Estuvo atento para controlar a Langoni y ganó más de lo que perdió. Levantó su nivel en relación a los anteriores partidos.
Eric Meza (5): No tuvo casi participación en ataque, si bien tenía la responsabilidad de pasar al ataque no tuvo demasiadas chances para hacerlo y se dedicó más a controlar los ataques de Boca.
Julián Chicco (5): Ganó y perdió en el medio, fue amonestado por una infracción contra Romero y eso lo condicionó. Terminó extenuado ya que corrió mucho detrás de la pelota.
Baldomero Perlaza (5): Tuvo algunos aciertos con la pelota en los pies y otras en las que se equivocó. Cuando tuvo espacios fue importante, pero con el correr de los minutos se fue diluyendo su rendimiento y perdió algunas pelotas.
Carlos Arrúa (5): Salió lesionado a los 40' del primer tiempo, hasta ese momento no había pesado en ataque, pero estaba colaborando en el retroceso. Pidió el cambio por una molestia muscular.
Juan Pablo Álvarez (7): Hizo un despliegue enorme, corrió a lo largo de todo el partido y le metió una asistencia perfecta a Teuten para el segundo gol de Colón. Por el contexto y el rival, su mejor partido con la camiseta rojinegra.
Santiago Pierotti (6): Corrió mucho, presionó y dio una mano en la recuperación. Hizo muchas faltas, todas tácticas para reacomodar al equipo, pero fue muy importante para replegar y no parar de correr.
Ramón Ábila (7): Una gran definición en el gol, rápido para resolver dentro del área. No tocó mucho la pelota, pero cuando lo hizo apareció en toda su dimensión, demostrando su jerarquía y aplomo para jugar esta clase de partidos.
Joaquín Ibañez (5): Se dedicó a contener las subidas de Advíncula y los ataques de Langoni, mostró algunas imprecisiones con la pelota, pero a su vez mucho empeño y entrega para correr y meter.
Cristian Vega (-): Ingresó para jugar los últimos minutos y darle frescura a la mitad de la cancha, ya que los volantes de marca habían corrido mucho. Se paró como mediocampista central.
Andrew Teuten (-): Pocos minutos, pero se convirtió en el héroe de Colón, marcando un gol en el tiempo de descuento, con una gran definición cruzada. Picó al vacío y resolvió de manera magistral para el triunfazo del Sabalero.
Lucas Acevedo (-): Jugó los últimos minutos cuando Boca atacaba y buscaba la victoria y su ingreso tuvo como objetivo reforzar el bloque defensivo ante cualquier pelotazo por arriba.