El arquero de Colón, Matías Ibáñez, aguarda su oportunidad, mientras en los amistosos donde no estuvo Ignacio Chicco, cumplió y con creces, refrendando su experiencia y recorrido en el fútbol argentino.
Ibáñez: "Colón está para hacer un buen torneo"

Matías Ibáñez reconoció que Colón está para ser competitivo y llegar a una copa internacional.
En diálogo con el programa "Puede Pasar" que se emite por Dsports reconoció que "estamos con muchas ganas, se hizo larga la pretemporada, hace dos meses que estamos entrenando, tuvimos varios amistosos importantes, nos sirvieron para ir mejorando, esperemos tener un buen semestre".
Más adelante reconoció que "estamos en una etapa de recambio, se fueron jugadores muy importantes, nos reforzamos, hay muchos chicos en el plantel, estamos para hacer un buen torneo, el objetivo principal del club es estar entre los primeros 10 para jugar una copa internacional".
En referencia a su objetivo personal, añadió: "Tratar de jugar la mayor cantidad de partidos y aportar desde la experiencia, el trayecto recorrido a lo más chicos, la gran mayoría tiene menos de 25 años, tenemos a Bautista Ojeda de 14 años, tratamos de hablarlo, de aconsejarlo, recién está empezando pero con unas condiciones tremendas".
LEER MÁS: Una de cal y otra de arena para el debut de Colón en la LPF
Más adelante, consignó: "Yo le dije, no lo vamos a tratar con un chico de 14, le vamos a exigir como el resto, desde el compromiso, que no venga entrenar por entrenar, que venga a mejorar, tiene un montón para crecer, mirando compañeros, él solo va a seguir creciendo. Agüero creo que debutó con 16, le faltan dos años y un tiempo para incorporar muchas cosas. Tiene compañeros en los que se puede nutrir, dentro y fuera de la cancha".
El hincha de Colón pretende ver a su equipo arriba y el arquero es consciente de ello, al subrayar que "una vez que el club salió campeón, la gente quiere salir campeón todos los años, normalmente lo consiguen los equipos grandes. San Lorenzo e Independiente hace años que no salen campeón. Hacerlo es muy difícil, en todos los clubes la gente quiere ganar. Hay veces que hay que ser conscientes de la realidad. Apuntamos a lo más alto pero reconocemos las limitaciones".
Antes de su despedida, dejó su opinión sobre el uso y la llegada que los jugadores tienen con las redes sociales. Al respecto, disparó: "Termina llegando todo, cualquiera puede armarse una cuenta y mandarte mensajes, tanto cuando te va bien como cuando te va mal. No hay que estar pendientes de eso, tuve compañeros que debieron cerrar sus cuentas. Son las reglas del juego, es más sano no tenerlas. Llega un punto donde quedas afuera de todo ámbito. El 95% tiene redes sociales y hay que convivir con eso. Estamos en un proceso donde ahí está todo, lo bueno y malo".