Rebaja en las comisiones a las tarjetas

El Senado dio media sanción al proyecto que beneficia a comercios que piden pagar menores comisiones a las emisoras de tarjetas de crédito y débito para recuperar rentabilidad.
8 de septiembre 2016 · 08:34hs

ste miércoles fue un día activo en la Cámara alta. Más allá de la votación de la Ley del Arrepentido, el debate sobre las comisiones de las tarjetas de débito y crédito finalmente se trató en el recinto, y tuvo el final que buscaban los comerciantes: el Senado le dio media sanción al proyecto de rebaja de comisiones bancarias a las tarjetas con 58 votos a favor.

Los comerciantes y los empresarios vienen presionando para que los bancos dejen de cobrarles estos cargos en las compras de los clientes con los plásticos. El senador Alfredo Luenzo, del bloque Chubut Somos Todos, fue el legislador que presentó el proyecto para modificar el artículo 15 de la Ley 25.065,más conocida como la Ley de Tarjetas de Crédito.

1. La comisión que cobra el banco al comercio por transacciones con tarjetas de crédito pasaría del 3% al 1,5 por ciento.

2. La comisión que cobra el banco al comercio por transacciones con tarjetas de débito crédito pasa del 1,5% al cero por ciento. De esta forma, se establece la "gratuidad del medio de pago".

Además, el proyecto propuso que la acreditación de los importes correspondientes a las ventas canceladas con tarjetas de débito en los comercios adheridos se haga en un plazo máximo de tres días.

El sistema financiero local tiene 21,9 millones de titulares de tarjetas de crédito, según datos del primer trimestre del año del Banco Central (BCRA). Y en total, hay 54 millones de tarjetas de crédito, de las cuales el 67% son bancarias y el resto no bancarias, de acuerdo a estadísticas de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compras (ATACYC).

Los emisores -tanto bancarios como no bancarios- tienen otra visión. Sostienen que en esa comisión se incluyen las "percepciones de impuestos nacionales, IVA y Ganancias, como provinciales y municipales. Por ejemplo, Ingresos Brutos por el que no reciben una compensación, pese a a que implican gastos de administración, cobro, seguridad, que en algunos casos representan casi dos de cada 3,5 pesos cobrados.

Los emisores regionales no bancarios (como Tarjeta Naranja, Carta Sur, Credigala, Credibel), el margen neto que reciben para afrontar el costo de cobranza y recupero de deudores que se mantiene debajo del 1% para el plazo de 90 días de la ventas, no llega a cubrir el 40% del costo operativo.

Con todo, el 60% restante del negocio se financia con la prestación de servicios adicionales a los clientes, como seguros de todo tipo y publicaciones con ofertas y promociones, entre otros. En este sentido, dicen que una reducción abrupta de la comisión total impactaría tanto en los consumidores como en los trabajadores del sector.

Fuente: QuéPasaSalta

Lo último

Los aterradores números de Unión como visitante en este 2025

Los aterradores números de Unión como visitante en este 2025

San Lorenzo aceptó el pedido de licencia de Moretti

San Lorenzo aceptó el pedido de licencia de Moretti

El niño de barrio Transporte atacado por el pitbull recibió el alta tras la operación

El niño de barrio Transporte atacado por el pitbull recibió el alta tras la operación

Último Momento
Los aterradores números de Unión como visitante en este 2025

Los aterradores números de Unión como visitante en este 2025

San Lorenzo aceptó el pedido de licencia de Moretti

San Lorenzo aceptó el pedido de licencia de Moretti

El niño de barrio Transporte atacado por el pitbull recibió el alta tras la operación

El niño de barrio Transporte atacado por el pitbull recibió el alta tras la operación

Hallaron el cadáver de un hombre en aguas del riacho Santa Fe

Hallaron el cadáver de un hombre en aguas del riacho Santa Fe

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Ovación
Arrancó la fecha del torneo Apertura Marcos Méndez

Arrancó la fecha del torneo Apertura Marcos Méndez

La ACTC suspendió por dos años al piloto Leonel Pernía

La ACTC suspendió por dos años al piloto Leonel Pernía

Cruzeiro visita a Palestino, con la atenta mirada de Unión

Cruzeiro visita a Palestino, con la atenta mirada de Unión

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: El gol de entrada fue decisivo

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: "El gol de entrada fue decisivo"

Policiales
Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Presentan el libro Atavíos de la nostalgia

Presentan el libro "Atavíos de la nostalgia"

Berni y Pautasso en El Rosa se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

"Berni y Pautasso en El Rosa" se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025