El Día del Estudiante es una fecha en la que se celebra a quienes apuestan a la educación como un modo de progresar y, así, mejorar tanto su realidad como su entorno. En la Eempa N° 1146 se están preparando para tener una fiesta que realmente homenajee a sus alumnos. Por eso han preparado una serie de actividades que, el martes, harán centro en los intereses y valores del estudiantado.
La Eempa Nº 1146 celebra a sus alumnos con un gran evento

Por Bárbara Favant

UNO de Santa Fe/Juan M. Baialardo
Guadalupe Román es docente de la institución que funciona en el edificio de la escuela primaria N° 6 Mariano Moreno -en Ituzaingó 1814- y se propuso que este año los estudiantes puedan celebrar de una manera diferente. "Cuando lo pensamos fue en conjunto, docentes y alumnos. Esta institución se caracteriza por ser muy unida, no hay conflictos ni violencia dentro de ella. Además, los estudiantes son muy afectuosos y se relacionan muy bien con sus profesores", adelantó la educadora.
Y agregó: "Así que pensamos cómo podíamos agasajarlos porque ellos siempre nos proponen ver alguna película con otro curso o participar de alguna charla. Entonces pensamos que era un momento propicio para reunirlos a todos y encontrarnos de otra manera. Pero, fundamentalmente, poder reconocer el trabajo que ellos hacen y el esfuerzo que ponen para cursar de 19.30 a 22.30 y para dedicarse a estudiar. Eso, en los tiempos que corren, ya es un gran desafío".
Con la consigna de que los estudiantes puedan mostrar aquellas habilidades con las que se destacan dentro o fuera del ámbito educativo, el martes habrá una variedad de actividades. Primero se realizará un espectáculo de talentos. "La idea es que expongan las expresiones artísticas que realizan fuera de la escuela pero que, sí o sí, repercuten dentro del aula. Hay muchos chicos que hacen baile y canto, tienen sus propios grupos de música o que participan en otras instituciones o talleres", ejemplificó la educadora.
También habrá una muestra de oficios, para que toda la comunidad pueda conocer el trabajo de los alumnos, y un concurso de cocina. "La idea es que den a conocer sus habilidades", resaltó Román.
Una de las propuestas más originales del festejo será la elección del Alumno Destacado. Para ello, los estudiantes deberán proponer a personajes de la actualidad, de la historia, de la cultura, el deporte, la política o de cualquier ámbito y fundamentar por qué lo eligieron.
"La idea es que sea alguien del país, de América latina o del mundo que los represente. También, va a haber un cine debate con los 5° años", enumeró la docente.
Grandes alumnos
Muchos docentes tienen como tema recurrente lo difícil que es motivar a los alumnos y lograr en ellos el compromiso por su educación. En las escuelas que trabajan con adultos, ese no es un punto que necesiten debatir porque los alumnos llegan con la convicción firme de que necesitan y quieren estudiar. Pero, a la vez, llegan con una gran responsabilidad para poder comprender y atender las necesidades de esos alumnos.
"Es un gran desafío trabajar con jóvenes y adultos porque llegan con otra perspectiva, con otras ideas y con trayectos escolares que, tal vez, fueron más complejos que el del adolescente que hoy está en la escuela secundaria", reconoció Román y siguió: "Acá los chicos tienen otras realidades y, por lo general, han pasado por otras escuelas, trabajan y tienen familias. Nosotros evaluamos las problemáticas socioeconómicas y culturales que traen y, desde ahí, abordamos la enseñanza. Siempre pensando en esas características que tiene nuestro alumno".
Por otro lado, destacó el compromiso que ve en cada una de las personas que llega para estudiar en la Eempa (Escuela de Enseñanza Media para Adultos) N° 1146. "Acá no hay desinterés. Por el contrario, los chicos participan, se involucran, reflexionan y son ellos los que piensan muchas actividades como, por ejemplo, los actos escolares o algún espacio de encuentro que se pueda generar dentro de la escuela", dijo.
En ese sentido, manifestó: "Las clases son muy interesantes porque los chicos ya vienen con alguna información, ya sea de la experiencia del barrio, la casa o la familia, como de sus trayectorias escolares anteriores. Así que no pasa lo que se ve en otras instituciones".
El martes es un día muy esperado por toda la comunidad educativa de la Eempa de barrio Candioti. No solo por los estudiantes, que tendrán la oportunidad de mostrarse y de conocer otras facetas de sus compañeros mientras comparten una tarde divertida y distendida; sino también para el personal directivo, los docentes y asistentes escolares que podrán, una vez más, mostrar el orgullo que sienten por ese grupo de jóvenes y adultos que todos los días desafían las estadísticas y buscan salir adelante de la mano del aprendizaje.