Domingo 19 de Junio de 2022
"Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas", escribió Petro en su cuenta de la red Twitter, apenas una rato después de que se oficialice su victoria en la segunda vuelta.
Hoy es dia de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas.
Petro, senador y exalcalde bogotano, es el nuevo presidente electo de Colombia, según los resultados del preconteo oficial de la segunda vuelta de este domingo, en la que derrotó al populista Rodolfo Hernández.
El boletín número 10 de la Registraduría señala que, informadas el 89,35 de las mesas, Petro, candidato del Pacto Histórico, sumó el 50',88 % de los votos, frente a un 46,85 % de Hernández, lo que significa una ventaja indescontable.
Las elecciones presidenciales en Colombia cerraron esta tarde en un clima de tranquilidad, pese a las hipótesis de conflictividad que había manejado el gobierno, aunque se mantiene un amplio operativo de seguridad.
La jornada comenzó a las 8 (las 10 en la Argentina) para elegir el próximo presidente de la nación entre los candidatos Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
La votación se desarrolló en todo el país en calma y según los números preliminares difundidos, con mayores niveles de participación que durante la primera vuelta celebrada el pasado 29 de mayo.
Durante la mañana se registró una mayor afluencia de votantes. A las 14 (16 hora de Argentina) habían votado 13.200.000 colombianos, unos 700.000 votantes más que en la primera vuelta a esa misma hora.
En Bogotá, llegó la lluvia y complicó el intenso tráfico. En el centro de exposiciones Corferias -la sede de votación más grande del país, con medio millón de empadronados- las personas compraban pilotos o se refugiaban en los techos de los edificios y gazebos dispuestos en la calle.
Los canales de noticias, con móviles en todo el país, exhibían en los últimos minutos de la votación a la ciudadanía corriendo para llegar a votar. Quienes no votaron hasta las 16 hora local (18 hora de Argentina), por más que hayan estado en la fila de votación, ya no pueden participar.
El titular de la Registraduría Nacional, Alexander Vega, dio un parte para llevar tranquilidad a los colombianos y aseguró que el resultado se conocerá antes de las 19 (21 horas de Argentina).
"Aspiramos a que antes de las 7 de la noche podamos tener los resultados preliminares", informó.
El preconteo electoral es realizado por la Registraduría Nacional y no es vinculante pero marca una tendencia.
Dejá tu comentario