Veinte personas murieron y otras 134 resultaron heridas tras una explosión e incendio en una planta de producción de pólvora en el distrito de Shilovsky, en la región central de Rusia. La sede operacional regional confirmó el aumento de víctimas tras el estallido en una planta de municiones, mientras continúan las investigaciones sobre posibles fallos de seguridad.
Rusia: hubo una explosión en una fábrica de pólvora que dejó 20 personas muertas y 134 heridos
Ocurrió en la zona industrial de Silovsky, en Riazán, en la zona central de Rusia. Descartan un ataque de drones

AP
Varios equipos del Ministerio de Emergencias trabajando entre los escombros de la fábrica Elastik en Riazán (Rusia)
Hasta las 7 (hora de Moscú), 20 personas fueron confirmadas muertas, dijo la central en un comunicado. Entre los heridos, 31 fueron trasladados a hospitales de Ryazan y Moscú, mientras que 103 recibieron atención ambulatoria.
El gobernador de Ryazan, Rusia, declaró el lunes 18 de agosto como día de luto
El gobernador de Ryazan, Pavel Malkov, declaró el lunes 18 de agosto como día de luto en la región y las banderas ondearán a media asta y se han cancelado todos los actos culturales y deportivos.
Las autoridades rusas relevaron este lunes a veinte los muertos y a 134 los heridos por la explosión que se produjo el pasado viernes en un taller que fabricaba armas y munición en la región rusa de Riazán, al sureste de Moscú.
"A las 7 horas del 18 de agosto son veinte los fallecidos como consecuencia del accidente en el distrito de Shilovsky (región de Riazán)", se afirma en un comunicado de la administración local citado por la agencia oficial rusa TASS.
Según la nota de prensa, 31 de las 134 personas que resultaron heridas permanecen hospitalizadas.
La explosión tuvo lugar en la fábrica Elastik, perteneciente al grupo petrolero ruso Transneft y ubicada en la región fronteriza rusa de Riazán. Debido a los problemas económicos que enfrentaba en los últimos tiempos, la fábrica alquiló un taller a la compañía Guefest-M, que se dedica a la fabricación de explosivos, indicaron medios locales.
Según el canal de Telegram 112, esta compañía fue amonestada en varias ocasiones por incumplir las normas de seguridad y condiciones laborales. A su vez, el canal de Telegram Mash indicó que la explosión fue provocada por la detonación de una munición.
El canal Baza desvinculó el incidente de un posible ataque de drones ucranianos al puntualizar que en la región no se declaró alarma antiaérea alguna. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan en el lugar del incendio.