La edición 2025 del Rugby Championship será la última, ya que a partir del año que viene Nueva Zelanda y Sudáfrica tomarán nuevos rumbos y realizarán giras en conjunto. Con lo cual, Los Pumas se quedarán sin esa competencia de alto nivel en 2026.
Travaglini: "El Rugby Championship no existirá más"
El presidente de la UAR, Gabriel Travaglini, se refirió a la disolución del torneo y lo que buscarán para darle competencia a Los Pumas en 2026.
Por Ovación

El presidente de la UAR, Gabriel Travaglini, se refirió a la disolución del torneo y lo que buscarán para darle competencia a los Pumas en 2026.
Por eso mismo, la Unión Argentina está trabajando para ver cómo siguen y qué competencia le sumarán al seleccionado ante la ausencia del torneo con las potencias del Hemisferio Sur. “Estamos viendo que jueguen el año que viene un partido con los Springboks y a lo sumo dos o tres con Australia. Pero más de eso no", señaló la máxima autoridad del rugby argentino.
En un reportaje brindado a Córdoba XV el presidente de la UAR, Gabriel Travaglini habló sobre el tema y dijo: "El Rugby Championship, como lo conocemos ahora, no va a existir más. Lo del pacto entre Sudáfrica y Nueva Zelanda ya lo tenían decidido porque este año se terminan los contratos con SANZAAR y ellos optaron por realizar esas giras entre sí desde 2026”.
“Nosotros estamos viendo que los Pumas jueguen el año que viene un partido con los Springboks y a lo sumo dos o tres con Australia. Pero más de eso no", agregó el mandamás.
La versión de Travaglini sobre la situación del rugby profesional argentino
Travaglini también se refirió a una situación que atravesó el rugby argentino en su faceta profesional y señaló: "Se tuvo que prescindir del Super Rugby por la misma pandemia. Hoy ese torneo está nucleado en el Pacifico por un tema de comodidad de vuelos y eso. Por esa razón quedamos aislados y a mediados de 2020 liberamos a los jugadores para que dejen Jaguares, porque sino se iban a quedar sin jugar”.
“Si tuviésemos el Super Rugby de vuelta sería ideal porque antes había casi 40 personas jugando en Argentina todo el año", siguió relatando el presidente de la UAR.
"Por eso, estamos analizando el panorama mundial para ver si eso se puede dar, pero lo veo muy difícil porque Sudáfrica tendría que sacar sus franquicias del United Rugby Championship, teniendo un impacto económico muy grande", concluyó Travaglini.