Unión tiene tiempo hasta el 31 de agosto para sumar hasta dos refuerzos en este receso, tras las partidas de Francisco Pumpido a Toluca de México y Lionel Verde al CSKA de Moscú.
Mercado de pases en pausa en Unión: ¿la victoria ante Instituto cambió los planes?
Unión tiene tiempo hasta el 31 de agosto para sumar a dos refuerzos más, pero la victoria contundente ante Instituto podría condicionar la búsqueda.
Por Ovación

Prensa Unión
El diferente parecer entre Spahn y Madelón
Sin embargo, las posiciones internas parecen dividirse: mientras el presidente Luis Spahn admitió esta semana que el club no tiene necesidades de incorporar nuevos valores, el DT Leonardo Madelón había reconocido tras la derrota ante Argentinos Juniors que necesitaba refuerzos para cubrir ciertas ausencias estratégicas.
LEER MÁS: VIDEO: los jugadores de Unión visitaron el Hospital de Niños
La pregunta que se plantea ahora es si el triunfo contundente frente a Instituto, con goleada incluida, hizo que la dirigencia imponga su postura, y que finalmente no lleguen más caras nuevas para potenciar al plantel.
En el club consideran que las inversiones recientes ya fueron significativas, especialmente en el mercado de pases de verano. Además, en este último receso se sumaron jugadores de impacto como Cristian Tarragona y Augusto Solari, junto con la compra de un porcentaje importante del pase del uruguayo Maizon Rodríguez, quien debutó y se presentó con autoridad ante Instituto.
¿Se baja la persiana en Unión?
De esta manera, no sería descabellado que los dirigentes opten por no incorporar más jugadores y apuesten por un plantel consolidado, más allá de las necesidades que Madelón había identificado: un marcador central para reemplazar la salida de Franco Pardo a Racing, y un volante central tras la frustrada negociación por Rodrigo Saravia.
LEER MÁS: Auspicioso debut de Maizon Rodríguez con la camiseta de Unión
El panorama sugiere que la combinación de buenos resultados y refuerzos ya incorporados podría inclinar la balanza hacia mantener la estructura actual del equipo.
Ahora, la responsabilidad estará en el plantel y en el cuerpo técnico para sostener el nivel mostrado en Córdoba y confirmar que las inversiones realizadas fueron suficientes para afrontar lo que resta del Torneo Clausura y la Copa Argentina.