El Gobierno de Venezuela confirmó en un comunicado que su presidente, Nicolás Maduro, estará representado por el canciller, Yván Gil Pinto, en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que sesionará desde mañana en Buenos Aires, para evitar que se concretará un plan "de la derecha neofascista" para agredir a la deleción venezolana y enturbiar el encuentro multilateral.
Maduro no vendrá al país a la cumbre de la Celac y denunció un "plan de la derecha" para agredirlo

"Como estado fundador (de la Celac) nos ubicamos en la primera línea para cuidar el éxito de nuestro principal mecanismo de unión e integración regional a favor de nuestros pueblos", señala el comunicado.
"Por eso queremos informar que en la últimas horas hemos sido informados, de manera irrebatible, de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo era llevar a cabo una serie de agresiones contra nuestra delegación, encabezada por el presidente, Nicolás Maduro, para lo que pretenden montar un 'show' deplorable, a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional, y así contribuir a la campaña de descrédito -ya fracasada- que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano".
Por esta razón, agrega más adelante el comunicado, "hemos tomado la decisión responsable de enviar al canciller de nuestro país como jefe de delegación". Agrega que el Gobierno venezolano agradece al presidente argentino, Alberto Fernández, por "su cordial invitación y por su firme decisión de garantizar el éxito de esta magna reunión".
Reunión de Alberto y Lula
Eufóricos se mostraron los presidentes Alberto Fernández y Luiz Luiz Inácio Lula da Silva por el relanzamiento de la relación bilateral entre Argentina y Brasil, luego de la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada antes de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
"Hemos tenido una maravillosa reunión con el presidente Lula y su equipo. Como consecuencia de esta reunión estamos dando pie a un vínculo estratégico que va a durar muchas décadas", señaló el mandatario argentino en la conferecia conjunta posterior al encuentro.
Alberto Fernández y Lula confirmaron que avanzan en una "moneda sudamericana común" Lula llega al país y este lunes se reúne con Alberto Fernández. “Hoy es un día de celebración entre Brasil y Argentina”, retribuyó el brasileño, que manifestó su deseo de marchar hacia la creación de una moneda común con la Argentina: “Necesitamos un salto en las relaciones”, enfatizó.
Fernández dijo que "los desafíos que tienen Argentina y Brasil son muy parecidos: el primero de ellos es consolidar la democracia y las instituciones. Hablamos de hacernos más eficientes e impulsar el Mercosur. Siempre tenemos el propósito de favorecer la integración de la región".
Además, emparentó a Mauricio Macri con Bolsonaro. “Nos vinculan los mismos problemas que teníamos antes, por Brasil pasó Bolsonaro y por Argentina pasó Macri, los desafíos son parecidos”.
Lula se manifestó agradecido con el mandatario argentino por su solidaridad cuando estuvo preso. “Jamás olvidaré el gesto de Alberto Fernández de visitarme cuando estaba detenido. Jamás olvidaré el cariño del pueblo argentino en ese momento difícil”, señaló.