La Anses dio a conocer el calendario de pagos correspondiente al mes de junio de 2019, que incluye un aumento del 10,7% y el depósito del medio aguinaldo.
Calendario de pagos de junio a agosto de Anses

Por Virginia Giaime

El lunes 10, empezarán a percibir sus ingresos correspondientes al mes de junio de 2019 los jubilados nacionales.
El detalle completo de acuerdo a la terminación de los DNI:
1- Jubilaciones y Pensiones hasta $11.528:
Documentos terminados y su fecha de pago
0 -10/06/19
1 -11/06/19
2 -12/06/19
3 -13/06/19
4 -14/06/19
5 -18/06/19
6 -18/06/19
7- 19/06/19
8 -19/06/19
9- 20/06/19
2- Jubilaciones y Pensiones desde $11.528:
Grupo de pago según la terminación DNI y su correspondiente fecha de pago
1 -0 Y 1- 24/06/19
2 -2 Y 3 -25/06/19
3 -4 Y 5 -26/06/19
4 -6 Y 7 -27/06/19
5 -8 Y 9- 28/06/19
3- Pensiones no contributivas:
Grupo, terminación de DNI y fecha de pago
1 -0 Y 1 -3/06/19
2 -2 Y 3 -4/06/19
3 -4 Y 5 -5/06/19
4 -6 Y 7 -6/06/19
5 -8 Y 9 -7/06/19
El calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo /AUH) y Embarazo.
Cabe destacar que los beneficiarios de la AUH no percibirán aumentos este año. Es porque ya realizaron uno extraordinario en marzo, válido para todo el 2019.
Por su parte las embarazadas tienen que seguir este cronograma ya que cobran en la misma fecha que la Asignación Universal.
Los beneficiarios tienen que tener en cuenta que el día de cobro tiene relación con el último número de su DNI. Siempre los números más bajos cobran primero.
– 0: lunes 10 de junio
– 1: martes 11 de junio
– 2: miércoles 12 de junio
– 3: jueves 13 de junio
– 4: viernes 14 de junio
– 5: martes 18 de junio
– 6: miércoles 19 de junio
– 7: viernes 21 de junio
– 8: lunes 24 de junio
– 9: martes 25 de junio
Cabe aclarar que el 17 de junio, por el paso a la inmortalidad de Güemes y el 20 por el Día de la Bandera, no habrá pago por ser días feriados.
En cuanto a los montos, los beneficiarios de la AUG cobrarán $2652. Esto es si tienen presentado la libreta de sus hijos a tiempo. Los que deban alguna libreta percibirán $2.121 que equivale al 80%.
El resto ($530) lo percibirán cuando completen el trámite.