El vínculo del sospechoso de doble femicidio de Córdoba con referentes de la "batalla cultural" de Milei

Pablo Laurta, acusado del femicidio de su exmujer y exsuegra, realizó en 2018 una actividad junto a los referentes de ultraderecha Agustín Laje y Nicolás Márquez

13 de octubre 2025 · 06:56hs

Pablo Laurta, el hombre detenido por el doble femicidio de su expareja y su exsuegra en Córdoba, no solo era un activo militante antifeminista a través del grupo "Varones Unidos", sino que también tuvo vínculos directos con dos de los máximos referentes de la "batalla cultural" que impulsa el gobierno de Javier Milei: los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez.

Según consta en sus propias redes sociales, en el año 2018, Laurta fue uno de los impulsores y organizadores de una visita de Laje y Márquez al Palacio Legislativo de Uruguay para la presentación de uno de sus libros. Este nexo evidencia la inserción del presunto femicida en los círculos de la derecha radical de la región, mucho antes de cometer los crímenes por los que ahora está acusado.

Laje es politólogo y presidente de la Fundación Faro, un espacio libertario que recauda dinero para la campaña oficialista. Márquez, por su parte, es abogado y biógrafo oficial de Milei. Ambos son reconocidos por promover la "batalla cultural" de la nueva derecha contra la "ideología woke" y el progresismo.

Además de asesorar al mandatario libertario en cuestiones vinculadas a la "batalla cultural", Laje y Márquez son figuras influyentes en los círculos de la ultraderecha en Latinoamérica y han coescrito libros.

En el evento organizado por Laurta el 10 de abril de 2018, Laje y Márquez presentaron El libro negro de la nueva izquierda: ideología de género o subversión cultural, publicado en 2016.

ssstwitter.com_1760307598264

Militancia misógina y victimización

La conexión con Laje y Márquez se enmarca en la intensa actividad que Laurta desarrollaba como presidente de "Varones Unidos", un espacio desde el cual se dedicaba a denunciar supuestas "falsas denuncias" por violencia de género y a atacar al feminismo.

Utilizando esta plataforma, Laurta construyó una narrativa de victimización entorno a la disputa que mantenía con su expareja, Luna Giardina. En un artículo fijado en la cuenta de X del movimiento, titulaba su caso: "Cómo la justicia feminista de Córdoba mantiene a un niño secuestrado en Argentina en un contexto de extorsiones y explotación infantil".

En una entrevista televisiva en Uruguay años atrás, Laurta llegó a apuntar contra la ley de violencia de género de ese país, argumentando que establecía una "asimetría" y violaba el "principio de igualdad ante la ley" al crear un sistema diferente para hombres y mujeres.

Un discurso alineado con la ultraderecha

El perfil ideológico de Laurta, reflejado en sus publicaciones, se alinea directamente con el discurso de la nueva derecha. Mostraba su admiración por figuras como Javier Milei y Donald Trump.

Este historial de activismo y sus vínculos con referentes de la "batalla cultural" exponen un patrón de radicalización que, según la investigación, culminó en el brutal asesinato de Luna Giardina —a quien había intentado ahorcar años atrás—, el de su madre, Mariel Zamudio, y el secuestro de su propio hijo.

Qué es "Varones unidos"

En su página web, el movimiento se presenta como una organización que busca “incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género”, y denuncia lo que considera una “discriminación judicial y social” hacia los hombres. Bajo consignas como “#MasculinidadPositiva”, sus publicaciones apuntan a temas como el suicidio masculino, el aislamiento social, el fraude parental y la supuesta misandria (odio hacia los hombres).

“Consideramos necesario incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género. Las mismas actualmente dejan de lado graves problemáticas que afectan mayormente al sexo masculino”, plantean en su manifiesto fundacional.

“Varones Unidos” sostiene una visión complementaria y jerárquica de los géneros, al afirmar que “la feminidad es el complemento natural de la esencia masculina” y que la pareja y la familia son el ámbito de “más íntima unión y cooperación entre los sexos”.

Aunque aseguran promover “la armonía entre varones y mujeres”, el discurso del grupo reproduce estereotipos tradicionales y ha sido señalado por colectivos feministas y especialistas en género como una forma de reacción organizada al avance de los movimientos por los derechos de las mujeres.

En los últimos años, este tipo de organizaciones —que se autodenominan “profamilia” o “antifeministas”— han ganado visibilidad digital en América Latina. Según especialistas, operan bajo un mismo patrón: apropiarse del lenguaje de los derechos humanos y desplazar la discusión sobre violencia de género hacia el victimismo masculino, borrando las asimetrías reales que viven las mujeres y disidencias.

Lo último

Unión hizo historia: la campaña que cambió para siempre al fútbol femenino santafesino

Unión hizo historia: la campaña que cambió para siempre al fútbol femenino santafesino

Colón de San Justo eliminó a Central Rincón y está en cuartos de final del Promocional

Colón de San Justo eliminó a Central Rincón y está en cuartos de final del Promocional

Una nueva baja: Colón continúa con su limpieza interna

Una nueva baja: Colón continúa con su limpieza interna

Último Momento
Unión hizo historia: la campaña que cambió para siempre al fútbol femenino santafesino

Unión hizo historia: la campaña que cambió para siempre al fútbol femenino santafesino

Colón de San Justo eliminó a Central Rincón y está en cuartos de final del Promocional

Colón de San Justo eliminó a Central Rincón y está en cuartos de final del Promocional

Una nueva baja: Colón continúa con su limpieza interna

Una nueva baja: Colón continúa con su limpieza interna

Las escuelas estarán abiertas este martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

Las escuelas estarán abiertas este martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

¡Tres ganadores se repartieron más de $306.000.000 en el Quini 6!

¡Tres ganadores se repartieron más de $306.000.000 en el Quini 6!

Ovación
Unión hizo historia: la campaña que cambió para siempre al fútbol femenino santafesino

Unión hizo historia: la campaña que cambió para siempre al fútbol femenino santafesino

Tiempo de Play-In en el Oficial Prefederal 2025

Tiempo de Play-In en el Oficial Prefederal 2025

Riestra se quiere afirmar como líder ante Platense en la Zona B

Riestra se quiere afirmar como líder ante Platense en la Zona B

Colón de San Justo eliminó a Central Rincón y está en cuartos de final del Promocional

Colón de San Justo eliminó a Central Rincón y está en cuartos de final del Promocional

Clausura Femenino: Alma y Gimnasia, a un paso de armar la final

Clausura Femenino: Alma y Gimnasia, a un paso de armar la final

Policiales
Murió un motociclista al chocar con un camión en la esquina de Peñaloza y Alberti

Murió un motociclista al chocar con un camión en la esquina de Peñaloza y Alberti

Detuvieron a un hombre de 43 años con un arma de guerra cargada con cinco balas en bulevar Pellegrini y 25 de Mayo

Detuvieron a un hombre de 43 años con un arma de guerra cargada con cinco balas en bulevar Pellegrini y 25 de Mayo

Terror en Villa Hipódromo: 26 disparos contra una vivienda ubicada a metros del Comando Radioeléctrico

Terror en Villa Hipódromo: 26 disparos contra una vivienda ubicada a metros del Comando Radioeléctrico

Escenario
Laura Azcurra se presenta en Santa fe con Frida Viva la vida

Laura Azcurra se presenta en Santa fe con "Frida Viva la vida"

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Falta sólo un mes para el Festival Bandera en Rosario

Falta sólo un mes para el Festival Bandera en Rosario

Marcela Morelo regresa a Santa Fe con un show lleno de clásicos

Marcela Morelo regresa a Santa Fe con un show lleno de clásicos