Semana del asma: estiman que 4 millones de argentinos sufren la enfermedad y la mitad lo desconoce

Desde la Asociación de Neumonología de Santa Fe insisten ante la falta de programas y políticas sanitarias para dar respuesta al problema.
29 de abril 2023 · 12:45hs

La Asociación de Neumonología de Santa Fe replicó un comunicado efectuado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria con motivo de cumplirse la "semana del asma" a nivel nacional, a modo de concientizar sobre los peligros y el cuidado de la enfermedad.

En Argentina aproximadamente cuatro millones de personas sufren de asma. Se registran 15.000 internaciones debidas a crisis asmáticas (exacerbaciones); y a pesar de contar con tratamientos adecuados todavía mueren por asma 400 personas al año, según datos de la Primera Encuesta de Prevalencia de Asma (2015). Se calcula que aproximadamente la mitad de los que padecen la enfermedad no lo saben.

Logros y desafíos del Chat GPT a seis meses desde su lanzamiento

El Chat GPT cumplió seis meses desde su lanzamiento: "En la educación habrá una revolución grande"

desde el 29 de mayo hasta el 7 de junio leiva joyas ofrecera tasaciones gratuitas en nuestra ciudad

Desde el 29 de mayo hasta el 7 de junio Leiva Joyas ofrecerá tasaciones gratuitas en nuestra ciudad

De acuerdo con el Global Asthma Report 2022 de la OMS se estima que en todo el mundo el asma afecta a aproximadamente un 9% de niños, 11% de adolescentes y 6,6% de adultos. En ediciones previas el reporte informó la existencia de al menos 330 millones de casos en el mundo, estimando que para 2025 esta cifra se vería incrementada en 100 millones en todas las edades y para todas las etnias.

Embed

La tasa de asma aumenta a medida que las comunidades adoptan estilos de vida occidentales y se urbanizan. Pero los efectos económicos y humanitarios de esta enfermedad son probablemente mayores en los países en vías de desarrollo, que aportan el 80% de la mortalidad mundial por esta causa y en los que la prevalencia está aumentando rápidamente en los últimos años.

Diagnóstico y control del asma

El asma es una enfermedad caracterizada por inflamación crónica de los bronquios, lo cual genera estrechez de los mismos. Esto se manifiesta en el paciente como falta de aire, dolor u opresión en el pecho, tos persistente o silbidos al respirar. Estos síntomas generan una limitación en las actividades diarias, desde la práctica deportiva hasta actividades tan cotidianas como caminar o bañarse.

La principal consecuencia de esto es un mayor ausentismo escolar y laboral que implica una pérdida en la productividad, una mala calidad de vida y un alto costo sanitario por consultas frecuentes a guardias y hospitalizaciones.

Cabe destacar que es una enfermedad sumamente variable, tanto a nivel poblacional (distintos pacientes pueden presentar distintas características dentro de los síntomas mencionados) como individual (un mismo paciente puede variar la forma en la que el asma se manifiesta a lo largo del tiempo). De la misma manera, también existen condiciones asociadas que pueden empeorar los síntomas, o ser factores que dificulten el manejo del asma aún con un tratamiento adecuado (enfermedades alérgicas como rinitis crónica o dermatitis, sinusitis crónica, reflujo gastroesofágico, obesidad, medicamentos concomitantes, tabaquismo, etc.)

Aún los pacientes con asma leve sufren de crisis de asma (hasta cuatro de cada 10 pacientes) y pueden fallecer como consecuencia de la misma a pesar de tener un diagnóstico de asma leve. Sin embargo, al tener síntomas tan variables con períodos de tiempo asintomáticos, y ante la falta de educación médica, muchos pacientes suelen abandonar los tratamientos.

asma.jpg

Esto ocurre con más frecuencia cuando los pacientes están incorrectamente tratados, no tratados o no controlados por su patología. Al tratarse de una enfermedad inflamatoria, el mejor tratamiento son los antiinflamatorios de las vías aéreas. En muchos casos los pacientes no reciben la prescripción correcta o abandonan el tratamiento. La falta de acceso a los medicamentos es otro factor implicado.

Tener el asma bajo control significa no presentar síntomas, no tener limitación para las actividades físicas habituales y no necesitar medicación aliviadora rápida o de rescate. El adecuado control evita o disminuye la aparición de crisis, la cual se manifiesta por un aumento importante de los síntomas en un período corto de tiempo y que en muchos casos requiere la consulta a un servicio de urgencias.

El tratamiento de las exacerbaciones requiere el uso de corticoides sistémicos (vía oral o inyectable), contribuyendo al aumento de las dosis acumuladas de dicha droga, la cual puede provocar efectos adversos importantes u otras enfermedades asociadas. Cabe destacar que ante la presencia de una crisis asmática toda la evidencia disponible deja en claro que la relación riesgo/beneficio favorece el uso de corticoides sistémicos, a pesar de sus efectos adversos.

Frente a la falta de Programas de Asma y Políticas de Salud, para dar respuesta a este gran problema, se está trabajando desde diferentes Sociedades Científicas como la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) y la Sociedad Argentina de Medicina (SAM), la ONG GANOA y la Asociación Argentina de Pacientes con Asma.

Lo último

Max Verstappen marcó el ritmo en las calles de Montecarlo

Max Verstappen marcó el ritmo en las calles de Montecarlo

Se cumple un año de la histórica paliza de Unión a Junior en la Sudamericana

Se cumple un año de la histórica paliza de Unión a Junior en la Sudamericana

Tras los días de lluvia, anuncian un descenso de temperatura: ¿llega el frío polar a Santa Fe?

Tras los días de lluvia, anuncian un descenso de temperatura: ¿llega el frío polar a Santa Fe?

Último Momento
Max Verstappen marcó el ritmo en las calles de Montecarlo

Max Verstappen marcó el ritmo en las calles de Montecarlo

Se cumple un año de la histórica paliza de Unión a Junior en la Sudamericana

Se cumple un año de la histórica paliza de Unión a Junior en la Sudamericana

Tras los días de lluvia, anuncian un descenso de temperatura: ¿llega el frío polar a Santa Fe?

Tras los días de lluvia, anuncian un descenso de temperatura: ¿llega el frío polar a Santa Fe?

Delfino: Me sigo divirtiendo en una cancha

Delfino: "Me sigo divirtiendo en una cancha"

Colapinto largará octavo en la Fórmula 3 en Montecarlo

Colapinto largará octavo en la Fórmula 3 en Montecarlo

Ovación
Se cumple un año de la histórica paliza de Unión a Junior en la Sudamericana

Se cumple un año de la histórica paliza de Unión a Junior en la Sudamericana

Chupete Marini: la recuperación de Farías, su relación con Gorosito y su paso por Primera

Chupete Marini: la recuperación de Farías, su relación con Gorosito y su paso por Primera

Simonutti: Esta Comisión Directiva de Unión no tiene gestión

Simonutti: "Esta Comisión Directiva de Unión no tiene gestión"

En qué posición piensa Pipo Gorosito a Facundo Farías en Colón

En qué posición piensa Pipo Gorosito a Facundo Farías en Colón

Pasó una década del triple más recordado de Unión

Pasó una década del triple más recordado de Unión

Policiales
Una discusión entre hermanos terminó con uno de ellos apuñalado

Una discusión entre hermanos terminó con uno de ellos apuñalado

Con su novia como cómplice, un preso de Piñero intentó una falsa toma de rehenes para conseguir un traslado

Con su novia como cómplice, un preso de Piñero intentó una falsa toma de rehenes para conseguir un traslado

Nueve allanamientos vinculados al crimen del narco y exlíder de la barra de Patronato Petaco Barrientos

Nueve allanamientos vinculados al crimen del narco y exlíder de la barra de Patronato "Petaco" Barrientos

Escenario
Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Carlos Paz: fin de semana extra largo con muy buena ocupación

Carlos Paz: fin de semana extra largo con muy buena ocupación

Bossa da Esquina en El Solar de las Artes

Bossa da Esquina en El Solar de las Artes

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N Roses más grande de Latinoamérica

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N' Roses más grande de Latinoamérica

Gerardo Farías y la Sonora llegan a Santa Fe

Gerardo Farías y la Sonora llegan a Santa Fe