Solsticio de invierno: ¿por qué el 20 de junio fue el día más corto del año?

Comenzó el invierno en el hemisferio sur. El frío se presentó oficialmente y ya se produjo el día más corto y la noche más larga del año

21 de junio 2024 · 11:55hs

El solsticio de invierno es uno de los eventos astronómicos más esperados del año, por el cual se produce el día más corto y la noche más larga del año. De esta forma, se da el paso entre el otoño y la estación con más frío del año en el hemisferio sur.

La palabra, originaria del latín, significa “el sol se detiene”. En ese sentido, muchos tratan de encontrar la explicación a este fenómeno que se da dos veces en el año.

De acuerdo al Servicio de Hidrografía Naval este 2024 el solsticio de invierno ocurrió el jueves 20 de junio a las 17.51. A partir de ese horario, empezó el atardecer y la noche se prolongó hasta las 8 de hoy.

Se fue el otoño, vino el invierno

De esa forma, terminó oficialmente el otoño en nuestro país, aunque las bajas temperaturas de mayo hacen a muchos pensar que esta estación se adelantó el invierno en gran parte del territorio. Según confirmaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las zonas donde es más probable que el invierno sea con temperaturas inferiores a las normales son mucho más amplias: incluye a la región pampeana, sur del litoral y gran parte de Patagonia. En tanto, el sur de Patagonia, Cuyo y las provincias del norte central muestran una mayor tendencia a tener un invierno normal, siempre según el valor promedio de las temperaturas.

Qué es el solsticio de invierno y por qué hoy es el día más corto del año

Un solsticio se produce como resultado de la inclinación del eje norte-sur de la Tierra. Esta posición de 23,4 grados hacia el Sol hace que la luz solar alcance de manera distinta a las diferentes regiones del planeta durante la órbita de la Tierra. La inclinación del eje de este planeta provoca entonces que se generen distintas estaciones en distintas partes del mundo.

solsticio invierno frío hemisferio sur .jpg

Por eso, mientras que el hemisferio sur experimenta el paso del otoño al invierno, el norte se encuentra con el fin de la primavera y el inicio del verano. En consecuencia, cuando en un hemisferio es el día más corto y la noche más larga del año, en el otro ocurre lo contrario: se vive el día más largo y la noche más corta.

El solsticio es el punto mínimo o máximo de proximidad entre la Tierra y el Sol

Cabe resaltar que los solsticios se generan en el punto mínimo o máximo de proximidad entre un hemisferio de la Tierra y el Sol. En esos momentos, el astro alcanza su máxima declinación norte y su máxima declinación sur, siempre tomando como referencia a la línea del Ecuador.

Esto ocurre dos veces al año, en junio y en diciembre, y así marca el inicio del invierno y el verano, respectivamente. Cuando se da el punto mínimo de proximidad entre un hemisferio de la Tierra y el Sol, en esa región se pasa al invierno y se vive el día más corto del año; mientras que cuando se produce el punto máximo de proximidad, se da inicio al verano y se genera el día más largo.

En esta ocasión, desde la Argentina se empieza a sentir más el frío en esta época del año. Gracias a la lejanía del Sol respecto al hemisferio sur, se disminuye la temperatura media y hay menos cantidad de horas de luz solar sobre esa porción del planeta. Es por ello que se considera al solsticio de invierno y a toda la temporada invernal como la etapa del año con días más cortos y noches más largas. Sin embargo, a partir de este evento las noches se empiezan a acortar lentamente hasta llegar al siguiente solsticio de verano, por el cual se vive el día más extenso.

Lo último

Martín Villagrán es el nuevo DT de Olímpico de La Banda

Martín Villagrán es el nuevo DT de Olímpico de La Banda

Boca no se da por vencido e insiste por Leandro Paredes

Boca no se da por vencido e insiste por Leandro Paredes

El estreno de Soto en Colón sería un cambio cantado ante Temperley

El estreno de Soto en Colón sería un cambio cantado ante Temperley

Último Momento
Martín Villagrán es el nuevo DT de Olímpico de La Banda

Martín Villagrán es el nuevo DT de Olímpico de La Banda

Boca no se da por vencido e insiste por Leandro Paredes

Boca no se da por vencido e insiste por Leandro Paredes

El estreno de Soto en Colón sería un cambio cantado ante Temperley

El estreno de Soto en Colón sería un cambio cantado ante Temperley

Yllana tiene peor registro que Pereyra en el banco de Colón

Yllana tiene peor registro que Pereyra en el banco de Colón

Seguridad vial en Santa Fe: civiles especializados controlarán rutas y la policía vial formará la Guardia Provincial

Seguridad vial en Santa Fe: civiles especializados controlarán rutas y la policía vial formará la "Guardia Provincial"

Ovación
Scaloni confirmó a Lionel Messi como titular ante Colombia

Scaloni confirmó a Lionel Messi como titular ante Colombia

Unión sacó ventaja en el primer juego de la Copa Santa Fe Femenina

Unión sacó ventaja en el primer juego de la Copa Santa Fe Femenina

La agenda de Colón para sus próximos compromisos

La agenda de Colón para sus próximos compromisos

La buena noticia que recibió Unión en la vuelta a los entrenamientos

La buena noticia que recibió Unión en la vuelta a los entrenamientos

Colón sufre por el pobre presente que atraviesa Emmanuel Gigliotti

Colón sufre por el pobre presente que atraviesa Emmanuel Gigliotti

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición