Investigadores locales buscan qué hacer con las bolsas plásticas

La posibilidad de reciclar ese tipo de elementos sería una de las opciones para poder evitar el efecto negativo que ese desecho tiene en el medio ambiente. Podrían utilizarse para hacer otros plásticos.
30 de septiembre 2016 · 23:17hs

Ya nadie duda de la ventaja de los plásticos en la vida diaria: son resistentes, muy maleables y aislantes, entre otras cualidades. Sin embargo, una vez utilizados se vuelven un gran problema. Una solución es usarlos menos, tal como se propone en la ciudad, donde el Concejo estableció la prohibición a partir del 1 de marzo de 2017 de la utilización de bolsas plásticas para la entrega de mercaderías en comercios santafesinos.

Sin embargo, la eliminación completa se avizora como un objetivo lejano. En ese sentido, el reciclado es una alternativa al problema de su desecho, tal como proponen investigadores santafesinos. "Consumimos más de lo que debemos y luego la naturaleza se encuentra con montañas de plástico que le lleva miles de años en degradar. Nuestra idea es reciclar el polietileno de baja densidad, material del que, por ejemplo, están hechas las bolsas de supermercados, para generar materia prima y volver a fabricar plásticos", resumió Francisco Passamonti, docente investigador del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Incape), dependiente de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y del Conicet.

Y agregó: "Tenemos un gran problema mundial: generamos muchísimos plásticos. Son durables, resisten ataques químicos, les podemos dar la forma que queremos. Sin embargo, cosas como las bolsas de supermercado terminan su vida útil cuando las usamos para poner la basura. Luego de esa vida corta, la bolsa sigue presente cuando el basurero la lleva y la tira en el relleno sanitario. De esta manera, generamos un gran problema a la naturaleza porque le lleva miles de años en procesarla".

Asimismo, expresó que muchas de las alternativas que se plantean actualmente proponen soluciones parciales. Un ejemplo son las bolsas oxibiodegradables, que quedan en forma de polvo con el tiempo, o las biodegradables, que se transforman en metano, aumentando el efecto invernadero. Sin embargo, el problema sigue estando en el ambiente, ya que solo cambia su forma sin utilidad práctica. "Lo ideal es ver la manera de aprovechar estos residuos para generar un recurso de interés como puede ser un combustible o materia prima para generar un nuevo plástico", afirmó el investigador.

Por eso, en el Incape, Passamonti llevó a cabo varias experiencias de reciclado en distintas condiciones. "Usamos un corte de petróleo de características parafínicas en donde se disolvió el plástico en dos concentraciones diferentes. A dicha mezcla se la hizo reaccionar en condiciones de refinería en un proceso diseñado para producir combustibles. Se obtuvieron resultados satisfactorios, ya que el agregado de plástico al proceso aumentó la proporción de olefinas livianas (principalmente propileno, uno de los reactivos para la producción de plásticos). A la vez, observamos que se incrementó la producción de gasolina", manifestó.

El trabajo se conoce como reciclado terciario, uno de los varios tipos de reciclado que existen para plásticos y se diferencia del primario, que supone la reutilización de materiales sin ningún tipo de procesamiento, y del secundario, que incluye el reprocesamiento de un plástico para fabricar otro plástico, que generalmente pierde calidad.

"El reciclado terciario implica una transformación química, hay un cambio en la estructura de los compuestos: a partir de una molécula se genera otra. También existe el reciclado cuaternario, que es el de la incineración para generar energía térmica, pero que tiene el problema de generar gases contaminantes", enumeró.

Catálisis

El investigador destacó también que en el reciclado propuesto intervienen procesos catalíticos, es decir, la intervención de un compuesto que conduzca las reacciones del proceso de manera adecuada.

"En el caso de reciclado de plásticos, al usar un catalizador específico orientamos los productos hacia la generación de gasolina y diesel que luego conforma los combustibles que utilizamos en los vehículos. Además se prioriza la producción de olefinas livianas, materia prima para la producción de plásticos. Si uno no usara ese tipo de catalizadores, se generarían otros productos, más livianos y más pesados, de menor valor. Así, se obtendría menos combustible y de menor calidad", apuntó.

Passamonti comentó que el proceso empleado está consolidado en la industria de la refinación, el cual convierte un corte de petróleo, por medio del catalizador, para producir principalmente gasolina y diésel.

El inconveniente que se puede presentar es que el sistema plantea la necesidad de la recolección del polietileno, su separación, clasificación, lavado y procesamiento para ingresarlo al proceso de manera continua. "Implica una serie de cambios que no son grandes, pero que para las refinerías son nuevos", aclaró.

El investigador dijo, por último, que más allá de encontrar la forma de reciclar el plástico, es necesario concientizar a la población para que no se genere basura inútilmente, sobre todo la que no es biodegradable.

Lo último

Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Último Momento
Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Un joven con enanismo se lanzó a la política con una campaña bizarra: El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe

Un joven con enanismo se lanzó a la política con una campaña bizarra: "El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe"

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

Ovación
Las carencias del plantel de Colón reflejadas en su último amistoso

Las carencias del plantel de Colón reflejadas en su último amistoso

Marcelo Gallardo habría puesto la mira en la joyita de Unión

Marcelo Gallardo habría puesto la mira en la joyita de Unión

Colón cierra su incursión en la Serie Río de La Plata a pura arenga: Todos juntos

Colón cierra su incursión en la Serie Río de La Plata a pura arenga: "Todos juntos"

Colón, con un evidente recambio de líderes y referentes para el 2025

Colón, con un evidente recambio de líderes y referentes para el 2025

Se cayó lo de Gimnasia (J) y Profini por ahora sigue en Unión

Se cayó lo de Gimnasia (J) y Profini por ahora sigue en Unión

Policiales
Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros