Este miércoles se llevó a cabo la audiencia imputativa a Damián Héctor B., por el transfemicidio de Alejandra Ironici. El acusado es un hombre de 32 años que fue pareja de Ironici y quien fuera detenido el lunes pasado en Padre Dusso al 7200. Frente al domicilio en el que se encontraba el hombre fue hallado el auto que era de la víctima.
Cómo mataron a Alejandra Ironici: imputaron a su expareja

Fue imputado el hombre que era pareja de Alejandra Ironici
• LEER MÁS: Detuvieron a un hombre por su presunta relación con el travesticidio de Alejandra Ironici
Tras la audiencia se determinó que quede imputado por transfemicidio, agravado por el vínculo. También la fiscal confirmó que la muerte fue producto de las 46 puñaladas recibidas, sobre todos las lesiones del cuello y cara. El viernes se realizará la audiencia de prisión preventiva.
"Estamos hablando de una referente muy reconocida, una mujer que dedicó me atrevería a decir su vida a luchar por los derechos de las personas, sobre todo de las personas trans. Esto hace de alguna manera que no se trate de un crimen común, sino que se trata de un transfemicidio. Porque ella era una mujer trans y por supuesto la agrabante del vínculo porque eran una pareja", explicó Del Río Ayala.
Según se informó desde la Dirección de la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), el juez a cargo de la misma fue Héctor Gabriel Candioti, mientras que por la parte acusadora actuará la fiscal Alejandra del Río Ayala; el detenido será asistido por la defensora pública Silvina Corvalán.
Sobre la investigación
En la previa de la audiencia imputativa al único detenido por el crimen de Alejandra Ironici, UNO Santa Fe accedió a información sobre el caso y pudo saber que según los peritajes que se realizaron, y en consulta con diferentes fuentes policiales, Ironici falleció a causa de múltiples ataques de arma blanca (más de 40). Posteriormente al ataque intentaron quemar el cuerpo y no descartan que también hayan incinerado pruebas de contundencia para el caso.
En el lugar del suceso se pudieron encontrar vasos, de dos personas, usados en las horas previas, y encontraron cabello que no sería de la víctima. Cabe recordar que el auto de Alejandra no estaba en su vivienda y lo encontraron junto al detenido, del mismo automóvil se levantaron huellas dactilares que serían del detenido y de la víctima.
La fiscal precisó que fueron secuestrados múltiples elementos, entre ellos una cuchilla que está siendo peritada. Al ser consultada por el motivo del crimen Del Río Ayala respondió: "el odio".
"Han transcurrido apenas tres días desde los hechos. Esto lo remarco, porque si bien quienes estuvieron presentes en la audiencia para la atribución imputativa escucharon que se mencionaron muchas evidencias. Lo cierto, es que hay muchas más evidencias que aún están en ejecución y con lo cual estamos a la espera de muchas pericias. Se lo imputa de haberle dado 46 puñaladas, que concluyeron en lesiones cortopunzantes a la víctima que por supuesto le provocaron la muerte. Según la autopsia, las lesiones fueron en la zona del cuello y de la cara. Eso es lo que se le atribuye por el contexto y por la persona", dijo la fiscal.
En relación al incendio que se halló en la vivienda, la fiscal describio que fue iniciado con alcohol sobre una parte del cuerpo de la víctima. Sobre el vínculo entre el imputado e Ironici, Del Río dijo que acreditó que convivían desde hace unos meses como pareja. La pena que le correspondería por los delitos imputados es de cadena perpetua.
Movilización
Mientras se desarrolló a primera hora la audiencia imputativa se realizó una manifestación en la puerta de Tribunales para pedir justicia por Ironici. En el lugar, una representante del movimiento, Victoria Stéfano, expresó: "Estamos muy conformes como movimiento con las actuaciones de la fiscal Alejandra Del Río Ayala. Sabíamos que era la indicada para llevar adelante esta causa judicial, pero no puede recaer todo sobre ella. Esto es lo que le venimos pidiendo la justicia santafesina desde hace mucho tiempo. Que absolutamente todos los agentes del Poder Judicial se capaciten en género, es un enorme deuda que siguen teniendo con nosotros y nosotras y no solamente con la población trans, lo tienen para con toda la población santafesina".
Al ser consultada por la calificación de "crimen de odio" que otorgó la fiscal, Stéfano opinó: "Creo que el de la única manera que se puede catalogar. Eso es como otra conquista más de Alejandra, es la primera vez en la historia de nuestro país que un crimen desde el momento cero se investiga en calidad de transamicidio, como un crimen de odio. Hay un fallo precedente que es el de Diana Sacayan pero retrocedió, hoy se está luchando otra vez por recaratularlo como travesticidio en su caso particular. Y en este sentido otra vez hablamos de una conquista de Alejandra Ironici. Hablamos de la posibilidad de que haya justicia por primera vez en Santa Fe para una persona trans".