La Legislatura creó 40 cargos de fiscales pero se reclamó más calidad

La oposición acompañó, aunque dijo que no solo es un problema de cantidad sino de cualidad. Ahora el Ejecutivo deberá enviar los pliegos
15 de septiembre 2016 · 22:11hs

La Legislatura creó este jueves 40 cargos para fiscales. De esa manera se intenta fortalecer el nuevo sistema procesal penal que entró en vigencia el 10 de febrero de 2014 y que este jueves recibió elogios y críticas de los legisladores. La Cámara de Diputados unificó los proyectos del senador Raúl Gramajo -que ya tenía media sanción de la Cámara alta y creaba 10 cargos para fiscales y 10 para fiscales adjuntos- con el del diputado Jorge Henn que duplicó esos números. El proyecto volvió al Senado y en un tratamiento exprés se le dio sanción definitiva sobre tablas, ya que "no cambiaba el espíritu" de lo aprobado 15 días antes.

Así se pasará de 144 -en realidad hasta el momento solo se concluyó el nombramiento de 117 cargos- a 184 fiscales, lo que significará que la provincia pasará de cuatro fiscales cada 100.000 habitantes a 5,8 fiscales, mucho más cerca de lo que pide el fiscal General de la provincia, Julio de Olazábal (llevar esa cifra a siete u ocho fiscales).

Henn, que defendió el nuevo sistema y destacó la transparencia y la agilidad que ofrece, también definió la sanción de este jueves como "un avance institucional muy importante" y que "está a la altura de las exigencias de la sociedad". Asimismo, el diputado radical aseguró que "son 40 fiscales más que van a perseguir el delito y que van a bajar los niveles de impunidad que hoy existen".

"Las políticas tienen que estar dirigidas a construirles un futuro a los pibes, trabajar cotidianamente con ellos y crearles valores. Si tenemos una Argentina que, según indicadores de la Universidad Católica, tiene un chico pobre cada cinco que tiene menos de 17 años, nos muestra que el problema es complejo. Y en el mientras tanto no puede ser que un juez de ejecución penal deje suelta a una persona con condena, que se le garantizó su derecho a defensa, a los tres años por un homicidio y que sale y vuelve a matar. Eso es un garantismo bobo", argumentó.

"Dar este paso significa un avance institucional importante" - Jorge Henn, diputado provincial UCR-NEO

Al ser consultado sobre cómo se corrige eso, Henn apuntó: "Eso se hace con más presencia del Estado en los barrios con políticas sociales de inclusión como el Plan Abre, con programas para que los chicos vuelvan a la escuela. Mientras tanto hay que trabajar con estas leyes".

Otro de los que defendió el nuevo sistema fue el diputado Héctor Gregoret (UCR), quien recordó que en Reconquista hace 25 años llegó el primer juzgado de instrucción y se dependía del servicio de Justicia de Vera. Además dijo que hay 15 o 16 homicidios impunes que sucedieron antes de febrero de 2014 y que a partir de esa fecha y la entrada en vigencia del nuevo sistema los 18 crímenes que hubo fueron esclarecidos.

La oposición, si bien en general acompañó la iniciativa, también hizo oír sus críticas. Por un lado, el diputado Carlos Del Frade (FSP) advirtió que en esta transición del viejo al nuevo sistema se debe prorrogar el tiempo para mandar a conclusión las causas que, según establece la Ley 13.004, se deben cerrar en febrero de 2017 y se podrían mandar al archivo causas muy importantes como la "del Puerto de Santa Fe, la del Colegio de Magistrados, el vaciamiento de Colón y la de Los Monos en Rosario".

Por su parte, Leandro Busatto (FPV), dijo que si bien el nuevo sistema es superador, la "sensación y la realidad indican que la Justicia no está llevando una tarea tan eficaz". Además, adelantó que en breve presentará un proyecto de ley para aumentar la cantidad de cargos para defensores, que estimó deberían ser la mitad de los cargos creados para los fiscales.

También puso el acento en señalar que aún el Ejecutivo no mandó el pliego para nombrar al auditor General, quien debería controlar el accionar de los fiscales. "No alcanza con sancionar leyes, hay que ponerlas en práctica", sostuvo.

"Hay que terminar de poner en marcha el sistema y no quedar a mitad de camino" - Roy López Molina, diputado Cambiemos

En el mismo sentido, Roy López Molina (Cambiemos), dijo que hay que "terminar de poner en marcha un buen sistema procesal acusatorio novedoso y moderno, pero que cuando se queda a mitad de camino muchas veces genera más complicaciones que el sistema inquisitivo y escrito".

Además resaltó la interpelación ciudadana a todos los actores con responsabilidad en la situación de inseguridad y que la sociedad está interpelando a la Justicia en general, jueces, fiscales y defensores. Mientras que pidió hacer hincapié en la cualidad de los fiscales y en las herramientas con las que cuentan.

En el Senado

En la Cámara alta el proyecto que vino en revisión de Diputados tuvo un rápido tratamiento. Gramajo (PJ), autor del proyecto que luego fue modificado, sostuvo que los cambios que introdujo Diputados "no cambian el punto medular, que es la creación de las fiscalías".

"La ciudadanía está reclamando que las instituciones políticas de la provincia y de la Nación estén a la altura de las circunstancias. La inseguridad ataca y deja heridas graves. Por eso hoy estamos aportando herramientas claves" - Raúl Gramajo, senador PJ, por 9 de Julio.

"La ciudadanía está reclamando que las instituciones políticas de la provincia y de la Nación estén a la altura de las circunstancias. La inseguridad ataca y deja heridas graves. Por eso hoy estamos aportando herramientas claves", aseguró el legislador y recordó que la norma sostiene la necesidad de que cada departamento tenga al menos una fiscalía. Ahora el Ejecutivo deberá mandar los 40 pliegos para cubrir los flamantes cargos.

El resto de los proyectos referidos a seguridad que evalúan ambas cámaras, como el decomiso de bienes de origen ilícito, las modificaciones al Código Procesal Penal y las iniciativas para que la provincia se haga cargo de perseguir el narcomenudeo forman parte de una nutrida agenda legislativa en la que se avanzará de aquí a fin de año. Algunas tienen promesa de un pronto debate; otras, como la persecución del narcomenudeo, cuentan con menos consenso político y tendrán un camino mucho más sinuoso.

En los últimos 20 días en Rosario se hicieron dos marchas multitudinarias y hubo otra en Santa Fe. La gente salió a la calle a pedir justicia y seguridad. El reclamo es para los tres poderes, y ninguno puede mirar para el costado.

Lo último

Liga Federal: Gimnasia ganó en Esperanza y Sanjustino goleó a Libertad

Liga Federal: Gimnasia ganó en Esperanza y Sanjustino goleó a Libertad

El DT interino de Unión, desde Quito: Estamos comprometidos en poder ganar

El DT interino de Unión, desde Quito: "Estamos comprometidos en poder ganar"

Santa Fe despedirá al Papa Francisco con una misa especial

Santa Fe despedirá al Papa Francisco con una misa especial

Último Momento
Liga Federal: Gimnasia ganó en Esperanza y Sanjustino goleó a Libertad

Liga Federal: Gimnasia ganó en Esperanza y Sanjustino goleó a Libertad

El DT interino de Unión, desde Quito: Estamos comprometidos en poder ganar

El DT interino de Unión, desde Quito: "Estamos comprometidos en poder ganar"

Santa Fe despedirá al Papa Francisco con una misa especial

Santa Fe despedirá al Papa Francisco con una misa especial

El último adiós al Loco Gatti: Las figuras que lo fueron a despedir al velorio

El último adiós al "Loco" Gatti: Las figuras que lo fueron a despedir al velorio

Juan Manuel Cerúndolo venció a Van de Zandschulp y clasificó al Masters 1000 de Madrid

Juan Manuel Cerúndolo venció a Van de Zandschulp y clasificó al Masters 1000 de Madrid

Ovación
El Papa del Bajo Flores: el emotivo video en homenaje de la AFA a Francisco

"El Papa del Bajo Flores": el emotivo video en homenaje de la AFA a Francisco

Guillermo Farré, el preferido por los hinchas de Colón

Guillermo Farré, el preferido por los hinchas de Colón

Se lanzó la Copa Santa Fe de fútbol en Venado Tuerto

Se lanzó la Copa Santa Fe de fútbol en Venado Tuerto

Cinco años después, Colón volvió a perder cuatro partidos consecutivos

Cinco años después, Colón volvió a perder cuatro partidos consecutivos

AFA volvió a mover el horario del cruce entre Colón y Defensores de Belgrano

AFA volvió a mover el horario del cruce entre Colón y Defensores de Belgrano

Policiales
Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Muestra fotográfica Aves de la Laguna El Hinojo

Muestra fotográfica "Aves de la Laguna El Hinojo"

Presentan el libro Atavíos de la nostalgia

Presentan el libro "Atavíos de la nostalgia"

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025