Este miércoles pasadas las 18 murió María Cristina Balán en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe luego de sufrir una afección cardíaca que la tenía internada desde el martes. La mujer pasó la última década buscando a su hija Natalia Acosta que desapareció del centro santafesino el 29 de mayo de 2009 cuando tenía 23 años.
La madre de Natalia Acosta murió sin encontrar a su hija

UNO Santa Fe

UNO Santa Fe
Denunció a viva voz que a su hija "se la llevó una red de trata". Cada año, en la fecha de su desaparición, realizaban una marcha hasta el local nocturno Místico para reclamar la aparición de Natalia. Además, participó junto a su esposo, Ariel Acosta, de todas las movilizaciones organizadas por los movimientos de mujeres de la ciudad.
Por su parte, la Mesa Ni Una Menos de Santa Fe despidió en sus redes sociales a la mujer y acompaña a la familia. Silvina Serra, una de las activistas que más apoyó a la familia durante la lucha por encontrar a Natalia, expresó para despedir a Balán: "Todas aprendimos mucho de vos, madre luchadora, transformaste el dolor en lucha, sin odios, sin rencores, a todo le ponías amor. Aún ante las injusticias, cuando yo peleaba con el juzgado, la fiscalía, vos tranquila decías: «Pronto va a salir». Jamás te vi o escuché enojada. Y te sobraban motivos".
En su última nota con UNO, Balán se quejó de la lentitud de la Justicia provincial. El único avance en la investigación se produjo a partir de que el tema llegó al fuero federal que detuvo a Osvaldo Gabriel Cerri, quien luego falleció en la cárcel de Coronda este abril.
"La causa tiene muchos folios, pero poca investigación. La Justicia de la provincia, nada. Se lavaron las manos, dijeron que era un caso de trata y la causa pasó a la Justicia federal. Para mí se la llevó una red de trata donde está involucrado el que está detenido. Por (los cruces de) las redes de teléfono, sale que Natalia y la persona que está detenida estaban en el mismo lugar, en Suipacha y 25 de Mayo", fue lo que denunció la mujer a UNO en su último 29 de mayo.
Además, había asegurado que en la desaparición de su hija "hay otras personas involucradas" además del detenido. "Uno solo no puede hacer desaparecer a una persona durante diez años", aseguró y dijo que la liberación por parte de la Justicia provincial de Juan Carlos Cisneros (expropietario de Místico) es una burla".
"Nadie me llamó en estos años para decirme: "Dejá de molestar, dejá de joder porque te la vamos a matar. Entonces vos sabés que por lo menos está viva. Hoy tenemos esa incógnita de no saber si está viva o está muerta", lamentó en esa oportunidad.
La búsqueda continúa
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, solicita cualquier información sobre el paradero de Natalia Liliana Soledad Acosta que está ausente de su hogar de la ciudad de Santa Fe desde el 29 de mayo 2009.
Según consta en la denuncia, Natalia Acosta tiene tez blanca, una estatura de 1,70 metros, cabellos negros largos, ojos marrones, y contextura delgada. Intervienen la Comisaría 1ª de la Unidad Regional I y el Juzgado de Instrucción de la 5ª Nominación de Santa Fe.
Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.
Ante cualquier dato, por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos: Saavedra 2059 en la ciudad de Santa Fe, teléfono (0342) 457-2565 / 67; y Moreno 248 en la ciudad de Rosario, (0341) 472-1466/ 67/ 68; de lunes a viernes, de 8 a 14. Correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar.