La provincia de Santa Fe puso oficialmente en marcha la construcción de la Tercera Conexión Vial entre Reconquista y Avellaneda, una obra estratégica para la región que demandará una inversión de $15.896 millones y tendrá un plazo de ejecución estimado en 24 meses. El acto de inicio se realizó en Avellaneda y fue encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto a los intendentes Enrique Vallejos y Gonzalo Braidot.
Provincia inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda
Con un presupuesto de casi $16 mil millones y un plazo de ejecución de 24 meses, comenzó la construcción de la Tercera Conexión Vial entre Reconquista y Avellaneda. La obra incluye pavimento, un puente de 210 metros, bicisendas, veredas e iluminación, y es considerada prioritaria para el gobierno provincial.
Provincia inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda:
Provincia inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda:
Enrico destacó el impacto regional del proyecto: “Es una obra emblemática”, afirmó al iniciar su discurso. Subrayó que, pese al freno de la obra pública a nivel nacional, “Santa Fe sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”. Además, remarcó que se trata de una intervención “prioritaria para la gestión del gobernador Pullaro”, que “tiene los fondos asegurados”.
El acto contó con la presencia del administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo; el subadministrador de la Zona Norte, Sergio Cardozo; el senador Orfilio Marcón; legisladores provinciales y autoridades locales.
Provincia inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda:
Obra clave y decisión política
Seghezzo detalló que la obra se divide equitativamente en movimiento de suelo, construcción del puente y hormigonado del nuevo corredor de 2.600 metros, y la definió como “urbanísticamente muy importante” para ambas ciudades.
El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, valoró la decisión del gobierno provincial:
“Vemos hechos realidad viejos anhelos del norte provincial gracias a una gestión eficiente, que pone los recursos donde tiene que ir”, sostuvo.
Desde Reconquista, Vallejos celebró el avance: “Este es un día histórico para el norte santafesino porque esta obra beneficiará a todos los que vienen desde el sector noroeste de la provincia y podrán transitar por toda la región”.
El senador Marcón también ponderó la iniciativa: “Es una obra emblemática y un paso histórico que solo se logra cuando hay decisión política y se apuesta a invertir fuertemente en obra pública”.
Detalles del proyecto
El nuevo corredor comenzará en Reconquista, en la intersección de Ireneo Faccioli y 27 de Abril, donde se construirá una rotonda de ingreso. A partir de allí, el trazado incluye:
-
400 metros de pavimento hasta el inicio del puente.
Un puente de 210 metros que cruzará el Arroyo del Rey.
200 metros adicionales hasta una segunda rotonda en Avellaneda.
En Avellaneda, la traza se dividirá en dos ramales pavimentados:
-
800 metros hacia calle 2.
600 metros hacia calle 14, llegando hasta calle 23.
Características principales de la obra
-
Calzada de 7,30 metros de ancho.
Bicisenda de 2 metros y senda peatonal de 1,5 metros.
Iluminación total del corredor y de la bicisenda.
Obras hidráulicas complementarias: alcantarillas, desagües pluviales y canales revestidos.
En el puente: banquinas pavimentadas, bicisenda y vereda para peatones, garantizando seguridad vial en todo el cruce.
Con esta intervención, el gobierno provincial busca mejorar la conectividad, dinamizar el desarrollo urbano y fortalecer la integración entre Reconquista y Avellaneda, en una de las zonas de mayor crecimiento del norte santafesino.














