Tres días bastaron para verlos sonreír nuevamente con la vestimenta de Los Pumas. La mágica ciudad de París fue sede del reencuentro del plantel nacional, que no se reunía desde la gira de noviembre último, en el cierre del calendario 2022. Desde el pasado lunes 13 hasta el miércoles 15, el seleccionado argentino se entrenó arduamente en Stade Français para continuar con la puesta a punto de un año muy importante, con el desafío máximo de la Copa del Mundo de Francia.
Los Pumas finalizaron la primera concentración en Francia

fotos gentileza prensa UAR.
Los Pumas junto al plantel del Stade Francais en la jornada final del camp en Europa.
La mañana de la última jornada del Camp Puma se destacó por el afectivo encuentro con Gonzalo Quesada, actualmente cumpliendo la función de head coach en Stade Français, y el plantel de Los Pumas. Risas y abrazos tiñeron de celeste y blanco al estadio Jean Bouin, el cual sirvió de locación para los trabajos de los forwards del seleccionado argentino y del conjunto parisino; ambos packs realizaron juntos ejercicios vinculados con el scrum.
Después de los ensayos hubo intercambio de camisetas entre los capitanes Julián Montoya y Paul Gabrillagues, mientras que, por la tarde, el plantel argentino prosiguió con los trabajos de rugby, ya en lo que fue el cierre de la concentración.
Después de estos días de trabajo, Felipe Contepomi, integrante del staff nacional, transmitió su satisfacción por esta experiencia en suelo francés: “Fueron tres días sumamente productivos; porque sirvieron para no sólo refrescar ciertos conceptos que habíamos trabajado el año pasado, sino también para juntarnos y continuar planificando un año muy importante como lo será el 2023"
El ex capitán de Los Pumas aseguró que "resultaron jornadas muy buenas para consolidar ciertos conocimientos y reforzar lo que necesitamos en los próximos tres meses, para luego ya volvernos a juntar con la planificación cerrada de cara a nuestro gran objetivo que es la Copa del Mundo”.
El centro tucumano Matías Orlando, uno de los referentes de este plantel Puma, remarcó el valor de este reencuentro: “Estamos muy contentos de habernos juntado de nuevo. Después de varios meses, volver a conectar entre todos significa mucho. Estos días nos permitieron hacer actividades bien específicas, que nos van a ayudar a prepararnos de la mejor manera de acá en adelante. Le sacamos provecho al máximo a los tres días de concentración”.
En la Copa del Mundo Francia 2023, Los Pumas integrarán la Zona D junto a los seleccionados de Inglaterra, Chile, Japón y Samoa. Argentina debutará ante Inglaterra, actual subcampeón mundial, el 9 de septiembre en Marsella; luego jugará el 22 frente a Tonga en el Stade Geoffroy-Guichard de Saint Etienne; el 30 lo hará con Chile en Nantes, en el Stade de la Beaujoire, el mismo estadio en el que cerrará la zona ante Japón, el 8 de octubre.