Milei celebró la aprobación del DNU para el acuerdo con el FMI junto a Caputo y Karina Milei

La Cámara de Diputados aprobó el DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI. El presidente festejó el resultado con su hermana y el ministro de Economía.

19 de marzo 2025 · 19:47hs

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que permite al Gobierno avanzar con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ( FMI). La votación resultó con 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.

Tras la aprobación, el presidente Javier Milei celebró el resultado junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

En una foto difundida en redes sociales, el mandatario aparece sonriente, con sus característicos pulgares arriba, acompañado por Caputo y su hermana. El propio Milei compartió la imagen en su cuenta de X (ex Twitter) con su habitual consigna: "Viva la libertad, carajo".

Sesión en Diputados

En medio de un clima de tensión en la calle e incertidumbre en los mercados, el gobierno de Javier Milei se anotó un triunfo parlamentario. Es que la Cámara de Diputados de la Nación blindó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 175/2025, que habilita al gobierno a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Embed

En la votación, 129 diputados votaron a favor de mantener la validez del DNU, 108 se manifestaron en contra y se registraron seis abstenciones. Hubo, además, 13 legisladores ausentes.

Con el antecedente de los choques entre manifestantes y la policía y la represión de la semana pasada, la sesión se desarrolló en un Congreso blindado por la manifestación de los jubilados hacia el palacio legislativo. De hecho, la sesión se programó en un horario más temprano que el habitual, para que no coincidiera con la movilización.

La Libertad Avanza logró abrir el recinto con el apoyo del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal, parte de Encuentro Federal, un puñado de los radicales de Democracia y el apoyo de los diputados aliados de los gobernadores.

Gracias al apoyo que consiguió en la Cámara de Diputados, el gobierno garantizó la validez del decreto y neutralizó cualquier intento del kirchnerismo por tumbarlo en el Senado. Allí Unión por la Patria está a sólo tres votos del quórum y la mayoría.

Embed

Voces a favor y en contra del DNU

El kirchnerismo y el Frente de Izquierda se opusieron a que el gobierno habilite un acuerdo con el FMI a través de un decreto. Solicitaron que se respete la llamada “ley Guzmán”, que establece que cualquier toma de deuda en moneda extranjera debe tener aval del Congreso.

Además, cuestionaron la falta de detalles sobre el acuerdo que firmarán el gobierno y el organismo multilateral de crédito encabezado por Kristalina Georgieva.

Por el momento, el gobierno sólo adelantó que se tratará de un acuerdo de facilidades extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) y que tendrá un lapso de diez años. No se anunciaron todavía ni los montos ni las condicionalidades.

Entre la oposición dialoguista, las posiciones aparecieron divididas. Los radicales díscolos de Democracia y Encuentro Federal no construyeron una posición unificada. Facundo Manes, principal referente de Democracia, adelantó que no iba a acompañar el DNU por entender que incurre en un “triple irresponsabilidad”: institucional, económica y política.

“La Argentina, señor presidente Milei, no necesita más fracturas. Y si realmente usted quiere un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, envíe un proyecto de ley, permita el debate. Y si es un buen acuerdo, será aprobado con argumentos y no con patotería o imposición”, expresó.

Pichetto, por su lado, se mostró crítico con la herramienta que utilizó el gobierno pero al final votó a favor de la validez del decreto. Otros referentes del espacio, como Nicolás Massot, Emilio Monzó y Florencio Randazzo, se abstuvieron. En tanto, la UCR oficial, el PRO y la Coalición Cívica expresaron su acompañamiento al oficialismo.

Sin detalles del acuerdo con el FMI

Esas bancadas fueron claves para que el martes el oficialismo consiguiera dictamen en la comisión bicameral de Trámite Legislativo, el organismo encargado de tratar los DNU.

Allí participaron cuatro funcionarios del Ministerio de Economía: el viceministro José Luis Daza, Pablo Quirno (Finanzas), José García Hamilton (secretario Legal y Técnico de Economía) y Marcelo Griffi (director del Banco Central).

Sin embargo, los enviados del Poder Ejecutivo no dieron detalles sobre la letra chica del acuerdo con el FMI, con el argumento de que todavía no está cerrado.

Lo último

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: "Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo"

Semana Santa en tiempos de crisis: No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo, afirmó el arzobispo Fenoy

Semana Santa en tiempos de crisis: "No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo", afirmó el arzobispo Fenoy

Último Momento
La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: "Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo"

Semana Santa en tiempos de crisis: No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo, afirmó el arzobispo Fenoy

Semana Santa en tiempos de crisis: "No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo", afirmó el arzobispo Fenoy

El consumo en supermercados y autoservicios cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

El consumo en supermercados y autoservicios cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

La final del Mundial de Clubes 2025 podría convertirse en la más cara de la historia

La final del Mundial de Clubes 2025 podría convertirse en la más cara de la historia

Ovación
Unión cambia la modalidad de concentración para jugar ante Newells

Unión cambia la modalidad de concentración para jugar ante Newell's

Colón hizo importantes avances para resolver el reclamo de Facundo Garcés

Colón hizo importantes avances para resolver el reclamo de Facundo Garcés

Quién es el entrenador que empieza a sonar fuerte en Colón si no sigue Pereyra

Quién es el entrenador que empieza a sonar fuerte en Colón si no sigue Pereyra

Unión no estuvo fino y empató ante Banfield en reserva, pero sigue en zona de playoffs

Unión no estuvo fino y empató ante Banfield en reserva, pero sigue en zona de playoffs

El retorno de Ignacio Lago en Colón ya tiene fecha definida

El retorno de Ignacio Lago en Colón ya tiene fecha definida

Policiales
Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Violento asalto en Santo Tomé: le dispararon en las piernas para robarle $500.000

Violento asalto en Santo Tomé: le dispararon en las piernas para robarle $500.000

Balearon a un presunto ladrón que intentó ingresar a robar en una vivienda del microcentro santafesino

Balearon a un presunto ladrón que intentó ingresar a robar en una vivienda del microcentro santafesino

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con Habitación Macbeth

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con "Habitación Macbeth"

El Kuelgue llega a Santa Fe

El Kuelgue llega a Santa Fe

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón