Del 28 de agosto al 5 de septiembre en la ciudad de Praga, en la República Checa, se realizará el Campeonato Mundial Sub 20 de waterpolo, el cual contará con el seleccionado nacional junior. Es importante señalar que será en Praga, luego del cambio de sede dispuesto por la Fina, al momento de sustituir a Buenos Aires como anfitriona en razón del contexto sanitario actual. Si bien la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (Cada) confirmó la participación del seleccionado argentino, lo cierto es que el viaje a Praga tiene un costo de 3.000 dólares por jugador, y en tan poco tiempo se hacía posible juntar dichos valores, por eso se recurrió a diferentes maneras, como la venta de alfajores o bien una cuenta para que los que quieran puedan depositar allí.
La Cada lleva adelante gestiones para estar en Mundial de Waterpolo

Tras la repercusión mediática, la Cada, realiza gestiones para que Argentina pueda estar en el Mundial de waterpolo Sub 20 que se realizará en Praga.
“La verdad es que el esfuerzo que hago es mucho, pero no me quejo porque es lo que me gusta. Cuando desde la Federación Internacional de Natación (FINA) nos avisaron que teníamos que viajar a Praga lo primero que pensamos fue cómo íbamos a afrontar los gastos. Para nosotros actualmente es imposible, pero no perdemos la esperanza” señaló Mateo Freyre, santafesino que forma parte del equipo nacional.
El waterpolista juvenil del Club Regatas de Santa Fe señaló que "Como no tenemos sponsors, esperamos un milagro con respecto a este tema. Por suerte mucha gente nos está ayudando con la compra de los alfajores. Y desde el Club Regatas donde entrenamos, los chicos sub 40 empezaron a vender pollos”. El equipo está conformado por 14 jugadores más los entrenadores y según sus cálculos necesitan aproximadamente tres mil dólares por persona para poder viajar.
En las últimas horas, la Cada emitió un comunicado en el que señala que "las autoridades de la Cada realizaron las gestiones correspondientes ante la Secretaria de Deportes de la Nación con el fin de contar con el apoyo ofrecido por el gobierno nacional y conseguir los recursos necesarios para que la selección Argentina pueda participar del mencionado evento".
Agrega la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos que "n coordinación con la comisión nacional de Polo Acuático y el cuerpo técnico se estableció una mesa de trabajo junto con los padres de los jugadores integrantes de dicho seleccionado, acordando realizar el esfuerzo para afrontar los gastos que eventualmente demanden el viaje y la participación, los cuales serán reintegrados una vez finalizado el trámite".
"De esta forma y a través de este esfuerzo mancomunado y articulado entre todas las partes nos encontramos solucionando una problemática que escapa a las partes", proclamó la entidad rectora del waterpolo en nuestro país, presa de las repercusiones que tuvo la noticia y su falta de accionar para conseguir los fondos para jugar el Mundial de Waterpolo Sub 20 en República Checa.
El equipo argentino Sub 20 de waterpolo lo componen: Alex Lorenth (Gimnasia y Esgrima Rosario), Augusto Altube (Gimnasia y Esgrima Buenos Aires), Erik Ezequiel de San Agustín Márquez (Poble Nou, España), Ignacio Setti (Sportmen Unidos Rosario), Joaquín Flores (Moreno), Juan Sebastian Tarascon (Independiente BUE), Mateo Freyre (Concepción, España), Mateo Giri (Stari Grad, Serbia), Mateo Lema (San José, USA), Nicolas Fernandez (Regatas Santa Fe), Teo Soler (Rubi, España), Tizziano Conti (Horta, España), Tomas Giri (Sportmen Unidos Rosario) y Tomas Tilatti (Sportmen Unidos Rosario).