Una multitud acudió al entrenamiento a puertas abiertas que realizaron Los Pumas en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba. A una semana del debut frente a All Blacks de Nueva Zelanda por el Rugby Championship, el seleccionado argentino ejecutó una práctica que pudo ser vista por todos los que se acercaron hasta el escenario ubicado en la capital cordobesa. De acuerdo a los cálculos diseñados por la agencia Córdoba Deportes resultaron más de diez mil los aficionados al rugby que se acercaron hasta el Kempes.
Los Pumas están en Córdoba, y tuvieron su entrenamiento abierto
Más de 10 mil personas asistieron al entrenamiento abierto que realizaron Los Pumas en el estadio Mario Alberto Kempes. Los argentinos jugarán el próximo con Nueva Zelanda
Por Ovación

El seleccionado argentino practicó este en el estadio Mario Kempes y el ensayo fue observado por más de 10 mil personas.
Los Pumas entrenaron en el Mario Kempes
El Kempes batió un récord de asistencia a un entrenamiento a puertas abiertas. Más de 10 mil personas asistieron a ver al seleccionado argentino de rugby Los Pumas en la antesala de la primera fecha del Rugby Championship 2025 a realizarse el próximo sábado 16 de agosto, donde enfrentarán a los All Blacks en territorio cordobés.
Desde el mediodía, el público comenzó a llegar al Kempes desde distintos puntos de la Provincia, dando una muestra de lo que genera la mística Puma, esa que nace en la camiseta y se multiplica en cada rincón. Más de 10 mil fanáticos de la ovalada le pusieron color y emoción a la platea Gasparini.
La Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba recibió a más de 500 personas con actividades deportivas y lúdicas, con la participación de profesores de la Unión Cordobesa de Rugby y de la institución educativa.
En tanto, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de Transporte, articuló junto a las cámaras empresarias del sector, la disposición de 55 colectivos para trasladar a más de 2.200 personas, principalmente niñas y niños de instituciones sociales y deportivas del interior, desde todas las latitudes del territorio provincial (Villa de Soto, San Marcos Sierra, San Francisco, Cruz del Eje, Villa María, Oncativo, La Carlota, Río Cuarto, Santa Rosa y una decena más de localidades).
A las 14:30 en punto, comenzó el entrenamiento del seleccionado nacional, oportunidad en la cual comenzaron a desplegar jugadas y destrezas con movimientos precompetitivos, una oportunidad única para que familias puedan ver de cerca a sus ídolos, sentir el impacto de cada tackle y escuchar el inconfundible sonido del scrum.
Al respecto, el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, manifestó: “10 mil personas han podido disfrutar del entrenamiento a puertas abiertas de Los Pumas en el estadio Kempes. Estamos empezando a vivir la fiesta de lo que será un evento histórico con la selección frente a los All Blacks ”.
El entrenamiento sirvió como aperitivo de lo que será el partido que el próximo sábado sostendrán argentinos y neozelandeses, Los Pumas frente a los All Blacks, por la primera fecha del Rugby Championship. Porque no todos los días la selección se entrena frente a miles de personas, y en Córdoba fue posible.
“Es una emoción muy grande estar en este estadio, ver la cantidad de gente que vino a ver la práctica. Tengo muchas ganas de jugar en Córdoba, la última vez que jugué en la ciudad fue antes de la pandemia, tengo ganas de ponerme la camiseta frente a mi familia y amigos.”, expresó Joaquín Oviedo, uno de los seis jugadores cordobeses que integran el plantel del seleccionado nacional.
El regreso de Los Pumas a Córdoba
La última vez que Los Pumas jugaron en Córdoba fue en 2014, cuando cayeron ante Escocia por 21-19. Mientras tanto, los All Blacks tienen un historial más extenso en la ciudad: además de su próxima visita, jugaron dos duelos más en la capital cordobesa. En 1985 se impusieron a Los Dogos en el Estadio Córdoba, y en 1976, en su primera visita a la ciudad, derrotaron a un seleccionado del interior.
En el plantel argentino, se destaca la presencia de dos jugadores formado en la Unión Santafesina de Rugby, como son el primera línea Mayco Vivas, y el segunda línea Pedro Rubiolo, lo que le da un valor agregado al partido. Los dos integrantes de Los Pumas, surgieron del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) una de las instituciones más prestigiosas de nuestra provincia.
Con el estadio Mario Alberto Kempes como escenario, Córdoba se prepara para volver a vivir una jornada inolvidable de rugby internacional, reafirmando su posicionamiento como referente nacional en infraestructura deportiva, organización de competencias internacionales y sede de grandes eventos.