Plan de inclusión para familias que viven del cirujeo

Lo presentó este lunes el intendente José Corral. Tendrá tres etapas: registro de los recolectores informales, abordaje integral y oportunidades de empleo
12 de septiembre 2016 · 20:34hs

El intendente José Corral presentó este lunes el programa Ciudad Inclusiva: Inclusión de Recolectores Urbanos Informales. Se trata de una iniciativa del municipio que, a partir de un abordaje integral de la problemática, apunta a brindar diferentes oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de las familias santafesinas que viven de la recolección informal de residuos.

Al presentar la iniciativa, en un acto que se concretó en el Mercado Progreso, el mandatario local destacó: "Lo más importante es contar con una Ciudad Inclusiva, que le dé a todas las familias que viven de la recolección informal una oportunidad distinta. Que sea más segura para ellos, sostenible en el tiempo, que traiga menos problemas de tránsito y ambientales".

En este sentido, explicó que el programa incluye soluciones a falencias del entorno de estas familias, como la formación de microbasurales y la obstrucción de desagües que genera esta actividad, así como también el abordaje del tema de la tracción a sangre y el maltrato animal.

Es importante señalar que esta iniciativa se suma a las acciones ya puestas en marcha por el municipio, a partir de la ordenanza que regula los grandes generadores de basura y crea la figura de los transportistas B, en cuyo marco varios carreros han transformado su actividad en un emprendimiento cooperativo y ordenado.

Durante la presentación, el intendente estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Carlos Medrano; la directora de Escuelas de Trabajo, Cecilia Battistutti; y el gerente de Trabajo del Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Javier Fernández; entre otros funcionarios.

Asimismo, participaron representantes de las cooperativas Dignidad y Vida Sana, que trabaja en la clasificación de la basura en el relleno sanitario, Cooperativa Recicladores Santa Fe, que hace recolección de residuos secos en diferentes avenidas comerciales; ambas formadas por excarreros y Transportistas B, cuya labor fue reconocida por José Corral durante el acto.

El intendente señaló que Ciudad Inclusiva, "busca darles una oportunidad mejor a aquellas familias que han encontrado un modo de vivir a partir de la recolección, algunas durante varias generaciones". En tal sentido, detalló: "Con el programa se va a acompañar a las familias en un proceso que va a tener tres dimensiones. La primera será un registro de las familias, algo que ya lo estamos haciendo, determinando cuáles son y en qué lugares viven".

En esa línea, contó que en una segunda instancia "se realizará un abordaje integral de la familia, para conocer si hay algún problema de salud, de discapacidad, de adicciones, o por ejemplo la falta de algún programa de asignación nacional al que podrían tener acceso. Y por último, la oportunidad de trabajo".

En este sentido afirmó: "Hay herramientas como los programas de empleo, las iniciativas comunitarias con las cooperativas de trabajo, y buenas experiencias de transformación en recolectores formales con una camioneta. Son los Transportistas Clase B, de los cuales hoy tenemos 34 registrados". Asimismo, señaló que "existen también alternativas como el programa nacional Manos a la Obra para el financiamiento de emprendimientos".

Proceso

Tras indicar que, según las estimaciones, existen hoy unos 700 carros en la ciudad, Corral sostuvo que "es un número grande, pero no inabarcable". "Estimamos que el proceso demandará unos meses. Estamos convencidos de que es posible", agregó y manifestó que "no se trata de un programa experimental, ni para un sector de la ciudad". El mandatario detalló que el programa prevé "ir restringiendo en forma paulatina el acceso en algunos sectores, para luego ir avanzando y completar la totalidad de la ciudad". "Porque lo que queremos es que no haya carros en ningún lugar, pero sobre todo el oeste y el norte, que es donde vive la gran mayoría de los recolectores", resaltó.

En una primera etapa la restricción será en el sector comprendido desde avenida Freyre al este, y de Bulevar al sur, pero luego abarcará todo el distrito centro y el oeste.

Lo último

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el salario básico del sector

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el salario básico del sector

El PSG se hizo fuerte en Inglaterra y le ganó en la ida de la semifinal a Arsenal

El PSG se hizo fuerte en Inglaterra y le ganó en la ida de la semifinal a Arsenal

Unión ya tiene día y hora para recibir a Belgrano en su último partido en el Apertura

Unión ya tiene día y hora para recibir a Belgrano en su último partido en el Apertura

Último Momento
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el salario básico del sector

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el salario básico del sector

El PSG se hizo fuerte en Inglaterra y le ganó en la ida de la semifinal a Arsenal

El PSG se hizo fuerte en Inglaterra y le ganó en la ida de la semifinal a Arsenal

Unión ya tiene día y hora para recibir a Belgrano en su último partido en el Apertura

Unión ya tiene día y hora para recibir a Belgrano en su último partido en el Apertura

Sin propuesta salarial, los gremios de la salud se reunieron con funcionarios provinciales en paritarias

Sin propuesta salarial, los gremios de la salud se reunieron con funcionarios provinciales en paritarias

Aldo Alurralde, juez de Reconquista, asumirá como subrogante del Juzgado Federal N° 2 de Santa Fe por un año

Aldo Alurralde, juez de Reconquista, asumirá como subrogante del Juzgado Federal N° 2 de Santa Fe por un año

Ovación
Unión ya tiene día y hora para recibir a Belgrano en su último partido en el Apertura

Unión ya tiene día y hora para recibir a Belgrano en su último partido en el Apertura

El nuevo Unión de Madelón: orden, intensidad y la misión de recuperar viejos valores

El nuevo Unión de Madelón: orden, intensidad y la misión de recuperar viejos valores

Cuáles de los jugadores lesionados estarían para volver en Colón

Cuáles de los jugadores lesionados estarían para volver en Colón

Unión invirtió fuerte en los delanteros, pero el resultado es un rotundo fracaso

Unión invirtió fuerte en los delanteros, pero el resultado es un rotundo fracaso

En el recuerdo: así vivió Colón la inundación de 2003

En el recuerdo: así vivió Colón la inundación de 2003

Policiales
Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Escenario
Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Mi última carta, la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

"Mi última carta", la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

Juan Pablo Garetto en su Maestra Normal llega a Santa Fe

Juan Pablo Garetto en su "Maestra Normal" llega a Santa Fe

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía